Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos
Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos
Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
![]() |
Foto: RC Celta |
El reto no será sencillo, porque visitan las instalaciones de Tajonar para medirse a Osasuna Promesas, que ha comenzado la temporada con 2 victorias y una derrota, por lo que se sitúa con 6 puntos en la zona noble de la clasificación. Nada que ver con el Fortuna, que con tan solo 2 puntos arrancará el partido en puestos de descenso a Segunda Federación. El dato al que puede agarrarse el filial céltico es que la única derrota del Osasuna B fue en casa, precisamente ante el Real Unión.
En la convocatoria del equipo celeste no está Jordi Escobar, titular en las tres primeras jornadas, que se pierde el partido por lesión, mismo motivo por el que no estará durante varios meses Joel López. Tampoco están Coke y Vicente, que apuran la recuperación de sus respectivas lesiones. La noticia positiva para Fredi es que recupera a los internacionales Iago Barreiros, Óscar Marcos y el mexicano Emilio Rodríguez. Además, completa la lista el meta del juvenil Marcos González, que se estrena en una convocatoria del Celta Fortuna.
El balance de los enfrentamientos del filial céltico ante el filial oasasunista es favorable a los vigueses, con 4 victorias, 3 empates y tan solo una derrota. En cuanto a los partidos disputados en Tajonar, el Fortuna acumula dos triunfos, un empate y una derrota. La última victoria llegó la pasada temporada (2-3) con goles de Hugo Álvarez, Alfon y Fer López. La anterior victoria fue en la Temporada 2003-04, con un doblete de Nacho Franco y un gol de Iago Bouzón.
Por detrás viene pisando fuerte Damián Rodríguez. El de Ponteareas asaltó la cuarta posición, adelantando a Douvikas. Papel destacado también para Borja Iglesias, de los pocos que se salvó de la quema en Pamplona, y que asciende dos plazas tras ese partido, alcanzando la séptima plaza.
Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste
El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.
Clasificación jornada 4
El equipo de Carballo arrancó la temporada de forma diametralmente opuesta al equipo celeste, ya que cayeron derrotadas (5-0) ante el Olímpico de León, situándose en una de las últimas plazas de la Tercera Federación. El Bergantiños es un equipo recién ascendido, que busca adaptarse a una categoría nacional, que nunca habían pisada hasta esta campaña.
El conjunto vigués también es novato en la categoría, aunque la composición de la plantilla no tiene nada que ver. Lara Martínez apostaba en la previa por la prudencia, y harían bien las jugadoras de As Celtas de mantener esta actitud, ya que no hay ningún partido sencillo. Se pudo ver en la primera jornada, donde al equipo celeste, a pesar de ser superiores al Victoria CF, le costó plasmarlo en el marcador.
El planteamiento de partido de esta tarde no será muy diferente al de hace una semana, con un Bergantiños bien organizado en defensa, y As Celtas llevando el peso del mismo. Veremos qué alineación pondrá en liza Vicky Vázquez, aunque posiblemente no difiera mucho del que salió de inicio ante el Victoria. Es posible que Tati Cruz tenga oportunidades de arranque, y podría producirse algún cambio más, pero en todo caso serán mínimos.
As Celtas siguen teniendo muchas lesionadas, y completan la convocatoria con jugadoras del filial, algunas que jugaron ayer ante el Tomiño, a quien derrotaron por cero goles a dos.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Los siete goles encajados ante el líder de la competición convierten al Valladolid en el equipo más goleado de LaLiga. El equipo de Paulo Pezzolano ha recibido diez goles en cuatro partidos, uno más que el Celta, al que su fragilidad defensiva está penalizando en este inicio de curso.
La derrota frente al Osasuna (3-2) radiografió la debilidad defensiva de un equipo que se encuentra entre los cinco que más encaja de las grandes ligas europeas. El Celta ha ganado sus dos partidos en Balaídos, donde nadie lo ha derrotado desde la destitución de Rafa Benítez, pero ha perdido los otros dos que ha disputado a domicilio, tras encajar 4 goles en Villarreal y 3 en El Sadar.
“Defendiendo así, es imposible competir en Primera”, avisó Claudio Giráldez tras perder en Pamplona, donde no escondió su preocupación por la defensa del balón parado, los centros laterales y las transiciones del rival.
Las bajas de Manquillo, Carlos Domínguez y Mihailo Ristic pueden forzar la primera titularidad de Marcos Alonso, por el que el técnico celeste tanto suspiró este verano. El exfutbolista del Barcelona saltará sin minutos de rodaje, pero ahora parece la mejor solución para que el Celta recupere la solidez en su parte defensiva.
Enfrente está el Real Valladolid, que quiere enterrar lo sucedido en el Nou Camp, donde cayó por 7-0, y mostrar su versión "más competitiva" ante el Celta, tras el aprendizaje que se va adquiriendo con el transcurso de las jornadas y el mayor conocimiento entre los jugadores tras el cierre de mercado.
El propio técnico del cuadro blanquivioleta, Paulo Pezzolano, tiene claro que "es fundamental empezar a meter goles, aprovechar las ocasiones que hay en cada encuentro, porque se sacan cuatro o cinco en ellos", pero solo han podido marcar un gol en las cuatro primeras jornadas.
Además, también es importante que sus jugadores "dejen menos espacios entre unos y otros" para evitar que el cuadro gallego, cuyo fuerte es "la posesión del balón y la capacidad para ganar la espalda de los rivales", pueda sorprenderles con facilidad.
Con la baja de Anuar, Chasco y Javi Sánchez, quien aún no sabe cuánto tiempo estará apartado de los terrenos de juego, los vallisoletanos viajan a Vigo con la firme intención de demostrar que la anterior derrota "ha sido un accidente", tras una semana que fue muy dura psicológica y físicamente.
- Alineaciones probables:
RC Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Jailson, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán, Damián, Hugo Álvarez; Aspas, Bamba, Borja Iglesias.
Valladolid: Hein; Luis Pérez, Cömert, Cenk, Lucas Rosa; Amallah, Juric, Kike Pérez; Amath, Sylla, Raúl Moro.
Árbitro: Hernández Maeso (Comité extremeño)
Hora: 14:00
Campo: Balaídos
-------------------
Puestos: Celta (8º, 6 puntos), Real Valladolid (16º, 4 puntos)
El dato: Celta, con nueve, y Valladolid, con diez, son los dos equipos que más goles encajan.
La frase:
Giráldez (entrenador Celta): “La mejor terapia es ganar el partido”
Pezzolano (entrenador Valladolid): "Hay que evitar que se repita lo que sucedió ante el Barcelona, porque si vuelve a pasar, entonces ya no sería un accidente".
- CELTA DE VIGO
Bajas: Manquillo (lesión), Carlos Domínguez (lesión) y Ristic (lesión)
- REAL VALLADOLID
Altas: Ninguna, a priori. Kenedy y De la Hoz están a la orden, pero aún no han entrado en convocatoria.
Bajas: Chasco, Anuar y Javi Sánchez.
Raul Blanco a aproveitar a oportunidade 😎#sporttvportugal #LIGAnaSPORTTV #LigaPortugalBetclic #Casapia #Moreirense #betanolp pic.twitter.com/w5NrebCfzY
— sport tv (@sporttvportugal) September 14, 2024
El técnico fue preguntado por este asunto, y cuestionado sobre si el tiempo de recuperación se debía a algo físico, o a la lógica preocupación del futbolista por sus reiterados problemas físicos: “Son seres humanos, quieren estar disponibles. Tenemos la suerte de tener una plantilla implicada, que quiere participar, que intentar estar siempre disponible, pero a veces la cabeza no te permitir ir limpio cuando recaes o en momentos bajos a nivel moral. Hay una parte mental de miedo a dar tu nivel al cien por cien”, explicó.
El técnico también se refirió a Aidoo, que sigue sin estar listo para reaparecer: “Él y Aidoo son portentos físicos en cuanto a valores medibles, pero en un terreno de juego tienes que estar cómodo. Él va a tener mucho más cuidado (Ristic) porque ha recaído de ciertas lesiones. Está dando los pasos correcto y el objetivo es que esté disponible para que no vuelva a lesionarse”, señaló.
“Pues creo que seguimos todas en una nube aún. Fue un día histórico en el que la afición respondió de diez y todavía estamos asimilando lo vivido, disfrutando de ello y mirando ya al siguiente partido porque al final estamos en la liga y hay que competir”, explicó.
La centrocampista volvió a jugar en el triangular disputado en Friol el fin de semana anterior al comienzo liguero: “Era mi tercer partido después de una lesión muy larga y aún me falta coger mucho ritmo. Con balón cada vez me noto mejor, pero aún estoy un poco torpe, y me tengo que dar tiempo a mí misma para coger confianza, ir volviendo a coger sensaciones con balón y sin balón para regresar al cien por cien”.
Su primer partido fue en Balaídos, algo que probablemente no sea una norma y que asume con normalidad: “Jugaremos siempre que quieran, estaremos encantadas de jugar en Balaídos. Lo que pasa es que es mucho tute para el campo. Nosotras estaríamos encantadas, lógicamente, pero sabemos que tenemos que jugar en A Madroa y cuando nos den de nuevo la oportunidad, la aprovecharemos”, razona.
Los tres equipos vigueses, As Celtas, Lóstrego y Sárdoma ocupan las primeras posiciones de la tabla. Lara Martínez cree que es pronto para sacar conclusiones: “Es la primera jornada y creo que aún no se puede decir qué equipos van a estar arriba y cuales van a estar abajo porque la liga es muy larga. Pienso que va a haber más equipos que estarán luchando por estar en la zona alta y que no ganaron el primer partido, y los que van a estar arriba van a ser los más regulares. Intentaremos estar ahí nosotras y luchar por lo que venga”.
“Personalmente es un equipo que me gusta mucho, creo que es un equipo muy bien trabajado, con mucha personalidad y con distintas maneras de atacar. Sus posicionamientos no son demasiados habituales en la liga española en cuanto a sacar el balón jugado, con desórdenes y siendo agresivos”, analizó.
En su comparecencia ante los periodistas, auguró un partido “con una riqueza táctica importante” ante un rival que solo ha sido derrotado por el Real Madrid y el Barcelona en estas cuatro primeras jornadas.
“Es un equipo que tiene las ideas muy claras, el juego que practica me parece bonito, atractivo y valiente. Será importante quién consiga quitarle el balón al otro porque no creo que ninguno de los dos quiera meterse en su portería”, comentó.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
El internacional turco no consigue que su carrera arranque. Con 27 años debería estar en el mejor momento de su carrera, pero no ha logrado asentarse en el Fenerbahçe, con quien no ha disputado ninguno de los primeros partidos de la temporada. La pasada campaña ya jugó cedido en la segunda vuelta, en las filas del Fatih Karagümüruk.
Emre Mor tuvo un paso bastante discreto por el Celta. Fue un fichaje de campanillas, después de que el Celta pagase 13 millones de euros por sus servicios en el verano de 2017, pero abandonó Vigo cuatro años después con tan solo 2 goles en 52 partidos oficiales, convertido en uno de los peores negocios a nivel económico de la entidad celeste.
Ficha de Emre Mor en Yo Jugué en el Celta
La lista del filial, compuesta por 20 jugadores, cuenta con la baja del goleador Jordi Escobar por lesión, al igual que Joel López, que se perderá buena parte de la temporada. Coke Carillo y Vicente, en proceso de recuperación, tampoco estarán. La buena noticia para Fredi Álvarez es que recuperar a los internacionales Emilio Rodríguez, Óscar Marcos y Barreiros.
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
Pezzolano ha reconocido este sábado, en rueda de prensa, que la goleada encajada "fue un golpe duro, y a nadie le gusta perder así, pero ya pasó, al igual que las cosas buenas que se hicieron en los anteriores partidos, así que ahora toca demostrar que se han corregido errores y que se va mejorando".
También ha explicado que, esa semana "fue dura psicológica y físicamente, y enfrente estaba el mejor equipo, que hizo bien todo", mientras que a los suyos "no les salió nada", y además se añadió un largo viaje, aunque quiere alejarse de excusas "aplicarse, y seguir hacia delante".
"Es importante aprender a manejar los momentos de los encuentros y los detalles que tenga el rival. Conseguir cambiar los comportamientos de los jugadores recién llegados, que están menos acostumbrados y que aprendan a conocerse más entre ellos", ha indicado.
Por eso se ha trabajado para evitar "los goles sobre la espalda" y, en este sentido, ha apuntado que "cuando hay amenaza de la bola larga, hay que ganar ya dos metros para atrás", lo que deberán tener muy en cuenta ante el Celta, ya que su estilo de juego es similar al del cuadro blaugrana.
En su opinión, el Celta "es un conjunto con buen trato de pelota, con jugadores desequilibrantes, que crea muchas ocasiones de gol y son contundentes en la finalización, lo que hay que evitar, dejando espacios más cortos entre un jugador y otro".
"Tenemos que jugar como equipo, ser competitivos, estar al cien por cien, todos juntos, y tratar de tener la pelota, porque así sufrirán ellos y no nosotros. Quizá haya un cambio de dibujo, sabiendo que su fuerte es el balón, mucho quiebre de la segunda línea y su capacidad para cargar bien el área cuando juegan por fuera", ha añadido.
Es decir, que se trata de un contrario "muy duro y seguro, ofensivamente, que sabe aprovechar al máximo las espaldas del rival", que es en lo que más han incidido durante la semana, para que no vuelva a repetirse lo sucedido en Barcelona.
Será positivo para el Real Valladolid poder viajar en avión hasta tierras gallegas, para que haya menos desgaste, sobre todo, "en semanas en las que hay tanto trajín como el que hubo justo antes del choque ante el Barcelona".
![]() |
Foto: RC Celta |
Preguntado por este asunto, Claudio Giráldez explicó cual es la situación de Javi Rodríguez: “Está participando, jugando partidos de inicio con nosotros, cuando estás participando activamente con el primer equipo es difícil volver al filial de manera puntual”, aunque también matizó que “si vemos que necesita minutos que no está disponiendo con nosotros, lo haríamos”.
El técnico celeste dejó claro a comienzos de curso que los tres jugadores del filial que están plenamente en dinámica del primer equipo son Hugo Álvarez, Hugo Sotelo y Damián Rodríguez. Antes del cierre del mercado, Damián pasó a tener ficha y dorsal del primer equipo, por lo que ya no está en esa situación. Javi Rodríguez parece haber ocupado esa tercera plaza de jugador del filial que, en realidad, lo es del primer equipo. Además, también suele entrar en las convocatorias el guardameta de turno que ejerce como tercer portero, y que en el partido de mañana será César.
En la rueda de prensa previa al partido ante el equipo castellano, Claudio Giráldez habló sobre su guardameta: “Es la primera semana en la que se siente preparado para poder competir, y a partir de ahí decidiremos entre él e Iván quien tiene que salir de partida. Le ha venido bien la semana de parón, lleva tres o cuatro semanas entrenando sin molestias, que es lo importante, mejorando en sus prestaciones físicas, también son seguridad en su cabeza, que es importante para salir en una posición tan sensible como esta. Se siente al 100% para rendir, y a partir de ahí es una decisión mía”, explicó, dando a entender que en los anteriores partidos su ausencia no fue por decisión técnica.
La inoportuna lesión que frustró la pretemporada de Guaita le ha impedido jugar un solo partido desde la pasada temporada, en concreto en la jornada 37, en la victoria lograda por el Celta en Granada, que sellaba la salvación de forma matemática. En la última jornada fue Iván Villar el elegido, y el valenciano no pudo jugar ningún amistoso ni tampoco los partidos oficiales que se han disputado hasta la fecha.
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
“Estoy donde quiero estar, soy feliz aquí y tengo un contrato perfectamente legal. El que quiera dar informaciones o desestabilizar, que dé las explicaciones porque yo no tengo que responder o explicar nada que publique un medio de comunicación que nada tiene que ver conmigo y con mi trabajo”, manifestó en la rueda de prensa previa al choque contra el Real Valladolid.
Según la Cadena SER Valencia, el técnico celeste compensará al club granota con medio millón de euros para liberarse del acuerdo adquirido con Felipe Miñambres, director deportivo del Levante y ex del Celta, cuando todavía era entrenador del filial celeste.
“Menos mal que solo publican noticias los medios de Valencia, cuando los de Múnich publiquen lo que tengo que pagar al Bayern o los de Porriño al Porriño veremos porque tenía un montón de contratos firmados y estoy medio mal de la cabeza”, ironizó Giráldez, que no quiso profundizar más en el tema.
El 12 de marzo el Celta destituyó a Rafa Benítez como entrenador del primer equipo tras perder en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid. La dirección deportiva, liderada por el mexicano Marco Garcés, recurrió entonces a Giráldez para enderezar el rumbo del primer equipo. A mediados de abril, el club anunció la renovación de contrato de Claudio Giráldez hasta 2025.
![]() |
Foto: RC Celta |
“Está completando entrenamientos, las sensaciones son buenas, está en el camino correcto. Viene de uan temporada en la que ha tenido pocos minutos, más allá de una pretemporada por su cuenta, sin ritmo competitivo, pero está en el proceso correcto. Tiene buenas sensaciones, es un jugador disponible a todos los efectos e iremos intentando meterle en la dinámica lo antes posible”, explicó el porriñés.
Por lo tanto, es bastante improbable que salga de inicio, aunque las bajas que está sufriendo el Celta en defensa pueden adelantar su debut. Sin embargo, sí que es muy posible que tenga minutos a lo largo del partido, muy necesarios para adquirir el ritmo competitivo que ha perdido debido a su inactividad.
La gran novedad es la convocatoria de Tadeo Allende y Franco Cervi, que entran por primera vez en una lista de convocados. También entra Swedberg, que no pudo jugar los partidos de selecciones nacionales por lesión, pero que se recuperó a tiempo para este encuentro.
Claudio Giráldez señaló que se había resentido en ese encuentro, y aunque el jueves entrenó con normalidad, ayer volvió a notar molestias y no siente que esté al cien por cien para jugar este encuentro, por lo que causa baja.