Celta 3 - Valencia 1 | El Celta se agarra al liderato


Foto: Faro de Vigo

(EFE) El RC Celta sumó en Balaídos su segunda victoria de la temporada al desplegar su fútbol veloz y vertical ante el Valencia CF (3-1), un triunfo que lo coloca líder de la clasificación de la Liga el día en el que el club celebró sus 101 años de historia.

Con la dirección de juego de un sensacional Iago Aspas, el conjunto celeste tuvo que remontar por segunda jornada seguida el gol inicial de su rival.

El equipo gallego volvió a mostrar su fragilidad defensiva en la primera aproximación del Valencia. Fue en un córner, una acción con tres cabezazos dentro del área y un centro de chilena de Rafa Mir que culminó Diego López, consecuencia de la falta de contundencia de la defensa celeste y la quietud de Iván Villar. El gol estuvo varios minutos en revisión por la sala VOR. No había fuera de juego, tampoco juego peligroso de Rafa Mir.

El Valencia, peligroso por su banda derecha, rozó el segundo gol cuando Thierry dribló a Mingueza y quedó solo ante Iván Villar, que sacó el lanzamiento. Nada alteró el plan del Celta, acostumbrado en Balaidos a tener que voltear los partidos.

Esa necesidad de remontar un marcador en contra suele ser su hábitat natural. El Celta exhibió entonces su mejor versión: fútbol vertical, veloz. Con su presión alta, Douvikas recuperó una pelota que el conjunto gallego movió de costado a costado, con toques rápidos, una hermosa jugada que finalizó con un centro de Aspas desde la derecha y una fabulosa volea de Mingueza para empatar el partido mediado el primer tiempo.

Solo seis minutos después, en un contraataque voraz, el Celta desbordó al Valencia con otro gol. Mingueza recorrió muchos metros con el balón desde su campo, Douvikas y Swedberg se cruzaron en ataque para desmarcarse y liberaron toda la zona central para que Aspas, tras la asistencia de Mingueza, se plantase solo en el área y marcara.

Tuvo Aspas la oportunidad de finiquitar con otro gol su primer tiempo brillante cuando, en el minuto cuarenta y siete, el árbitro señaló penalti por mano de Hugo Duro. Pero el disparo del capitán celeste lo detuvo Mamardashvili.

Claudio Giráldez retocó las bandas de su equipo en el descanso: metió a Sergio Carreira por Mingueza. Con siete canteranos sobre el campo, con Aspas repartiendo pases envenenados, el Celta abrió la segunda mitad como un ciclón.

Fue un recital local de quince minutos: Javi Rodríguez avisó con un cabezazo en un córner, después un cañonazo de Swedberg obligó a lucirse a Mamardashvili y finalmente Beltrán marcó el tercer gol con una maravillosa volea desde fuera del área. El Celta tumbó al Valencia.

Solo reaccionó el conjunto de Rubén Baraja a partir del minuto ochenta, cuando refrescó el equipo, con varios centros peligrosos, especialmente uno que Rafa Mir cabeceó al poste. La dinamita fue escasa. El Celta no pasó apuros. Balaídos, que celebró los 101 años del club, duerme líder de la clasificación de la Liga.

Ficha técnica:

3-RC Celta: Iván Villar; Javi Rodríguez (Starfelt, min. 74), Jailson, Carlos Domínguez; Hugo Álvarez, Damián, Fran Beltrán, Mingueza (Carreira, min. 46); Aspas (Durán, min. 86), Swedbwerg (Bamba, min. 65) y Douvikas (Borja Iglesias, min. 65)

1-Valencia CF: Mamardashvili; Thierry (Foulquier, min. 76), Mosquera, Yarek, Jesús Vázquez; Rafa Mir (Marí, min. 83), Pepelu, Javi Guerra (Luis Rioja, min. 61), Diego López (Tejón, min. 76); Hugo Duro (Dani Gómez, min. 76), Almeida

Goles: 0-1, min.13: Diego López. 1-1, min.22: Mingueza. 2-1, min.28: Aspas. 3-1, min.59: Beltrán.

Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz). Amonestó a Mingueza (min. 25), Damián (min. 78) y Bamba (min. 88) por parte del Celta.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de LaLiga disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 23.519 espectadores. 



Leer más »

Celta Vs Valencia (19:00) DAZN LaLiga



(EFE) La fiabilidad del RC Celta en Balaídos, donde el equipo se mantiene invicto desde la llegada de Claudio Giráldez, supondrá este viernes un exigente examen para el Valencia, que podrá contar con Hugo Duro tras superar el dolor en la espalda que arrastraba del partido ante el Barcelona.

El técnico celeste todavía no ha repetido alineación desde que en el pasado mes de marzo sustituyó a Rafa Benítez. Tampoco parece que lo hará mañana, teniendo en cuenta la proximidad del próximo compromiso liguero, el lunes contra el Villarreal en el Estadio de la Cerámica.

La fragilidad defensiva exhibida en el primer tiempo ante el Deportivo Alavés, el buen rendimiento de Ilaix Moriba en el centro del campo y la recuperación de Vicente Guaita pueden motivar las primeras rotaciones, aunque Giráldez no ha dado pistas sobre sus movimientos.

No obstante, la presencia de Rafa Mir en la delantera valencianista puede forzar la titularidad de Jailson, con la duda de si Giráldez hace debutar como titular al joven Javi Rodríguez o repite con Manquillo.

Damián Rodríguez parece fijo en la medular, donde le podría acompañar Moriba para dotar de mayor músculo a un centro del campo en el que se mantendrían Hugo Álvarez y Mingueza en los costados.

Arriba también se esperan novedades. El sueco Williot Swedberg, decisivo en el triunfo ante el Alavés, y Borja Iglesias podrían acompañar a Iago Aspas, al que su entrenador no dará descanso pese a tener un partido 72 horas después en Villarreal.

Para el Valencia, ganar en Balaídos supondría sus primeros puntos y un subidón de confianza en medio de un calendario más que difícil que inició el pasado sábado con una derrota ante el Barça y que sigue, tras pasar Balaídos, en el Nuevo San Mamés, el Metropolitano y en Anoeta, y que incluye también en Mestalla partidos contra el Villarreal, el Girona y el Osasuna, todo ello en las primeras ocho jornadas.

Baraja llega a Balaídos con las mismas bajas con las que empezó la Liga: José Luis Gayà en el lateral izquierdo y Sergi Canós y Fran Pérez en los costados, lo que obliga al técnico vallisoletano a apostar por un once muy similar al mostrado ante el Barça, si es que no repite alineación, y con mucha presencia en la cantera en el banquillo.

Tras una pretemporada con "sombras", como el propio técnico reconoció, el Valencia compitió el pasado sábado ante el Barcelona en una primera parte en la que gozó de más ocasiones que el conjunto culé, pero en la que se quedó sin gas en una segunda mitad en la que apenas compareció por Mestalla, una situación que quiere cambiar con más continuidad.

La presencia de Giorgi Mamardashvili bajo palos mientras sigue pendiente de su futuro y de una posible cesión de vuelta a Valencia si ficha por el Liverpool, y la continuidad de Hugo Duro, que pese a no entrenarse el martes por unas molestias en la espalda, invitan al optimismo a Baraja, que no tendrá que mover su 'bloque' en Balaídos.

- Alineaciones probables:

RC Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Jailson, Carlos Domínguez; Mingueza, Moriba, Damián, Hugo Álvarez; Williot, Aspas y Borja Iglesias.

Valencia: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Yarek, J. Vázquez; Rafa Mir, Pepelu, Guerra, Diego López; Almeida y Hugo Duro

Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz)

Estadio: Balaídos.

Hora: 19.00

-----------------------

Puestos: Celta (1º, 3 puntos); Valencia (19º, 0 puntos).

El dato: El Celta no comienza con dos victorias desde el 2015

La frase: Giráldez: “Somos dos equipos alegres y atrevidos”

Baraja: "El Celta es mandón en casa, porque quiere la pelota y sabemos que va a ser difícil pero queremos sumar".

Ambiente: El Celta festeja celebra este viernes su 101 aniversario.



Leer más »

Celta y Hellas Verona ultiman la cesión de Unai Núñez



La salida de Unai Núñez puede ser una realidad en breve. En los últimos días se han intensificado las negociaciones con el Hellas Verona para la cesión del central vasco, que no entra en los planes de Claudio Giráldez para esta campaña. 

Según informó este viernes el periodista de la Radio Galega, Roberto Carlos, Celta y Hellas ultiman los detalles de la cesión del jugador, que probará fortuna por primera vez lejos de LaLiga, en caso de que se confirme la operación. 

El zaguero siempre ha mantenido que no está dispuesto a rebajar sus emolumentos, y por ahí tendrán que discurrir las negociaciones entre vigueses e italianos, para alcanzar un acuerdo sobre el porcentaje a pagar por cada uno de ellos. También habrá negociación sobre la inclusión de una posible opción de compra al final de la cesión, aunque probablemente esté lejos de los casi 8 millones de euros que pagó el Celta por su fichaje al Athletic Club. 

Leer más »

El Valencia inscribe a Luis Rioja, que podrá jugar esta tarde en Balaídos



(EFE) El Valencia inscribió en la mañana de este viernes al extremo andaluz Luis Rioja en La Liga, por lo que podrá jugar esta tarde en Balaídos, si así lo estima el entrenador Rubén Baraja, a pesar de que el club publicó este jueves por la tarde una lista de convocados en la que no aparecía el jugador recién firmado.

El futbolista de 30 años viajó este jueves junto al resto de sus compañeros a Vigo, donde el Valencia juega este viernes ante el Celta, apenas cuatro horas después de que llegara al aeropuerto de Manises procedente de Vitoria y realizara a la carrera el reconocimiento médico y firmara por la entidad valencianista.

Rioja, de hecho, ya jugó el pasado viernes en Balaídos, en aquella ocasión con el Alavés, y esta vez podría hacer lo propio con el Valencia, dado que Rubén Baraja apenas cuenta con extremos y en el partido ante el Barcelona tuvo que ubicar a un delantero centro como Rafa Mir en el costado derecho.

Estos problemas en las bandas se hicieron todavía más patentes en la segunda mitad, cuando el técnico vallisoletano recurrió al jovencísimo David Otorbi, de apenas 16 años y que debutó en Liga como el futbolista más joven de la historia del Valencia en disputar esa competición, y a Martín Tejón, un canterano que se ubicó en el extremó izquierdo a pesar de que durante toda su carrera había sido mediapunta.

Rioja, por tanto, podría ser una de las alternativas de Baraja esta tarde, a pesar de que ni siquiera ha realizado un entrenamiento con el conjunto valenciano, con el que firmó este jueves hasta el 30 de junio de 2026.
Leer más »

Damián pasa a tener ficha del primer equipo y llevará el dorsal 25


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

La salida de Gonçalo Paciência liberó una ficha en la primera plantilla, que ha sido aprovechada por el Celta para inscribir a Damián Rodríguez, que a partir de hoy lucirá el dorsal 25, único que estaba libre, y dejará de contar como jugador del Fortuna. 

Este hecho no es menor, ya que permitirá a Claudio Giráldez disponer de mayor flexibilidad a la hora de jugar con futbolistas del filial. Recordemos que por normativo es obligatorio que siempre haya 7 jugadores del primer equipo sobre el terreno, lo que en la práctica acaba limitando la presencia de canteranos a 3, ya que en caso de estar con 4 sobre el campo, sin posibilidad de hacer cambios, la expulsión de un jugador del primer equipo supondría la derrota en ese partido al quedarse con 6 jugadores de la primera plantilla. 

El siguiente en unirse al primer equipo será Hugo Álvarez, aunque para eso será necesario liberar antes una ficha. 
Leer más »

Williot Swedberg, primer líder del Ranking MoiCeleste 2024-25


Foto: RC Celta

Williot Swedberg es el primer líder del Ranking MoiCeleste. El internacional sueco fue el jugador más valorado por nuestros lectores en la victoria ante el Deportivo Alavés, gracias a su gol y a la excelente asistencia que le dio a Iago Aspas. Todo eso jugando apenas 45 minutos, lo que da todavía más lustre a su actuación individual. 

Acompañan al futbolista nórdico en el podio los otros dos atacantes, Iago Aspas y Douvikas, ambos con notas superiores al 7 de media. Actuación destacada también para jugadores como los debutantes Javi Rodríguez, Ilaix Moriba y Borja Iglesias, así como Iván Villar, que acabaron por encima del 6. En la parte negativa destacar que cuatro jugadores no alcanzaron el aprobado, siendo el peor valorado otro sueco: Carl Starfelt. 

  • 1 Swedberg 8,89
  • 2 Iago Aspas 7,90
  • 3 Douvikas 7,13
  • 4 Javi Rodríguez 6,98
  • 5 Ilaix Moriba 6,37
  • 6 Borja Iglesias 6,14
  • 7 Iván Villar 6,07
  • 8 Mingueza 5,94
  • 9 Hugo Álvarez 5,71
  • 10 Damián 5,68
  • 11 Beltrán 5,42
  • 12 Jailson 5,23
  • 13 Domínguez 4,73
  • 14 Bamba 4,70
  • 15 Manquillo 4,51
  • 16 Starfelt 4,28


Leer más »

A la venta las entradas para el Celta - Valladolid


Foto: RC Celta

Ya están a la venta las entradas para partido, correspondiente a la Jornada 5 de LALIGA EA SPORTS, que enfrentará al RC Celta y al Valladolid. Si quieres animar al cuadro celeste en Abanca Balaídos, puedes adquirir AQUÍ tu entrada a partir de hoy mismo desde un coste de 15 euros para Carnet Celtistas y 20€ público general.

Recordemos que este partido todavía no tiene horario, aunque se  jugará el fin de semana del 15 de septiembre, justo tras el primer parón de LaLiga por los partidos de selecciones nacionales. La LFP anunciará en breve el horario definitivo. 

Leer más »

Vídeo | Así juega Stefan Bajcetic, el jugador con el que sueña el Celta



En los últimos días está sonando mucho Stefan Bajcetic como posible refuerzo del Celta en este mercado de fichajes. Incluso Claudio Giráldez no descartó su llegada, aunque el técnico celeste, con buen criterio, no se mojó demasiado.  Hijo de Sredan, jugador del Celta en los años noventa, es un futbolista bastante conocido en el fútbol actual por el impacto que generó en su temporada de debut, la 2022-23, pero si no lo conoces, aquí tienes un vídeo en el que se pueden ver casi todas sus virtudes. 

Esas virtudes fueron las que enamoraron a Jürgen Klopp, que no dudó en darle la alternativa a pesar de ser prácticamente un niño. El jugador vigués respondió con un rendimiento a la altura del gran jugador que es. Como podéis comprobar, es un futbolista diferencial, que sin duda sería una gran aportación para el Celta. Su fichaje es muy complicado, casi imposible, pero no se debe descartar. 

Leer más »

Previa | El Valencia prueba la fiabilidad del Celta en Balaídos


Foto: Valencia CF

(EFE) La fiabilidad del RC Celta en Balaídos, donde el equipo se mantiene invicto desde la llegada de Claudio Giráldez, supondrá este viernes un exigente examen para el Valencia, que podrá contar con Hugo Duro tras superar el dolor en la espalda que arrastraba del partido ante el Barcelona.

El técnico celeste todavía no ha repetido alineación desde que en el pasado mes de marzo sustituyó a Rafa Benítez. Tampoco parece que lo hará mañana, teniendo en cuenta la proximidad del próximo compromiso liguero, el lunes contra el Villarreal en el Estadio de la Cerámica.

La fragilidad defensiva exhibida en el primer tiempo ante el Deportivo Alavés, el buen rendimiento de Ilaix Moriba en el centro del campo y la recuperación de Vicente Guaita pueden motivar las primeras rotaciones, aunque Giráldez no ha dado pistas sobre sus movimientos.

No obstante, la presencia de Rafa Mir en la delantera valencianista puede forzar la titularidad de Jailson, con la duda de si Giráldez hace debutar como titular al joven Javi Rodríguez o repite con Manquillo.

Damián Rodríguez parece fijo en la medular, donde le podría acompañar Moriba para dotar de mayor músculo a un centro del campo en el que se mantendrían Hugo Álvarez y Mingueza en los costados.

Arriba también se esperan novedades. El sueco Williot Swedberg, decisivo en el triunfo ante el Alavés, y Borja Iglesias podrían acompañar a Iago Aspas, al que su entrenador no dará descanso pese a tener un partido 72 horas después en Villarreal.

Para el Valencia, ganar en Balaídos supondría sus primeros puntos y un subidón de confianza en medio de un calendario más que difícil que inició el pasado sábado con una derrota ante el Barça y que sigue, tras pasar Balaídos, en el Nuevo San Mamés, el Metropolitano y en Anoeta, y que incluye también en Mestalla partidos contra el Villarreal, el Girona y el Osasuna, todo ello en las primeras ocho jornadas.

Baraja llega a Balaídos con las mismas bajas con las que empezó la Liga: José Luis Gayà en el lateral izquierdo y Sergi Canós y Fran Pérez en los costados, lo que obliga al técnico vallisoletano a apostar por un once muy similar al mostrado ante el Barça, si es que no repite alineación, y con mucha presencia en la cantera en el banquillo.

No obstante, el técnico no descartó la presencia en la lista de Luis Rioja, el extremo izquierdo que se ha pasado las últimas cuatro temporadas en el Alavés y que firmó  este viernes por el club que entrena el entrenador vallisoletano, que pidió al final del pasado curso al jugador, que finalmente no entró en la convocatoria. 

Tras una pretemporada con "sombras", como el propio técnico reconoció, el Valencia compitió el pasado sábado ante el Barcelona en una primera parte en la que gozó de más ocasiones que el conjunto culé, pero en la que se quedó sin gas en una segunda mitad en la que apenas compareció por Mestalla, una situación que quiere cambiar con más continuidad.

La presencia de Giorgi Mamardashvili bajo palos mientras sigue pendiente de su futuro y de una posible cesión de vuelta a Valencia si ficha por el Liverpool, y la continuidad de Hugo Duro, que pese a no entrenarse el martes por unas molestias en la espalda, invitan al optimismo a Baraja, que no tendrá que mover su 'bloque' en Balaídos.

- Alineaciones probables:

RC Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Jailson, Carlos Domínguez; Mingueza, Moriba, Damián, Hugo Álvarez; Williot, Aspas y Borja Iglesias.

Valencia: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Yarek, J. Vázquez; Rafa Mir, Pepelu, Guerra, Diego López; Almeida y Hugo Duro

Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz)

Estadio: Balaídos.

Hora: 19.00

-----------------------

Puestos: Celta (1º, 3 puntos); Valencia (19º, 0 puntos).

El dato: El Celta no comienza con dos victorias desde el 2015

La frase: Giráldez: “Somos dos equipos alegres y atrevidos”

Baraja: "El Celta es mandón en casa, porque quiere la pelota y sabemos que va a ser difícil pero queremos sumar".

Ambiente: El Celta festeja celebra este viernes su 101 aniversario.



Leer más »

Cómo ver al Celta Fortuna por televisión



El Celta Fortuna comienza este domingo su temporada oficial, recibiendo al Barakaldo en Balaídos a partir de las 18:00. Será el primero de los 38 encuentros en los que el filial céltico buscará igualar el rendimiento ofrecido en las últimas campañas. Lo hará con muchos jugadores jóvenes, de la nueva camada que viene pisando fuerte por detrás, por lo que hay muchos alicientes para que el celtismo siga las evoluciones de los pupilos de Fredi Álvarez. 

La mejor opción siempre es ver los partidos en el estadio, pero si no es posible, la televisión suele ser una buena aliada, y lo cierto es que esta temporada existen bastantes incógnitas sobre las opciones para ver la Primera Federación por televisión.  Estas son las opciones cerradas, y las que se pueden cerrar en próximas fechas. 

FEF TV 

La plataforma de la Federación volverá a emitir todos los partidos de Primera Federación en directo. Para ver encuentros hay varias opciones. Se pueden comprar partidos sueltos a un precio de 9,99€, y se mantienen las suscripciones, que tendrán un coste de 12,99€ el plan mensual, y de 79,99€ en el caso del plan anual. 

TVG 

El ente autonómico viene ofreciendo de forma gratuita la categoría de bronce desde hace varios años, y este año seguramente no sea una excepción, pero por el momento no hay confirmación oficial por parte de la Televisión de Galicia mientras escribimos estas líneas. 

LALIGA+

Todo apunta a que la plataforma de Mediapro también emitirá la Primera Federación dentro de sus planes, pero por el momento no ha anunciado la inclusión de este paquete en su catálogo. En los últimos días se dio por hecho obtendría los derechos, pero las negociaciones todavía no han fructificado. No se puede descartar que se alcance dicho acuerdo en fechas próximas. 


Leer más »

Tapia: "Nunca llegó la oferta de renovación del Celta"



Hace unas semanas, Marco Garcés habló de la renovación de Renato Tapia, señalando que sería como ficharlo otra vez. No hubo más preguntas y dejó en el aire la duda sobre lo que había sucedido. Unos pensaron que el peruano pedía una prima de fichaje, otros un salario galáctico. Lo cierto es que con esas declaraciones, el actual director deportivo del Celta dejó en el aire la sensación de que Tapia pedía mucho más de lo que valía. 

En este tiempo el jugador apenas se ha manifestado sobre este asunto, pero en unas declaraciones a la cadena SER, que recoge Infobae, el ya excéltico dio su versión sobre este asunto: “Es un tema complicado, me encantaría enfocarlo, no es un tema que se pueda responder en una sola pregunta”, comenzó. 

A continuación desarrolló la respuesta: “Sé que muchas personas en Vigo se quedaron con ese ‘feeling’ de que me ofrecieron y ofrecieron y yo no quería. No fue así, es lo único que puedo decir. Siempre lo dije en conferencia de prensa, a la gente, que si llegaba la oferta del Celta era probable que renueve. Pasó el tiempo y nunca llegó”, manifestó. 

Pese a todo, asegura que el recuerdo de su paso por el Celta es positivo: “Me voy con los mejores recuerdos. Tengo muchos amigos. Creo que mucha gente me apoyó dentro del club. Me voy con eso, me quedé con gente que sé que ayudé. Eso es lo que me muevo y con lo que me quedo tranquilo”, concluyó. 

Ficha de Tapia en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

¡Feliz 101 aniversario!



 

























El 23 de agosto es uno de los días más especiales para el celtismo, que celebra el aniversario de la creación del Real Club Celta de Vigo, nuestro equipo. Era el día en el que oficialmente pasaba a existir después de la fusión entre Fortuna y Vigo Sporting aprobada en la asamblea del 10 de agosto de 1923.

101 años después el Celta mantiene intacta su filosofía, y sigue soñando con alcanzar el éxito para el que fue creado. Han sido muchos los jugadores que han vestido la camiseta celeste, roja en sus primeros partidos, y muchos los aficionados que se han emocionado, han disfrutado y han sufrido con el equipo. Somos muchos los que hoy lo seguimos haciendo.

Y nuestro equipo está más vivo que nunca. 101 años no son nada si el espíritu es joven y revolucionario. El Celta sigue ilusionando a los más pequeños, que sueñan con vestir su camiseta alguna vez más. El Celta sigue motivando a los jóvenes y adultos, que esperan toda la semana a que llegue el mejor momento cuando juega el Celta. Y sigue emocionando a los más viejos, que recuerdan lo que han vivido en Balaídos siguiendo a su equipo.

A todo el celtismo, Feliz 101 aniversario. Ojalá disfrutemos esta temporada, que ya va tocando. 
Leer más »

James Rodríguez, a un paso del Rayo Vallecano


Foto: Buda Mendes / Getty Images

James Rodríguez ha sido un personaje recurrente en el mercado de fichajes del Celta, y muy probablemente el club celeste no se planteó su fichaje en ningún momento. O tal vez sí. Seguramente no lo sabremos nunca, pero lo cierto es que a pocos días para el cierre del mercado, su llegada a LaLiga está más cerca que nunca, pero no para el Celta sino para el Rayo Vallecano. 

A lo largo de este jueves han sido muchos los medios que aseguraban que el internacional colombiano está a un paso del conjunto franjirrojo, que esta temporada celebra su centenario, y quiere hacerlo con un fichaje de relumbrón como el de James, que recordemos viene de ser considerado el mejor jugador de la pasada Copa América, en la que su selección fue subcampeona. 

El problema de James es que su rendimiento en LaLiga es una incógnita, y además está su salario, que según informa Marca, financiará el Rayo Vallecano con "ayudas externas". Lamentamos desconocer a qué tipo de ayudas se refieren, pero no suena muy bien.  

En todo caso, a un buen nivel, James es un lujo para cualquier equipo del tamaño del Rayo Vallecano, y puede ser un jugador que marque diferencias si está a buen nivel. En cierto modo recuerda al fichaje del también colombiano Falcao hace tres temporadas.  El ariete anotó 6 goles en su primera campaña, casi todos en la primera vuelta, e hizo soñar a la grada vallecana, pero poco a poco fue bajando su rendimiento. Actualmente regresó a su país y juega en Millonarios. 


Leer más »

¿Es posible fichar a Bajcetic?



Desde que la Televisión de Galicia anunció el interés del Celta en la contratación de Stefan Bajcetic, este ha sido uno de los nombres más mencionados por el celtismo en las últimas horas. La llegada del centrocampista a Vigo es muy especial, porque además de su indudable calidad, tiene pasado celeste, y eso le convierte en un jugador diferente a ojos del celtismo. 

Pero, ¿realmente es posible fichar a Bajcetic?. Fácil no es. Obviamente es necesario que salga algún jugador, aunque la salida de Paciência al menos ha liberado una ficha, todavía queda encajar salarialmente al jugador dentro del famoso límite salarial. Un futbolista del Liverpool, ya no hablamos de sus estrellas, normalmente tienen un salario fuera de mercado para el Celta. 

Por otro lado, el Liverpool tal vez busque un club más competitivo para que el jugador pueda crecer tras pasar casi un año en blanco por lesión. Por otro lado, el deseo del jugador puede pesar bastante, ya que guarda mucho cariño al Celta y a Vigo, donde vive su familia, y donde se le puede ver con cierta frecuencia siempre que sus compromisos futbolísticos se lo permiten. Eso también le convierte en especial. De no ser por esa conexión, su fichaje si sería imposible. 

Por otro lado el celtismo también puede caer en el error de culpar a los jugadores descartados de la imposibilidad del fichaje. O tal vez este sea el motivo de que se filtrase este interés y que varios medios vigueses hayan dado esta información. O simplemente yo soy un mal pensado y todo es una inocente casualidad. 

Sea lo que sea, si se confirmarse el fichaje sería una gran incorporación. Es un jugador de enorme calidad, que se adaptó a la perfección cuando tuvo oportunidades en todo un gigante como el Liverpool, y con tan solo 17 años no desentonó en la Premier ni en la Champions League. Eso tiene mucho mérito y habla de su enorme potencial. 



Leer más »

Conversaciones entre Celta y Hellas Verona por Unai Núñez


Foto: RC Celta

Unai Núñez está siendo trending topic en lo relativo al mercado de fichajes del Celta. El central vasco puede regresar al Athletic, su ex equipo, pero también tiene opciones de enrolarse en el Hellas Verona de la Serie A. El diario AS se refirió a este interés hace un par de días, y hoy el diario Marca amplía la información. 

En una nota firmada por Rafa Valero, señalan que Marco Garcés ha comenzado conversaciones con los dirigentes del club italiano hace varios días, y el jugador está al corriente de las negociaciones. Señalan asimismo que el zaguero ha trasladado al club sus intenciones, que en principio pasan por seguir en Vigo, pero sin descartar una posible salida, y parece que la opción italiana es la que más le seduce. 

Al central vasco le quedan tres años más de contrato, y está a gusto en Vigo. Recientemente ha sido padre y considera que es bueno seguir en la misma ciudad. Por supuesto una condición indispensable es mantener el sueldo que tiene actualmente. La intención del club también es clara. Su salida permitiría reforzar alguno de los perfiles que está pidiendo Claudio Giráldez, y además junto con Cervi es el descartado con mayor sueldo. 

Leer más »

Claudio Giráldez "pasa" de Rafa Benítez



A Claudio Giráldez le preguntaron esta mañana, en la rueda de prensa previa al partido ante el Valencia, por las declaraciones de Rafa Benítez, en las que aseguraba que el Celta estaba deshaciéndose de los jugadores que le había recomendado el preparador madrileño, lamentando que no le hubieran hecho caso para no darle la razón. 

El técnico porriñés eludió responder a su antecesor Rafa Benítez, quien ayer cargó contra los dirigente del club por hacer lo que él le había recomendado antes de ser cesado en la jornada 28.

“Si Rafa considera que es así es una cosa suya, no entro a valorar eso porque prefiero centrarme en lo mío. No me da para ver prácticamente a mis hijas, imagínate para ver una entrevista en un medio británico”, ironizó.


Leer más »

Baraja espera un Celta "mandón" con la pelota y con jugadores determinantes


Foto: Valencia CF

(EFE) El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, aseguró este jueves que espera a un Celta de Vigo "mandón" con la pelota este viernes en Balaídos y subrayó que el conjunto vigués cuenta "con jugadores determinantes que en una acción pueden cambiar partidos cuando se ponen difíciles".

"Tenemos que intentar mostrar nuestras fortalezas y esconder debilidades a nivel colectivo. Es lo único en lo que pienso. No me he puesto a valorar si lo del otro día ante el Barcelona -en referencia a la gran primera parte y el bajón de la Segunda- va a ser o no habitual", subrayó el técnico, que confirmó que la situación de Giorgi Mamardashvili sigue siendo la misma y podrá jugar este viernes pese a que puede ser traspasado.

Baraja afirmó que los de Balaídos son tres puntos importantes, sobre todo teniendo el calendario de las primeras ocho jornadas, y por eso pidió focalizarse en ello: "Empezar a ganar es muy positivo y la primera parte ante el Barça me gustó: la energía, la actitud, la presión… Pusimos en dificultades a un rival con gran calidad y trataremos de llevar eso a Vigo".

"Tenemos un inicio complicado de temporada, con equipos muy fuertes y muy hechos, y por eso tenemos que hacer un buen partido mañana si queremos sumar", sostuvo Baraja, que pidió estar cerca de ser "lo más competitivo posible" tras una pretemporada con "ciertas sombras" pero que se dejaron atrás con "las buenas sensaciones" de la primera mitad ante el Barça.

"No vivo con temor ni miedo, sino con tranquilidad y responsabilidad", comentó el vallisoletano, que dijo que todavía se tienen que "ensamblar" como equipo, porque tanto el central Cristhian Mosquera como el extremo asturiano Diego López "acaban de llegar" de los Juegos Olímpicos, mientras que Rafa Mir "lleva mucho tiempo sin continuidad".

"Mir, además, es un jugador que es delantero pero pensamos que nos puede dar rendimiento en el extremo diestro ante la falta de efectivos por fuera", indicó Baraja, que subrayó que tiene condiciones que le permiten alinearlo en el costado derecho.

"La temporada nos da la posibilidad de que pueda participar en las dos posiciones. Querer ayudar es lo más importante porque tenemos varios lesionados, y aunque su referencia es el gol, nos ayuda desde la banda", agregó Baraja.

Respecto al georgiano Mamardashvili, incidió en que la situación no ha cambiado y que le ve "centrado y con el foco de este viernes", al tiempo que indicó que si se acaba quedando en Valencia como cedido será "una buena noticia" porque la portería estará "bien cubierta" con él, el normacedonio Stole Dimitrievski y Jaume Doménech.

Leer más »

El excéltico Luis Rioja puede jugar dos partidos consecutivos contra el Celta


Foto: Valencia CF

Luis Rioja vivirá una situación muy curiosa, ya que puede jugar de forma consecutiva en las dos primeras jornadas de Liga contra el Celta, un equipo especial para el extremo andaluz porque formó parte del Celta B hace unos años, y llegó a debutar con el primer equipo en un partido amistoso. 

El extremo zurdo jugó el pasado viernes ante el Celta con la camiseta del Alavés. No fue titular, pero disputó los últimos 22 minutos, y podría repetir experiencia este viernes, ya que el Valencia acaba de anunciar su fichaje, y que entra en la convocatoria para el partido de Vigo. El equipo ché ha pagado poco más de un millón de euros por el futbolista de Las Cabezas de San Juán. 

Rioja jugó en el Celta B entre 2014 y 2016, llegando a debutar con el primer partido en los amistosos de la pretemporada de 2015, pero sin oportunidades en partidos oficiales. Del Celta se fue al Marbella, posteriormente al Almería y de ahí al Alavés, donde ha jugado las cinco últimas temporadas, llegando a ser uno de los capitanes del equipo.  Lleva casi todo el verano sonando para el Valencia, pero también se llegó a insinuar que el Celta estaba interesado. 

Ficha de Luis Rioja en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Munuera Montero arbitrará el Celta - Valencia


Foto: Alexander Hassenstein / Getty Images

El gran José Luis Munuera Montera será el encargado de arbitrar el partido que disputarán mañana (19:00) Celta y Valencia en el Estadio Municipal de Balaídos. El colegiado andaluz estuvo durante un tiempo sin arbitrar al conjunto celeste tras una desastrosa actuación en un partido jugado precisamente ante el Valencia en Mestalla. 

A lo largo de su carrera ha arbitrado al Celta en 20 ocasiones, con un saldo de 6 victorias, 3 empates y 11 derrotas, para una media de 1,05 puntos por partido. Cifras horribles que han mejorado con el tiempo, porque debemos recordar que el Celta perdió los seis primeros partidos con Munuera Montero como árbitro, y no ganó ninguno hasta el noveno. La última vez con este colegiado fue la pasada temporada en la eliminatoria de Copa ante el Amorebieta, en la que venció el Celta (2-4). 

Por su parte, al Valencia lo ha arbitrado en 18 ocasiones, con un balance de 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas. Cifras mucho mejores que las del Celta, con una media de 1,77 puntos por encuentro. Munuera Montero estará acompañado por Carlos del Cerro Grande, que ejercerá como árbitro de VAR.  


Leer más »

Carles Pérez sobre Rafa Benítez: "Valen más los hechos que las palabras"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Las palabras de Rafa Benítez han tenido mucha resonancia en Vigo. El extécnico celeste aseguró que los descartes que está llevando a cabo el Celta este verano son los que pidió él, aunque en su momento no le hicieron caso, según él para no darle la razón. Uno de esos descartes podría ser Carles Pérez

Sobre estas declaraciones fue cuestionado esta mañana el jugador durante su presentación como jugador del Celta. El catalán, con un tono de enfado, mantuvo la compostura y se limitó a señalar que “Simplemente voy a decir que valen más los hechos que se dieron que las palabras. Nada más”. 

El extremo, que sigue perteneciendo al Celta, confesó que ya intentó irse al Getafe en el mercado de invierno: “Es el tercer equipo en Primera, ya lo intenté en enero, no salió. Quise venir y estoy muy feliz de que haya podido dar este verano”. 


Leer más »