El Celta firma un acuerdo con StatsBomb



StatsBomb, proveedor de estadísticas avanzadas del fútbol anunció a través de su página web un acuerdo con el Celta, quien según indican “ha iniciado una ambiciosa renovación de sus estructuras y procesos de toma de decisiones y ha apostado por los datos y soluciones de StatsBom para fortalecer sus capacidades e incrementar su competitividad”. 

Señalan asimismo que “el club gallego de beneficiará de los datos más detallados y fiables del fútbol gracias a los más de 3.400 eventos que Stats Bomb recoge de cada partido en más de 120 competiciones de todo el mundo, incluyendo acciones de presión a nivel tanto de equipos como de jugadores. Asimismo, de modelos avanzados como On-Ball Value (OBV), xPass o StatsBomb xG, que dan información relevante y de calidad en la toma de decisiones”. 

Acceso a la plataforma StatsBomb IQ 

El Celta contará también con acceso a la plataforma de análisis y scouting de esta marca, “lo que le permitirá desarrollar y acelerar sus procesos para identificar nuevos jugadores, realizar análisis de sus rivales o evaluar su propio rendimiento”. 

La publicación también recoge declaraciones de Nicolás Muzzio, responsable de negocio para España, Portugal y LATAM de StatsBomb: “Es un placer poder darle la bienvenida al Real Club Celta, un club histórico y que ha marcado el fútbol español, para colaborar en sus objetivos de consolidación y crecimiento para las próximas temporadas. Sumar StatsBomb es una decisión más dentro de una consecución que invitan a pensar en un proyecto serio e interesante para los próximos años”, señala. 

StatsBomb nació en 2013 como un blog de análisis de fútbol y fue creciendo convirtiéndose en un lugar de referencia en contenido basado en datos. Entre los clubes para los que trabajan están el Club América de México, Alianza Lima, Chivas o Deportivo. 



Leer más »

El Celta ofreció a Unai Núñez para rebajar el precio de Santi Comesaña



El Celta intentó sin éxito durante todo el verano la contratación de Santi Comesaña. Los intentos del club vigués ha resultado infructuosos, en gran medida por la dureza del Villarreal en las negociaciones. Según informa este jueves El Desmarque, la intención del club castellonense era que Strand Larsen entrase en la operación. Una vez que el noruego se fue traspasado al Wolverhampton, la cantidad que solicitaba era de 12 millones de euros, aunque llegó a ceder hasta los 10,5. 

Según estas mismas informaciones, el Celta intentó incluir a Unai Núñez en las negociaciones. La oferta eran 5 millones más el central vasco, pero el entrenador del Villarreal es Marcelino García Toral, técnico que ya lo tuvo a sus órdenes en las dos últimas temporadas de Núñez en el Athletic Club, con una participación muy escasa. 

Así las cosas, todo queda reducido a que el club castellonense rebaje sus pretensiones, algo a lo que no está dispuesto, por lo que el fichaje de Santi Comesaña se antoja una quimera. El equipo de Marco Garcés peina el mercado en busca de un perfil similar al de Nigrán, pero a un precio más asequible para cerrar la plantilla a la espera de posibles salidas que obliguen a nuevas incorporaciones. 



Leer más »

El Celta, pendiente de la documentación del mexicano Emi Rodríguez



(EFE) El RC Celta está pendiente de “cerrar la documentación” del extremo mexicano Emi Rodríguez para que se pueda incorporar a los entrenamientos.

La entidad que preside Marian Mouriño informó el pasado 10 de julio de que había llegado a un acuerdo con el CF Pachuca para su cesión “sin coste y con opción de compra”, pero quince días después el futbolista sigue en su país por problemas con su visado. No obstante, en el Celta esperan que Emi Rodríguez pueda llegar a Vigo en los próximos días.

En su primera temporada en Pachuca, el atacante ha disputado un total de 42 partidos entre todas las competiciones, sumando 4 goles y otras tantas asistencias. Además de proclamarse campeón de la Champions de la Concacaf, el nuevo futbolista celeste ha sido designado como jugador revelación de la competición. 


Leer más »

El rocambolesco traspaso frustrado del excéltico Sergio Bermejo



El excéltico Sergio Bermejo ha protagonizado esta semana una rocambolesca historia por su frustrado fichaje por el Sporting de Gijón de Rubén Albés. El técnico vigués conoce bien al madrileño ya que lo dirigió cuando éste pertenecía al Celta B, y quiso incorporarlo al club asturiano. El jugador se incorporó al stage que está llevando a cabo el equipo en Mondariz, simplemente pendiente de las rutinarias pruebas médicas para ponerse a trabajar a las órdenes del preparador sportinguista. 

Fue ahí cuando el acuerdo se rompió. Las primeras informaciones apuntaban a que en el cruce de documentos finales entre ambos clubes para la firma del traspaso, que era a coste cero pero con algunos objetivos que podían dejar algún dinero en las arcas del Real Zaragoza, se había producido el desacuerdo entre ambas entidades. Sin embargo, la versión oficial dl club asturiano es que en las pruebas médicas no se detectó ninguna dolencia, pero si un “riesgo de lesión”. 

El caso es que el jugador, que se había despedido el fin de semana de sus compañeros en Zaragoza, se incorporó nuevamente al trabajo a las órdenes del también excéltico Víctor Fernández, y en principio continuará en La Romareda, aunque no se puede descartar una salida, ya que esa parece la intención de ambas partes. 

Sergio Bermejo perteneció durante dos temporadas al Celta. Llegó en la Temporada 2018-19 procedente del Navalcarnero. En el verano de 2019 disputó amistosos con el primer equipo a las órdenes de Fran Escribá, que lo haría debutar en Primera División en un partido ante el Betis en el Benito Villamarín. Posteriormente jugaría otro partido oficial con el Celta, ya bajo las órdenes de Óscar García, en la Copa del Rey ante la Peña Azagresa. 

A pesar de que mostró buenas maneras en el filial, en 2020 el Celta decidió prescindir de sus servicios, fichando por el Real Zaragoza, sonde ha sido titular desde entonces, salvo en la segunda vuelta de la pasada temporada, en la que se fue cedido al Elche. Lo más probable es que no comience la temporada defendiendo al club blanquillo, pero de momento ha tenido que volver tras su frustrado traspaso al Sporting de Gijón. 

Ficha de Bermejo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Las renovaciones de Sotelo y Fer López, a punto



Uno de los grandes objetivos para el Celta este verano era la renovación de Hugo Sotelo y Fer López. Costó en ambos casos por las pretensiones de sus agentes,  e incluso fue necesario un "castigo" para Sotelo, que fue rebajado al filial durante una semana, pero finalmente parece que el Celta está a punto de cerrar dos renovaciones que pueden ser muy importantes a corto y medio plazo. 

Hugo Sotelo ya ha vuelto a entrenar con el primer equipo después de reconducir las negociaciones. El canterano incluso disputó el amistoso ante el Sporting el pasado martes, lo que es una señala excelente. En ese sentido, según cuenta el periodista Óscar Méndez, de Relevo, el Celta espera cerrar la renovación con ambos jugadores antes de que comience la temporada. El proceso en el que se encuentran las negociaciones es el de cruce de documentos para su firma. Una fase en la que siempre pueden aparecer sorpresas, pero sobre la que existe optimismo en el club. 

Cerrar las renovaciones de estos dos jugadores es un objetivo estratégico. Tanto Sotelo como Fer López son patas sobre las que se asienta el futuro de la entidad. Se tata de dos futbolistas que pueden ofrecer mucho a nivel deportivo por su calidad, y que además iluminan los ojos de la directiva por la aparición de un nuevo Gabri Veiga. Ambos futbolistas ya cuentan con el interés de equipos importantes, que ahora se los llevarían gratis, y que en unos años tendrán que pagar una suma importante. 

Hugo Sotelo puede tener una importante participación esta misma temporada, veremos si el caso de Fer López es el mismo. Da la sensación, al menos desde fuera, que el canterano no le encanta a Claudio Giráldez como los otros jugadores, si bien es cierto que es un año más joven, y eso puede tener que ver en las decisiones del porriñés. En todo caso, si algo ha demostrado Claudio Giráldez es que no le tiembla el pulso a la hora de dar la alternativa a los jóvenes del filial, por eso es el técnico ideal para llevar el barco en este delicado momento. Luego podrá salir mejor o peor por los caprichos del fútbol, pero el entrenador céltico no tiene en cuenta el DNI a la hora de realizar alineaciones o convocatorias. 



Leer más »

La operación salida que no cesa


Foto: Atlántico Diario

El Celta sigue intentando cuadrar las cuentas. La horrorosa operación Rafa Benítez ha dejado al club en una situación complicada. Marián Mouriño y el Consejo de Administración del club han visto el cielo abierto con el rendimiento de los canteranos y consideran que ellos solos pueden salvar al equipo. El objetivo sigue siendo el de traspasar a todo lo que se mueve, así que de aquí al final del mercado no deben sorprender que se produzcan salidas inesperadas, y probablemente pocas entradas, tal vez un mediocentro, que entre en los nuevos parámetros económicos del club. 

Manu Sánchez era uno de los objetivos de traspaso, pero el Celta solo logró cederlo al Alavés, aunque con buenas condiciones en cuanto al pago de su nómina, algo que no lograría en caso de cesión al Real Valladolid. Al margen de la salida de los jugadores que no cuentan, aunque según Claudio Giráldez simplemente está probando a otros jugadores, es bastante compleja, pero aliviaría bastante el tope salarial del equipo, especialmente en el caso de Paciência, con un salario bastante elevado. El caso de Kevin es diferente, ya que el canterano tiene un salario bastante bajo en comparación con el portugués. 

Es evidente que el Celta busca salida a estos jugadores, pero en general cualquier jugador de la primera plantilla está en venta. En Príncipe serán receptivos a las ofertas por todos los jugadores, aunque, en principio, aquellos con los que cuentan no saldrán a menos que llegue una oferta por encima del mercado. Esa es la teoría a más de un mes para que se cierre el mercado. Ojo en todo caso con las urgencias de los últimos días de mercado en caso de que las cuentas no cuadren. 

Futbolistas como Starfelt, Luca de la Torre o incluso Bamba, en caso de que lleguen ofertas sugerentes, podrían abandonar la entidad antes del cierre del mercado. Y como siempre en estos casos, las ofertas llegarán por los jugadores más destacados, mientras que aquellos que han ofrecido un peor rendimiento tendrán menos mercado, y por lo tanto, todas las opciones de seguir en el club. 



Leer más »

Santi Comesaña, un fichaje casi imposible



El Celta dará por cerrado el mercado de fichajes en cuanto entradas con la llegada de un mediocentro. El principal objetivo es Santi Comesaña, un jugador del gusto de Claudio Giráldez, que a juicio de la dirección deportiva redondearía la plantilla para esta temporada. El problema con el jugador nigranés es que las pretensiones del Villarreal hacen imposible su contratación. 

Según informa La Voz de Galicia, el de Comesaña se ha convertido en un fichaje imposible para el Celta, que en todo caso buscará un perfil similar al del exrayista. Según informaciones anteriores, el club amarillo, uno de los más inteligentes a la hora de gestionar el mercado, pedía en torno a 12 millones de euros por su fichaje, que el Celta no puede asumir a pesar del traspaso de Gabri Veiga el pasado verano, que dejó más de 30 millones en las arcas celestes.  

Por lo tanto, el Celta peina el mercado en busca de un jugador similar a Comesaña, pero más económico. De momento apenas están sonando jugadores para esa posición. Es posible que el Celta esté tratando con discreción este asunto, o que no haya demasiados nombres encima de la mesa. El único que ha sonado ha sido Gelabert, que actualmente pertenece al Toulouse. También se ha hablado de James Rodríguez, con un perfil muy diferente, que parece más la devolución de un favor a Jorge Mendes que un interés real. El del colombiano sería un fichaje extraño a la vista de los movimientos del club en los últimos años, pero también lo era el de Rafa Benítez. 



Leer más »

Aidoo y Borja Iglesias, novedades en la convocatoria ante el Gil Vicente



Claudio Giráldez ha convocado a 25 futbolistas para el amistoso que disputará mañana (18:00) ante el Gil Vicente en Afouteza. Dos nombres son las grandes novedades en la convocatoria, con la presencia de Aidoo, que probablemente dispute sus primeros minutos tras la lesión, y Borja Iglesias, único fichaje hasta el momento, que puede debutar en este encuentro. 

Por lo demás, las ausencias son las mismas, con los descartes de Kevin, Lobete y Paciência, además de Allende, que tiene problemas físicos. Tampoco estarán por lesión Guaita y Ristic. En la lista repiten Javi Rueda, Alfon y Javi Rodríguez, que han tenido minutos en los últimos partidos, además de los canteranos habituales. No está César Fernández, que no disputó ni un solo minuto ante el Sporting de Gijón. 



Leer más »

El Celta se encomienda a la cantera con una reducción drástica del límite salarial



Ya lo estamos viendo con la actuación del Celta en el mercado de fichajes, como ejemplo de una temporada que se antoja complicada para los celestes. El club celeste se agarra más que nunca a la cantera para rescatar al club después de operaciones nefastas que le han llevado a una situación verdaderamente complicada. 

La pasada temporada se alcanzó el récord del límite salarial con 81,1 millones. Un techo histórico que esta temporada estará muy por debajo, entre otras cosas por el finiquito de Rafa Benítez. El Celta apostó el pasado verano por el técnico madrileño asumiendo un riesgo extraordinario en caso de que fuese necesaria una destitución. El acuerdo con el técnico madrileño se firmó con Marián Mouriño siendo CEO del club tras la salida de Antonio Chaves. La actual presidenta, que ya dirigió las principales decisiones tomadas entonces, posó sonriente junto al madrileño en en su presentación. 

Un año después, el Celta está pagando esa decisión. Según informa hoy La Voz de Galicia, el límite salarial sufrirá un recorte importante. Señalan que el club incluso se plantea incluir esta temporada todo el finiquito de Benítez para sacarse de encima esta cuestión, pero añaden que todavía no está decidido. Además hay que sumar parte de la amortización de CVC, que será de 2,1 millones. 

El acuerdo con CVC es otra decisión cuestionable. Carlos Mouriño defendió en su momento el acuerdo como un maná para el fútbol español. Otros presidentes como Florentino Pérez aseguraban que era un error y perjudicial para los clubes de LaLiga. ¿Qué posibilidades hay de que Carlos Mouriño tuviese la razón y Florentino Pérez estuviese equivocado?. 

Así las cosas, otra vez, la cantera es la tabla de salvación para el Celta, que ha visto en la presencia de Claudio Giráldez y el milagro de los canteranos la solución para reducir la masa salarial y mantenerse a flote. Llevamos años salvándonos por Iago Aspas, y ahora la responsabilidad estará en el moañés y en la nueva generación, con los Hugos a la cabeza, y Damián, Carlos Domínguez y compañía como escuderos. Pero no os encariñéis mucho con ellos. Si alguno destaca.. “no lo queremos vender, pero nos lo van a comprar”. 



Leer más »

As Celtas ficha talento para la medular con Tati Cruz


Foto: RC Celta

(RC Celta) As Celtas cuenta con una nueva incorporación en sus filas: Tatiana Cruz Rodríguez. Nacida en noviembre de 2003 en La Orotava, Tati llega con una amplia trayectoria en el mundo del fútbol.

La centrocampista comenzó su carrera en la temporada 2008/2009 en el equipo de su localidad: UD Orotava, donde jugó durante seis temporadas, con una de por medio en el Florida CF. Posteriormente, se unió al Real Unión de Tenerife Tacuense, donde permaneció durante otras cinco campañas en las que logró debutar con apenas 14 años en el primer equipo, que por aquel momento ya militaba en la 2ª División. Allí, en la temporada 2015/2016 se convirtió en la máxima goleadora del equipo, logrando el subcampeonato.

Después de su destacada etapa en el Tacuense, Tatiana pasó una temporada en el Real Unión de Tenerife, y finalmente jugó durante tres temporadas en el Costa Adeje Tenerife Egatesa antes de aterrizar en Vigo.

La carrera de Tatiana también ha brillado a nivel de selecciones. Con la Selección Canaria, logró un tercer puesto en el torneo de comunidades autónomas sub-12 en 2015. Además, fue subcampeona con la Selección Tinerfeña de Fútbol Sala en el torneo entre las selecciones de las islas.La llegada de Tatiana Cruz aportará experiencia, visión y velocidad al centro del campo de As Celtas. El club está seguro de que su incorporación fortalecerá al equipo y traerá muchas alegrías al celtismo.



Leer más »

Vídeo | Luis Fonsi lució la bandera del Celta al ritmo de "Despacito"


Imagen: El Desmarque

El puertorriqueño Luis Fonsi, conocido mundialmente por sus éxitos musicales, dejó una marca especial durante su concierto en Castrelos esta semana. Fonsi,se ganó al público vigués no solo con su música, sino también con un gesto que emocionó a todos los presentes.

Luis Fonsi cuenta con muchas canciones que se han convertido en auténticos éxitos del verano y que han resistido el paso del tiempo. Entre ellas destaca "Despacito", lanzada en 2017. Esta canción es un fenómeno global que ha resonado en todos los rincones del mundo, y Castrelos no fue la excepción. El público vibró al ritmo de "Despacito" y no pudo contener su emoción cuando Fonsi comenzó a interpretarla.

El momento más emotivo de la noche llegó cuando Luis Fonsi sacó a relucir la bandera del Celta de Vigo. Antes de comenzar a cantar, desplegó la bandera celeste ante los aplausos y gritos entusiastas del público. Luego, mientras interpretaba "Despacito", se colgó la bandera al cuello.

No es raro que Luis Fonsi haga un guiño a la ciudad o al equipo de fútbol de la localidad en la que se presenta. Este tipo de gestos se han convertido en una especie de tradición para el cantante, quien siempre busca conectar de manera especial con su audiencia. En esta ocasión, el gesto fue para Vigo y el Celta, dejando un recuerdo imborrable en los corazones de los asistentes.

Leer más »

El Celta busca un equipo para ceder a Tadeo Allende



Tras el partido ante el Sporting de Gijón, Claudio Giráldez comentó que el motivo por el que no estaba jugando Tadeo Allende son unos problemas físicos. Dichas molestias son en el pubis, y aunque no revisten gravedad, este tipo de lesiones son complejas, como pudimos ver en el caso de Manu Sánchez la pasada temporada. No parece que sea el mismo caso, pero nunca está de menos ser prudentes y proteger al futbolista. 

Pero al margen de estas molestias, es evidente que el extremo argentino no entra en los planes de Claudio Giráldez. Ya no entró en la recta final de la pasada temporada, cuando el porriñés tomó las riendas del primer equipo. Su protagonismo con respecto a la etapa de Rafa Benítez bajó de forma considerable, y no es probable que cambie esta temporada, en caso de que continúe en el equipo. 

Según informa este miércoles el diario Atlántico, la intención del club y también del jugador es conseguir una cesión para el argentino, que llegó a Vigo en el pasado mercado de invierno, a cambio de 4, 5 millones de euros. Una inversión importante, apadrinada ya por Marco Garcés, que por el momento no está dando frutas, a pesar de las buenas sensaciones que ofreció su fichaje en los primeros partidos. 

Hace unos días sonó el Deportivo Alavés, pero no fue a más, y también desde Argentina se ha hablado del interés de un histórico como Independiente, aunque la intención del jugador es continuar en Europa. Queda más de un mes para que se cierre el mercado de fichajes, y es muy posible que el Celta logre encontrar destino para el argentino, con la intención de que no se pase un año con muy pocos minutos después de realizar una importante inversión en el mes de enero. 



Leer más »

Vídeo | Dotor debuta con el Real Oviedo con una asistencia de gol



Carlos Dotor disputó esta tarde su primer amistoso con el Real Oviedo, y no pudo debutar de mejor manera, ya que el mediocentro madrileño dio una fantástica asistencia de gol a Alemao en el único tanto registrado en el partido. Los asturianos derrotaron al Getafe en un amistoso disputado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. 

El Oviedo se impuso 0-1 con el solitario gol de Alemao, y con Carlos Dotor entusiasmando a la afición ovetense. Esta tarde también jugó su primer amistoso Manu Sánchez. El lateral zurdo jugó 29 minutos con el Alavés en el partido ante el Valencia, en el que los vitorianos salieron victoriosos.

Leer más »

Histórico primer entrenamiento de As Celtas con 24 jugadoras


Foto: RC Celta

El proyecto más esperado de la temporada, As Celtas, da el pistoletazo de salida. Esta tarde, las Instalaciones Deportivas de A Madroa fueron el escenario del primer entrenamiento del equipo dirigido por Vicky Vázquez. Las jugadoras arrancaron la sesión a las 18:45h, marcando el inicio de una nueva era en el club.

Tras la presentación de las 24 jugadoras que conforman el equipo, As Celtas están listas para preparar lo que será la primera temporada de su historia. En la lista de participantes en este entrenamiento inaugural en A Madroa estaban: Tati Cruz, Sara Álvarez, Lara Martínez, Eva López, María Nogueira, Ana Toubes, Paula González, María Figueroa, Elena Pérez, Camila Pescatore, Nuria Gómez, Irene Fernández, Paula Lorenzo, María Calvar, Noelia Pereira, Nara Fernández, Naiara Martínez, Noa García, Celia Fontecha, Paula Rodríguez, Jimena Oubiña, Emma Domínguez, Candela Rodríguez y Adriana Alonso.

En el entrenamiento, las jugadoras rebosaron alegría, ilusión y un enorme entusiasmo por comenzar lo que será una campaña para el recuerdo. Este es, sin duda, un día histórico para el club, para el celtismo y para el fútbol femenino.
Leer más »

Vídeo | Inside fichajes: Borja Iglesias


Foto: RC Celta

El Celta ha publicado el Inside de Borja Iglesias, primer y hasta el momento único fichaje del equipo para la Temporada 2024-25. La pieza recoge el momento de la llegada del Panda a Afouteza, el reencuentro con viejos conocidos en la ciudad deportiva del club, con Claudio Giráldez, y los entresijos de la presentación ante la afición del pasado lunes en A Madroa.  

Leer más »

Pactar con el diablo


Foto: Jack Taylor / Getty Images

El Celta cerró con un éxito inesperado el gran objetivo para este verano: Vender a Strand Larsen por una cantidad muy importante. Cierto que los clubes de la Premier League suelen pagar cantidades disparatadas, pero colocar al delantero noruego por 30 millones antes de empezar la pretemporada ha sido una gran traspaso, teniendo en cuenta las cifras que pagan por otros jugadores similares. Sirva como ejemplo los 35 millones que pagará el Atlético por Dovyk, máximo goleador de LaLiga la pasada temporada. El ucraniano marcó 24 goles en 32 partidos, y se irá por solo cinco millones más. 

Decía Marco Garcés que el Celta no le había obligado a vender a Larsen. Lo cierto es que era un objetivo desde varios meses antes, para el verde por supuesto, y según informa Alberto Bravo en su cuenta de X, el Celta pidió un favor a Jorge Mendes, el popular agente de futbolistas, que funcionó a la perfección, ya que logró vender al ariete por un precio superior a su valor de mercado y en tiempo récord. Después está la fórmula de la operación, que deja al Celta sin margen en este mercado, y de cara al próximo verano ese dinero posiblemente se evapore, como sucedió con el traspaso de Gabri Veiga.  En un año pasan muchas cosas, está visto. 

El problema es que pactar con Jorge Mendes es hacerlo con el mismo diablo. No es una persona que ha llegado a su actual posición haciendo favores de forma desinteresada, y el Celta, no nos engañemos, no se ha ganado fama de hábil en el mundo del fútbol. Por eso no sorprende que el club celeste se haya metido en la compra del Paços de Ferreira, con Jorge Mendes por medio, ni que haya sonado como posible destino de James Rodríguez. ¿Quién es el representante del colombiano?. Efectivamente, Jorge Mendes. 

El Celta lo niega todo, pero ya estamos acostumbrados a que nieguen cosas que son reales. El caso de James es sintomático. Es un rumor absolutamente extraño, que para nada entra en los parámetros de los fichajes habituales del Celta, y lleva sonando mucho tiempo. La intención seguramente sea la de situar en el mercado al colombiano, o incluso encarecer su precio con supuestas ofertas del club celeste. Eso o que incluso se hayan comprometido a ficharlo, algo que en caso de ser cierto imaginamos que ya se habría producido. 



Leer más »

La cesión de Manu Sánchez al Alavés no incluye opción de compra


Foto: Deportivo Alavés

Tras no alcanzar un acuerdo con el Real Valladolid, el Celta cerró un acuerdo con el Deportivo Alavés para la cesión de Manu Sánchez. El madrileño era uno de los jugadores a los que el Celta tenía como objetivo vender este verano. No acaba de entrar en los planes de Claudio Giráldez, y en Príncipe consideraban que tenía más mercado que otros jugadores. 

A pesar de eso no lograron obtener nada por un jugador que llegó a Vigo gratis, dentro de la operación que llevó a Javi Galán al Atlético de Madrid por 5 millones de euros. Vender  a Manu Sánchez por una cantidad importante podía convertir la ruinosa venta de Javi Galán en una buena transacción, pero hasta el momento lo único que han conseguido es una cesión al Alavés, en la que el conjunto vitoriano se hacer cargo de la ficha. 

Según informa el diario Atlántico, en el contrato de cesión firmado por ambos clubes no se incluye ninguna opción de compra, por lo que el lateral zurdo regresará a Vigo el próximo 30 de junio, en busca de una nueva oportunidad para triunfar en el club celeste.  En Vitoria puede crecer como futbolista, el conjunto babazorro está firmando buenos jugadores en este mercado, formando un equipo bastante competitivo. 



Leer más »

Hugo Mallo compartirá vestuario con Pione Sisto


Foto: Mauro Pimentel / Getty Images

Hugo Mallo dejó el Internacional de Porto Alegre hace unas semanas, en principio para preparar el juicio por presunto abuso sexual a una mujer que trabajaba como mascota del Espanyol. Si tenía alguna opción de volver a Brasil se disiparon con el despido de Eduardo Coudet. 

El excapitán céltico está a punto de regresar al fútbol europeo. Medios griegos aseguran que el de Marín se convertirá en nuevo jugador del Aris de Salónica, que le ha ofrecido un contrato por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2026, según señalan desde Grecia. El acuerdo todavía no es oficial mientras escribimos estas líneas. Allí se encontrará con varios jugadores españoles, como Martín Montoya, con quien competirá por un puesto en el once inicial, rememorando sus tiempos en las categorías inferiores de la selección española. 

Además del canterano del Barcelona, también juegan en el Aris Fran Vélez, Julián Cuesta, Rubén Pardo, Manu García, o Loren Morón. Además se encontrará con un viejo conocido como Pione Sisto, que llegó este verano a Salónica, después de jugar la pasada temporada en Turquía. 

Ficha de Hugo Mallo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El celtismo llora la muerte de Santiago Leyenda, cocinero del ‘Argos Georgia’



(EFE) El RC Celta mostró este miércoles su profundo pesar por la muerte de Santiago Leyenda Amoedo, cocinero del ‘Argos Georgia’, buque hundido en las inmediaciones de las islas Malvinas.

“Nos dejó un celtista. Nos dejó uno de los nuestros. Descansa en paz, Santiago”, destaca la entidad que también traslada toda su fuerza a las familias de los desaparecidos y sus condolencias por los fallecidos.

La peña Arribadas Celeste, creada en Baiona en 2012, también se expresó a través de sus redes sociales: “Otra vida que se lleva el mar, dejándonos sin uno de los nuestros. Vuela alto, Santi. Un fuerte abrazo a su familia y amigos. Descansa en paz, compañero”.

El Ayuntamiento de Baiona (Pontevedra) ha decretado un día de luto por la muerte de su vecino Santiago Leyenda. Además, a las 20:00 horas de este miércoles se celebrará un minuto de silencio en su memoria en la plaza del Ayuntamiento.

El ‘Argos Georgia’, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero.



Leer más »

Borja Iglesias alaba el estilo de Giráldez: "Es ilusionante para los futbolistas"


Foto: RC Celta

Borja Iglesias compareció este miércoles ante los medios de comunicación para su presentación, en la que, como hizo el lunes en A Madroa, volvió a agradecer el recibimiento de la afición: “Ha sido muy buena, me siento muy agradecido del recibimiento, del cariño, de los mensajes que me llegan por las redes sociales, por la calle. Me la imaginaba así, pero luego hay que vivirla. Creo que todos estamos en sintonía”, apuntó. 

Volver al Celta supone jugar al lado de Iago Aspas. Preguntado por lo que supone, se deshizo en elogios con el capitán celeste: “Para mí es un lujo jugar con él. Coincidí con él entrenando y en algún amistoso en la primera etapa, y lo que coincidí en la selección, que ha sido poco pero bonito e intenso, he disfrutado mucho. Me siento con ganas de ayudarle a él y a mis compañeros. Le quedará hasta que le apetezca porque tiene mucho talento y lo vive con mucha pasión”, apuntó. 

También se refirió a sus dos compañeros de ataque, Douvikas y Pablo Durán: “Coñezoos pouco no día a día, pero o pouco que levo vendo e o que coñecía dende fora, penso que son dous xogadores distintos, moi traballadores, seguro que podo aprender deles e todo será fantástico”. 

También alabó el estilo de juego de su nuevo entrenador, Claudio Giráldez: “Creo que es un modelo de juego muy atractivo para cualquier jugador que esté en la plantilla. Hay muchas maneras de entender el fútbol, pero cuando puedes disfrutar de un sistema de juego alegre, es algo ilusionante para los futbolistas. Creo que puedo encajar, tanto yo como Pablo y Tasos, que lo tienen más trabajado”, apuntó. 

El futbolista santiagués no quiere marcarse una cifra de goles: “Cada contexto marca los sucesos. He tenido temporadas buenas, otras no tanto, otras que he marcado mucho y no han sido tna buenas, en otras he marcado menos y han sido mejores. Es difícil medir todo a través del gol, y a la vez es muy fácil. Intentaré ayudar a mis compañeros, crecer a través del trabajo diario e ilusionado con lo que puede ser una gran temporada”, subrayó. 

Por último no quiso mojarse sobre su futuro: “Es muy difícil de medir a día de hoy, aún estoy aterrizando. No sé qué pasará en el futuro. Si llega la situación y a todas las partes nos apetece, por mí encantado, pero a día de hoy todavía soy jugador del Betis y no sé qué pasará”. 



Leer más »