Starfelt fue baja por un proceso gripal



Sorprendió en la previa la ausencia de Carl Starfelt. El zaguero sueco, que viene siendo indiscutible para Rafa Benítez no formaba parte del once inicial, en el que aparecía el recién recuperado Carlos Domínguez. El motivo de la ausencia del internacional sueco fue un proceso gripal, que le impidió estar en este encuentro. 

Es de suponer que el zaguero, que llegó a Vigo el pasado verano procedente del Celtic de Glasgow, estará listo para reaparecer ante el Villarreal, en caso de Rafa Benítez lo estime conveniente. Ausente en la primera jornada de Liga, ya que estaba recién llegado al Celta, el defensa nórdico disputó los siguientes 15 partidos, todos ellos como titular, y salvo el encuentro ante el Cádiz en Balaídos, siempre disputó los 90 minutos. 

Carlos Domínguez ocupó la plaza del sueco, y como viene siendo habitual en el canterano, cumplió sobradamente, demostrando que está preparado para cuando el técnico madrileño lo necesite.

Leer más »

Iago Aspas, primera baja del Celta para visitar al Villarreal


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Iago Aspas será la primera baja del Celta en el último partido del año, que se medirá este miércoles (21:30) al Villarreal en el Estadio de La Cerámica. Una baja siempre sensible para un Celta que sigue dependiendo del talento del moañés, como se pudo comprobar el pasado lunes ante el Rayo Vallecano en Vallecas. 

El capitán celeste fue expulsado mediada la segunda mitad por una entrada por detrás, pisando el talón de Aquiles a un rival. Sánchez Martínez no lo dudó, y aunque en el campo se protestó mucho la acción, las repeticiones ofrecidas por la televisión dan la razón al colegiado. 

El pisotón dejó al Celta con uno menos en los últimos minutos del encuentro, y le impedirán estar al moañés, como mínimo, en el próximo partido del Celta ante el Villarreal. Un contratiempo importante para Rafa Benítez, que cuenta con pocos efectivos en la zona ofensiva.

Leer más »

Benítez: "No estar en descenso puede ser positivo desde el punto de vista anímico"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Rafa Benítez, entrenador RC Celta, admitió, tras la victoria de su equipo por la mínima ante el Granada (1-0), que verse fuera de la zona de descenso “siempre es bueno” aunque sea algo anecdótico a estas alturas de la temporada.

“El hecho de que lo preguntes ya significa que la gente le da importancia. Siempre es bueno no estar ahí. A mí no me gusta mirar mucho la clasificación, pero cuando estás abajo no te queda más remedio y la tienes que mirar. Desde el punto de vista anímico, saber que no estás en descenso puede ser positivo”, aseguró.

“El equipo ha hecho muchas cosas que hace normalmente y hoy con la fortuna de que no hemos encajado gol. Con tarjetas y con un jugador menos, el equipo dio la cara hasta el final y bastante bien dadas las circunstancias”, añadió en rueda de prensa.

Benítez felicitó a sus jugadores porque “todos merecíamos una victoria así”, y no quiso hablar de la expulsión con tarjeta roja directa de Iago Aspas porque “no quiero hablar más de los árbitros”.

Elogió la “competitividad” de su plantilla pero admitió que en el segundo tiempo les costó “controlar” el juego de ataque del Granada, sobre todo porque jugaron “condicionados” por las numerosas tarjetas amarillas que recibieron.

“Los partidos hay que ganarlos metiendo más goles que el rival pero también hay que conseguir que no recibas goles. Si tienes ese equilibrio de no encajar y marcar estás en el camino correcto, esos equipos suelen ser los que salen campeones o consiguen sus objetivos”, comentó.

Leer más »

Celta 1 - Granada 0 | El Celta coge aire y hunde un poco más al Granada


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Con un golazo del noruego Jorgen Strand Larsen -un remate de tacón tras un fallo del portero portugués André Ferreira en la salida- y mucho orden defensivo, el Celta sumó este sábado ante el Granada una victoria vital en su carrera por la permanencia, la primera que celebra este año en Balaídos (1-0).

El equipo gallego volvió a firmar otro pobre partido. En la segunda parte regaló durante muchos minutos el balón al Granada, y eso provocó una sonora pitada de sus aficionados, sobre todo después de que Vicente Guaita evitara el empate en el minuto 63 con una gran parada a Lucas Boyé, con quien había conectado Bryan Zaragoza tras una pérdida de Bamba en el centro del campo.

Con su genialidad, Larsen evitó un encuentro condenado al combate nulo. Ambos demostraron por qué ocupan puestos de descenso. Celestes y rojiblancos tienen un monumental problema para generar ocasiones con un juego combinativo, pese a que el joven Bryan Zaragoza, fichado por el Bayer de Múnich, volvió a dejar detalles de su verticalidad en Balaídos.

Él fue quien puso en jaque al Celta con su velocidad por la banda izquierda, donde creó numerosos problemas al lateral Kevin Vázquez en el inicio del segundo tiempo. En el minuto 59, rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó fuera por centímetros.

Benítez refrescó la banda con la entrada de Mingueza y el centro del campo con Luca de la Torre. Su equipo ya estaba centrado en conservar el resultado. Apenas atacaba. Y a falta de diez minutos recibió otro golpe con la expulsión de Iago Aspas, que vio la tarjeta roja directa.

Pero con diez futbolistas, el Celta supo sufrir para evitar el empate de un Granada que empujó hasta el final pero sin generar ocasiones claras. El equipo nazarí sale de Vigo muy tocado, estirando hasta trece las jornadas sin ganar. La permanencia ya la tiene a cinco puntos

Leer más »

Celta Vs Granada (14:00) Movistar LaLiga TV 2



(EFE) Celta y Granada, ambos en zona descenso, protagonizan este sábado un duelo dramático en Balaídos, obligados a ganar para no descolgarse de la pelea por la permanencia, especialmente el conjunto andaluz, que se quedaría a cinco puntos de los celestes en caso de derrota.

El choque es una final para ambos equipos. El Celta, antepenúltimo, todavía no ha ganado en Balaídos en lo que va de temporada y su próximo rival no ha celebrado un triunfo a domicilio en su regreso a Primera. Son síntomas de la pésima trayectoria que están firmando, hundidos en la zona de descenso, con 10 puntos el equipo de Rafa Benítez y con 8 el Granada.

El conjunto nazarí, penúltimo, ya ha cambiado de entrenador esta temporada. El uruguayo Alexander “Cacique” Medina ha sustituido a Paco López. En Vigo, de momento, la nueva presidenta, Marian Mouriño, mantiene su confianza en Rafa Benítez, aunque en el club ya son muchos los que piensan que su etapa en Vigo no se alargará demasiado si mañana el Celta no suma su primera victoria en su estadio.

Benítez firmó un contrato hasta el 2026, con una ventana de salida un año antes, y la elevada indemnización que le tendrían que pagar es uno de los motivos por los que los dirigentes no piensan en un relevo en el banquillo.

No obstante, la pobre imagen que ofreció el Celta ante Cádiz, jugando 70 minutos con un futbolista más, y Rayo ha dejado tocado a Benítez, al que tampoco le salió bien la suplencia de Iago Aspas en Vallecas después de descansar ante el Sestao en la Copa del Rey.

El regreso del internacional español al once inicial será la principal novedad en la alineación celeste, aunque tampoco está descartada la suplencia de Luca de la Torre o Mingueza, dos de los señalados por su bajo rendimiento.

El Granada visita al Celta con la intención de romper su mala racha de resultados, superar en la clasificación a un rival directo por la permanencia y acercarse a la zona de salvación, que tiene ahora a cinco puntos.

El equipo rojiblanco llega a Vigo en un pésimo momento de juego y resultados, ya que acumula trece jornadas sin conseguir una victoria que no llega desde que en la tercera jornada superara por 3-2 al Mallorca.

La llegada del uruguayo Alexander Medina al banquillo del Granada no ha servido para salir de la espiral negativa, aunque el equipo ha mejorado algo su cara en sus dos últimos partidos, en los que perdió ante el Real Madrid (2-0) y empató en casa frente al Athletic Club (1-1).

Medina y los suyos esperan que ese empate, tras empezar perdiendo, ante los vascos sea un punto de inflexión que lleve al Granada a mejorar en el tramo final de la primera vuelta, en el que tiene que medirse a oponentes directos por abajo como Celta, Sevilla y Cádiz.

El uruguayo tiene para el partido la baja del central Jesús Vallejo, que sigue lesionado, y la duda del portero Raúl Fernández, lesionado en el partido ante el Real Madrid y que hasta este mismo viernes no se sabrá si está o no disponible.

No obstante, Medina ya ha confirmado que bajo palos volverá a estar el portugués André Ferreira pese a cometer un error grave en el gol del Athletic en la pasada jornada.

Es probable que el técnico repita el mismo once de la anterior jornada con la única duda de si en el centro de la defensa acompañará a Raúl Torrente el zurdo Ignasi Miquel o el diestro Miguel Rubio, este último ya reestablecido de un esguince de tobillo que le ha tenido casi dos meses de baja.

Con Ricard Sánchez y Carlos Neva como laterales, repetirá Medina tanto triángulo en la medular con Gerard Gumbau, Sergio Ruiz y Gonzalo Villar como trío ofensivo con Bryan Zaragoza, el albanés Myrto Uzuni y el argentino Lucas Boyé.

- Alineaciones probables

RC Celta: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Carles Pérez, Tapia, Luca de la Torre, Bamba; Aspas, Larsen.

Granada: André; Ricard, Rubio, Torrente, Carlos Neva, Gumbau, Sergio Ruiz, Gonzalo Villar, Bryan, Uzuni, Lucas Boyé.

Árbitro: Sánchez Martínez (comité murciano)

Estadio: Balaídos.

Hora: 14.00 CET (13.00 GMT)

---------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 10 puntos); Granada (19º, 8 puntos).

El dato: El Granada solo ha ganado tres veces en Balaídos

La clave: El control de la ansiedad

La frase: Benítez: “Es un partido importante pero no decisivo”

Ambiente: Marian Mouriño vivirá su primer partido como presidenta del Celta
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen se acerca al Número 1



La clasificación del Ranking se aprieta tras los últimos partidos del Celta. Jonathan Bamba ha perdido gran parte de la ventaja que llegó a tener, y ve como Strand Larsen se acerca a poco más de 2 décimas de la primera posición. Además por detrás viene Carl Starfelt, que en las últimas jornadas está recortando distancias y se acerca cada vez más a la primera posición, y también a la tercera que sigue ocupando Iago Aspas. 

Por detrás, la gran sorpresa es Vicente Guaita, que sigue escalando posiciones y ya ocupa la sexta plaza, a pesar de perderse bastantes partidos en el arranque liguero. La otra gran subida la protagoniza Renato Tapia, que pasa del puesto 15 al 9. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación Ranking MoiCeleste 

  • 1 Bamba 17,92
  • 2 Strand Larsen 17,66
  • 3 Iago Aspas 14,99
  • 4 Starfelt 14,42
  • 5 Douvikas 6,91
  • 6 Guaita 6,76
  • 7 Iván Villar 6,20
  • 8 Hugo Sotelo 5,66
  • 9 Tapia 3,44
  • 10 Carlos Domínguez 3,03
  • 11 Aidoo 2,51
  • 12 Manu Sánchez 2,26
  • 13 Kevin 2,17
  • 14 Mingueza 1,48
  • 15 Hugo Álvarez 1,45
  • 16 Javi Rodríguez 1,43
  • 17 De la Torre 0,99
  • 18 Miguel 0,14
  • 19 Ristic -0,61
  • 20 Marchesín -0,71
  • 21 Gabri Veiga -0,95
  • 22 Swedberg -2,75
  • 23 Carles Pérez -4,03
  • 24 Cervi -4,45
  • 25 Dotor -4,70
  • 26 Beltrán -4,84
  • 27 Unai Núñez -5,98

Leer más »

Previa Celta - Granada | Drama al mediodía en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Celta y Granada, ambos en zona descenso, protagonizan este sábado un duelo dramático en Balaídos, obligados a ganar para no descolgarse de la pelea por la permanencia, especialmente el conjunto andaluz, que se quedaría a cinco puntos de los celestes en caso de derrota.

El choque es una final para ambos equipos. El Celta, antepenúltimo, todavía no ha ganado en Balaídos en lo que va de temporada y su próximo rival no ha celebrado un triunfo a domicilio en su regreso a Primera. Son síntomas de la pésima trayectoria que están firmando, hundidos en la zona de descenso, con 10 puntos el equipo de Rafa Benítez y con 8 el Granada.

El conjunto nazarí, penúltimo, ya ha cambiado de entrenador esta temporada. El uruguayo Alexander “Cacique” Medina ha sustituido a Paco López. En Vigo, de momento, la nueva presidenta, Marian Mouriño, mantiene su confianza en Rafa Benítez, aunque en el club ya son muchos los que piensan que su etapa en Vigo no se alargará demasiado si mañana el Celta no suma su primera victoria en su estadio.

Benítez firmó un contrato hasta el 2026, con una ventana de salida un año antes, y la elevada indemnización que le tendrían que pagar es uno de los motivos por los que los dirigentes no piensan en un relevo en el banquillo.

No obstante, la pobre imagen que ofreció el Celta ante Cádiz, jugando 70 minutos con un futbolista más, y Rayo ha dejado tocado a Benítez, al que tampoco le salió bien la suplencia de Iago Aspas en Vallecas después de descansar ante el Sestao en la Copa del Rey.

El regreso del internacional español al once inicial será la principal novedad en la alineación celeste, aunque tampoco está descartada la suplencia de Luca de la Torre o Mingueza, dos de los señalados por su bajo rendimiento.

El Granada visita al Celta con la intención de romper su mala racha de resultados, superar en la clasificación a un rival directo por la permanencia y acercarse a la zona de salvación, que tiene ahora a cinco puntos.

El equipo rojiblanco llega a Vigo en un pésimo momento de juego y resultados, ya que acumula trece jornadas sin conseguir una victoria que no llega desde que en la tercera jornada superara por 3-2 al Mallorca.

La llegada del uruguayo Alexander Medina al banquillo del Granada no ha servido para salir de la espiral negativa, aunque el equipo ha mejorado algo su cara en sus dos últimos partidos, en los que perdió ante el Real Madrid (2-0) y empató en casa frente al Athletic Club (1-1).

Medina y los suyos esperan que ese empate, tras empezar perdiendo, ante los vascos sea un punto de inflexión que lleve al Granada a mejorar en el tramo final de la primera vuelta, en el que tiene que medirse a oponentes directos por abajo como Celta, Sevilla y Cádiz.

El uruguayo tiene para el partido la baja del central Jesús Vallejo, que sigue lesionado, y la duda del portero Raúl Fernández, lesionado en el partido ante el Real Madrid y que hasta este mismo viernes no se sabrá si está o no disponible.

No obstante, Medina ya ha confirmado que bajo palos volverá a estar el portugués André Ferreira pese a cometer un error grave en el gol del Athletic en la pasada jornada.

Es probable que el técnico repita el mismo once de la anterior jornada con la única duda de si en el centro de la defensa acompañará a Raúl Torrente el zurdo Ignasi Miquel o el diestro Miguel Rubio, este último ya reestablecido de un esguince de tobillo que le ha tenido casi dos meses de baja.

Con Ricard Sánchez y Carlos Neva como laterales, repetirá Medina tanto triángulo en la medular con Gerard Gumbau, Sergio Ruiz y Gonzalo Villar como trío ofensivo con Bryan Zaragoza, el albanés Myrto Uzuni y el argentino Lucas Boyé.

- Alineaciones probables

RC Celta: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Carles Pérez, Tapia, Luca de la Torre, Bamba; Aspas, Larsen.

Granada: André; Ricard, Rubio, Torrente, Carlos Neva, Gumbau, Sergio Ruiz, Gonzalo Villar, Bryan, Uzuni, Lucas Boyé.

Árbitro: Sánchez Martínez (comité murciano)

Estadio: Balaídos.

Hora: 14.00 CET (13.00 GMT)

---------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 10 puntos); Granada (19º, 8 puntos).

El dato: El Granada solo ha ganado tres veces en Balaídos

La clave: El control de la ansiedad

La frase: Benítez: “Es un partido importante pero no decisivo”

Ambiente: Marian Mouriño vivirá su primer partido como presidenta del Celta
Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Granada por televisión


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Balaídos acoge este sábado (14:00) otra final en la lucha por la permanencia con la visita del Granada, que obligará al equipo de Rafa Benítez a dar lo mejor de sí mismo para lograr una victoria después de más de 100 días sin conseguirlo, ante un rival directísimo en la pugna por la salvación que mantienen varios equipos desde que comenzó el curso, entre ellos, lamentablemente, el Celta. El estadio celeste es el mejor sitio para ver el partido, pero si no podéis estar allí, la televisión puede ser la mejor aliada. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita por el segundo canal LaLiga TV 2

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 57) 
  • Orange (Dial 112) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Oficial | El excéltico Robert Moreno es el nuevo entrenador del Sochi



(EFE) El exseleccionador español Robert Moreno fue nombrado hoy nuevo entrenador del Sochi, colista de la liga rusa.

Moreno firmó un contrato "de larga duración", según informó la oficina de prensa del club ruso, que no precisó durante cuantas temporadas estará afiliado al club del mar Negro.

El Sochi, considerado una especie de filial del todopoderoso Zenit, ha tenido tres entrenadores desde el principio de la temporada (Jojlov, Tochilin y Kliuyev) debido a los malos resultados.

El club del mar Negro disputará su próximo partido de liga el 2 de marzo de 2024 en el estadio del Báltica, penúltimo clasificado con dos puntos más.

En estos momentos, tras empatar en casa con el Orenburg (1-1), el Sochi es último clasificado con 11 puntos (tres victorias, dos empates y trece derrotas) en dieciocho partidos.

Precisamente, según la prensa, Moreno, que fue ayudante de Luis Enrique en el Barcelona, el Celta y la Roma, asistió a dicho partido.

En las últimas tres temporadas el equipo del balneario bañado por el mar Negro fue décimo, segundo y quinto clasificado del campeonato ruso.

Leer más »

Cacique Medina: "El Celta va a más"


Foto: Jorge Guerrero / Getty Images

(EFE) El entrenador del Granada español, el uruguayo Alexander Medina, indicó que van a Vigo a enfrentarse al Celta “con mucha confianza” y creyendo en lo que hacen, aunque son conscientes de lo complicado del choque ante un rival que merece “más puntos de los que tiene”. “No va a haber grandes novedades en el once, quedé muy conforme con el equipo que jugó el otro día. Hicimos muy buen partido. Me gustó el equipo, sobre todo en el segundo periodo”, avanzó el 'Cacique' Medina este viernes en rueda de prensa.

El técnico del Granada dijo que el Celta “ha jugado muy buenos partidos donde no cosechó victoria pero mereció más puntos de los que tiene”, añadiendo que es un caso similar al del conjunto andaluz. “El Celta sólo perdió un partido de los últimos cinco, va a más y sabe a lo que juega. Va a ser un lindo partido y nosotros vamos con mucha confianza y creyendo en lo que estamos haciendo”, añadió.

Medina reconoció que es “un partido importantísimo” y que “el foco y la energía están en ese partido de mañana”. “Dimos uno o dos pasos adelante en el partido anterior y tenemos que seguir evolucionando. Jugar con las mismas ganas, misma actitud y misma presión”, agregó.

Sobre los jugadores que están contando con menos minutos en su plantilla, explicó que “todos los entrenadores” tienen “una manera y un estilo”. “Los muchachos que no están jugando tienen que esperar la oportunidad. No hay ningún jugador relegado, cuentan todos, aunque tratamos de dar regularidad a algunos jugadores en busca de costumbres y hábitos para jugar”, explicó.

Medina está “conforme con la intensidad y el día a día de todos”, sentenciando que “todos tienen que estar preparados para cuando les toque jugar”.

Leer más »

Benítez elude calificar el Celta - Granada como una final


Foto: Denis Doyle / Getty Images

(EFE) Rafa Benítez no escondió este viernes su preocupación por la racha de doce partidos sin ganar del Celta en LaLiga, pero valoró de manera positiva que su equipo no haya perdido en las últimas tres jornadas, antes del importante encuentro de mañana contra el Granada, un rival directo en la pelea por eludir el descenso.

“Lo que más me preocupa es que el equipo no gane, en casa y fuera. Que compita y que no encaje gol son cosas que antes no veíamos. Generábamos mucho pero encajábamos goles. Si somos más sólidos en defensa sin perder la llegada es el camino para salir de ahí”, afirmó.

En su comparecencia ante los periodistas, no ocultó que un triunfo ante el conjunto nazarí daría “confianza” a su plantilla, a la que ve “entrenando muy bien” pese a que los resultados no están acompañando.

“La mayoría de los jugadores compite bien”, afirmó el técnico celeste, quien no cree que la situación sea dramática: “Contra el Athletic el equipo dio una imagen sensacional en un campo difícilísimo, fallamos un penalti y perdimos con un penalti discutible en el último minuto; y en Valencia el equipo vuelve a competir muy bien pero no acertamos en las transiciones”.

Eludió, además, calificar de final el partido de mañana porque insistió en comparar LaLiga con un maratón: “Habrá que seguir corriendo pase lo que pase, tenemos que seguir corriendo y pensando que al final estaremos fuera de la zona de descenso y no vamos a sufrir”.

Benítez dijo que el fútbol es un deporte “caprichoso” porque “al final dependes de los resultados”, pero agradeció el respaldo público que le mostró ayer la nueva presidenta, Marian Mouriño.

“Desde que llegué, me han tratado muy bien. Que te respalde públicamente la presidenta significa para mí que todas esas cosas que decimos y hacemos en el día a día se valoran”, comentó el preparador celeste, quien espera un partido “distinto” al del Cádiz porque el estilo del Granada es diferente al de Sergio González.

Leer más »

Carlos Domínguez se recupera y regresa a la convocatoria



El defensa Carlos Domínguez recibió este viernes el alta médica tras completar al mismo ritmo que sus compañeros la sesión de entrenamiento en la ciudad deportiva Afouteza, por lo que estará a disposición de Rafa Benítez para el encuentro contra el Granada.

El central se había perdido los últimos dos partidos, el de Copa contra el Sestao River y el de Liga contra el Rayo Vallecano, por una lesión muscular en el tríceps sural de su pierna derecha.

Su recuperación es un alivio para el técnico celeste, que se había quedado con Unai Núñez y el sueco Carl Starfelt como únicos centrales en la primera plantilla tras la grave lesión del internacional ghanés Joseph Aidoo.

El central Javi Domínguez, que entró en las últimas convocatorias por la lesión de su compañero, entra igualmente en la lista para el partido de este sábado (14:00) ante el Granada. 


Leer más »

Benítez, convencido de que su paso por el Celta será "exitoso"



(EFE) Rafa Benítez eludió este viernes, en la víspera del trascendental encuentro contra el Granada en Balaídos, aclarar las condiciones de su contrato con el Celta, cuya vinculación expira en junio de 2026 aunque existe una “ventana de salida” un año antes, según reveló la nueva presidenta Marian Mouriño.

“Si yo vengo al Celta es porque creo en el proyecto y quiero que el proyecto funcione. No es una cuestión de cuántos años tienes o cuánto cobras. Es una cuestión de creer en el proyecto”, explicó en su comparecencia ante los periodistas.

En este sentido, dijo estar convencido de que su proyecto en Balaídos será “exitoso”, aunque no sabe si lo será “ahora o dentro de un año”. “Lo sé porque, analizando la manera de hacer las cosas y por mi experiencia, percibo que se van a hacer las cosas bien. Ahora hay una serie de cosas que son como son y las tenemos que manejar a día de hoy, pero hay otras decisiones de cara al futuro que tienen lógica y sentido. Eso es lo que creo que hará que el Celta crezca en la dirección adecuada”, destacó.

Por eso, Benítez cree que el problema “ahora” no es si existe esa cláusula de salida en su contrato, porque él está centrado “en sacar rendimiento” a un equipo que se encuentra en puestos de descenso y lleva más de tres meses sin ganar en LaLiga. “Luego habrá más tiempo para hablar del futuro, ahora estoy centrado en ganar al Granada”, afirmó el técnico celeste, que agradeció la “confianza” y el “apoyo” de Marian Mouriño.

Leer más »

o'VAR 233 | Brotes Benítez


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Abel Caballero tienda la mano a Marián Mouriño



Después de varios años de diferencias irreconciliables entre el Celta y el Concello parece que la llegada de Marián Mouriño puede cambiar la dinámica. La nueva presidenta del club señaló en la rueda de prensa de presentación su intención de normalizar la relación con todas las instituciones, incluido el consistorio vigués. 

Por su parte Abel Caballero publicó un tuit el día de la proclamación de Marián Mouriño como nueva presidenta del club, y en declaraciones a Radio Vigo afirmó su “apoyo al club. El mío es indudable. Siempre estaré apoyando al Celta. Hay una presidenta, ya la quiero felicitar, quiero desearle lo mejor y le ofrezco nuestra cooperación, como siempre hice”, afirmó el primer edil vigués. 

Un buen primer paso para que mejoren las relaciones entre dos de las instituciones más importantes, pero las palabras tienen que dejar paso a los hechos, y quizás el primero debe ser corregir la inexplicable medida de Carlos Mouriño de dejar una butaca libre entre la suya y la del alcalde. Una decisión más propia de tiempos de primaria y que, a día de hoy, sigue vigente. La nueva presidenta tiene una buena oportunidad este sábado de demostrar que su talento es diferente. 

Leer más »

Marián Mouriño revela los detalles del contrato de Rafa Benítez


Foto: RC Celta

Marián Mouriño explicó ayer los detalles del contrato de Rafa Benítez con el Celta. Cuando llegó el preparador madrileño, el club anunció que firmaba por tres años, pero no es una sorpresa que al final del segundo año existe una cláusula liberatoria por ambas partes. Esta es una práctica habitual en Casa Celta, y que de hecho ya se incluía en el contrato de Eduardo Coudet cuando renovó en el verano de 2021 hasta 2024. El Chacho acabaría con sus huesos en el paro un año y pico después de firmar su renovación. 

La gran diferencia entre el Chacho y Rafa Benítez es el salario, y por consiguiente la posible indemnización en caso de despido. La apuesta por el técnico madrileño fue arriesgada precisamente por lo que supone su despido, con el límite salarial casi agotado y la necesidad imperiosa de reforzar el equipo para arreglar el desaguisado de la planificación veraniega. 

Con dos o tres años de contrato, el Celta está ciertamente atado de pies y manos a la hora de despedir al técnico, así que no le queda más remedio que "confiar ciegamente" en Benítez y esperar que sea capaz de reconducir la situación, o acepte su derrota y presente su dimisión si las cosas no se solucionan en las próximas jornadas. Cualquiera de las dos opciones son complejas, y no dejan en buen lugar las decisiones tomadas durante el verano. El riesgo fue enorme. Podía salir bien o salir muy mal. A día de hoy está más cerca de la segunda opción que de la primera. 


Leer más »

Sánchez Martínez arbitrará el Celta - Granada


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

José María Sánchez Martínez ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido que el próximo sábado disputarán Celta y Granada a partir de las 14:00. El colegiado murciano ya es uno de los más veteranos de la categoría, y en esta campaña está viviendo su novena temporada en Primera División. 

Sánchez Martínez ha arbitrado al Celta en una veintena de ocasiones, con un saldo de 4 victorias para los célticos, 10 empates y 6 derrotas. La media de puntos con este colegiado es de 1,1 puntos, por lo que no es un colegiado que se le de especialmente bien al equipo vigués. Esta temporada arbitró el empate ante el Getafe en Balaídos (2-2). 

Por su parte al Granada lo ha arbitrado en 10 ocasiones, con un balance de 4 triunfos, 1 empate y 5 derrotas, para una media de 1,3 puntos por encuentro. Hay un precedente de un partido entre estos dos equipos con Sánchez Martínez, fue en la campaña 2016-17 y venció el Celta (0-3) en Los Cármenes. 

Leer más »

Vicente Guaita, el mejor del Celta en Vallecas



No hubo sorpresas y Vicente Guaita fue el más valorado por nuestros lectores tras el empate logrado en Vallecas. El meta de Torrent fue clave en el punto conseguido por el equipo de Rafa Benítez con tres o cuatro intervenciones salvadoras que le permitieron mantener la portería a cero. 

A pesar del punto logrado, el partido del Celta no fue bueno, y eso se reflejó en la nota, con solo cuatro jugadores aprobados. Además de Guaita aprobaron Starfelt y Tapia, con buena nota, y Douvikas, con un raspado 5,05. En el lado negativo destacan Mingueza, De la Torre, Bamba, Cervi y Fran Beltrán, que se quedaron por debajo del 4 de media. 

  • 1 Guaita 7,82
  • 2 Starfelt 6,82
  • 3 Tapia 6,57
  • 4 Douvikas 5,05
  • 5 Kevin 4,96
  • 6 Unai Núñez 4,60
  • 7 Iago Aspas 4,54
  • 8 Manu Sánchez 4,50
  • 9 Strand Larsen 4,01
  • 10 Beltrán 3,89
  • 11 Cervi 3,74
  • 12 Bamba 3,25
  • 13 De la Torre 3,24
  • 14 Mingueza 3,12

Leer más »

Marián Mouriño, el dilema entre alejarse o perpetuar el mouriñismo


Foto: RC Celta

En su presentación como nueva presidenta del Celta, Marián Mouriño insistió una y otra vez en separarse de lo que ha sido su padre para el club. A pesar de que elogió el legado que deja Carlos Mouriño, dejó claro que el club necesita una ruptura total con el pasado para seguir avanzando. Prometió cambios en la relación con la afición, incluso no desdeñó un acercamiento a Abel Caballero, la creación de un equipo de fútbol femenino que sí es posible, e incluso su querencia por una figura más tradicional del director deportivo. 

¿Pero será cambiar todo para que nada cambie?. La planificación de este verano no ha diferido mucho de otras anteriores, y ahí ya tenía un peso decisivo Marián Mouriño, como ella mismo confirmó esta mañana.  En los próximos meses tendrá que demostrar que no es la continuidad del mouriñismo, aunque ojo, tiene margen para empeorar lo ofrecido por su predecesor. 

Ha insistido en que Galicia Sports 360, que ella misma dirige, es fundamental para el crecimiento del club. Y es posible que así sea, pero el problema de base es que el club decidió ejecutar las obras para la ciudad deportiva sin tener asegurados los terrenos sobre los que quiere construir todo el proyecto. Es un fallo enorme de planificación, a la espera de que las instituciones realicen los embargos correspondientes, sin importar mucho el impacto ecológico. 

Pretende cambiar también la relación el club con la prensa y la afición, creando la figura de varios portavoces que puedan hablar sobre sus determinadas áreas a lo largo de la temporada. Hasta ahora todo quedaba en manos de Carlos Mouriño, que era la única figura que hablaba, al margen del director deportivo, cuando existía tal cargo. Y todos coincidiremos en que Carlos Mouriño ganaba bastante cuánto menos aparecía delante de los medios. En ese sentido, da la sensación de que Marián Mouriño tiene una habilidad oratoria superior a la de su progenitor, pero se agradece igualmente que se diversifiquen las apariciones de los respectivos directos y responsables del club. 

La nueva presidenta insistió en maximizar la parcela deportiva, dando por sentado que hasta ahora no se hacía. Veremos cuál es el plan que prometió presentar en un par de meses, imaginamos que tras el cierre del mercado de fichajes. Su padre pasará a la historia por mantener al equipo durante muchos años en Primera División, pero también por tardar cinco años en ascender  tras su primer descenso, y por desperdiciar al mejor futbolista de la historia luchando por la permanencia, además de un conformismo en ciertas declaraciones que segaba la ilusión del celtismo, como cuando dijo que le hacía más ilusión el ascenso del filial que ganar la Europa League. 

Alejarse de ese tipo de declaraciones será la mejor receta para la nueva presidenta, que hoy, con una sonrisa rutilante, repitió en varias ocasiones que el Celta se va a salvar con Rafa Benítez, e incluso vaticinó un 2-0 para el partido del sábado ante el Granada. El optimismo siempre es un buen aliado, aunque es evidente que esas declaraciones son carne de hemeroteca si no se dan el resultado que todos esperamos. 

Como cualquier mandatario Marián Mouriño merece un tiempo para analizar y valorar su trabajo. Hasta la fecha no es muy ilusionante, pero será precisamente el tiempo quien dicte sentencia. 

Leer más »

Strand Larsen, y la esperanza de la gran venta del futuro



Tras la venta de Gabri Veiga, el Celta se quedó sin activos demasiado golosos para el mercado. El porriñés dejó en las arcas del club 30 millones, una cifra que difícilmente veremos en los próximos mercados, salvo una eclosión similar a la que experimentó el canterano la pasada temporada, con un rendimiento que hizo que su valor se disparase. 

El delantero noruego ha recibido varias ofertas el pasado verano, y según apunta Relevo son varios los equipos que siguen al jugador celeste, que a pesar de no marcar todos los goles que debería, es el máximo artillero del equipo con 5 dianas. De seguir su progresión superaría la decena de goles, que no está nada mal en una competición como LaLiga, y en un equipo como el Celta, cuya única aspiración a día de hoy es la permanencia.  

En los últimos años el club ha realizado ventas importantes casi todos los veranos, y parece que esa es la idea para futuros mercados, y el jugador que podría protagonizar esa gran venta no es otro que Strand Larsen.  Según estas mismas informaciones, el club no está dispuesto a venderlo por una cifra inferior a su valoración en el mercado, y tampoco tiene pensado desprenderse de él a corto plazo, salvo que llegue una oferta irrechazable. 

La esperanza es que el delantero explote y lleguen ofertas jugosas para seguir en esta carrera hacia adelante, consistente en fichar jugadores con la esperanza de que exploten y poder venderlos para seguir fichando más futbolistas y mantener el límite salarial. Mantener, no aumentarlo, pero es la realidad del fútbol y del Celta actual. 


Leer más »