Unai Núñez: "Nunca me veréis que baje los brazos"



Unai Núñez pasó este viernes por la sala de prensa de Afouteza para analizar el decisivo partido del próximo lunes ante el Cádiz. El zaguero cree que el objetivo del Celta es hacer bueno el punto logrado por el equipo el pasado sábado en Mestalla:  “Hay que darle mérito al punto, en un buen partido defensivamente. Llevábamos mucho tiempo trabajando para no encajar, ahora el punto hay que hacerlo bueno este lunes en casa”, explicó. 

El defensa habló sobre la necesidad de conseguir el primer triunfo como local: “Todo el mundo quiere ganar en Balaídos, si quieres salir de ahí abajo tienes que hacerte fuerte en casa. Está claro que queremos ganar y darle una alegría a la afición. El lunes hay que ganar”, afirmó. 

El ex del Athletic llegó a Vigo en el verano de 2022 y desde entonces, a pesar de las críticas de un sector de la afición, ha sido indiscutible para los tres entrenadores: “Salí de Bilbao queriendo tener protagonismo y la verdad es que estoy satisfecho, he conseguido mi propósito de tener minutos. Es importante que los tres entrenadores que he tenido hayan confiado en mí. Nunca veréis que baje los brazos, me considero muy trabajador”, añadió. 

Leer más »

La "Semana galega" del Sestao River



Tras medirse al Cádiz el próximo lunes en Balaídos, el Celta viajará a Euskadi para medirse al Sestao River, club que milita en el Grupo I de Primera Federación, donde esta temporada coincide con el Celta Fortuna, a quien ya derrotó hace unas semanas en partido de Liga. 

El club sestaotarra recibirá antes de medirse al Celta al Club Deportivo Lugo. Ambos partidos se disputarán en el mítico estadio de Las Llanas, y para promocionarlo el club verdinegro ha iniciado una campaña bajo el lema “Semana galega” con la que pretende movilizar a su afición antes de la disputa de dos partidos muy importantes para la entidad. 

La Copa del Rey es una competición muy ilusionante para los clubes modestos, pero lo más importante siempre es la competición liguera, mucho más para un Sestao River que ocupa actualmente puestos de descenso a Segunda Federación, ocupando la décimo octava posición con tan solo 11 puntos, aunque en las últimas jornadas ha mejorado ligeramente, lo que le ha permitido dejar el farolillo rojo que ostentaba cuando se midió al Celta Fortuna, lo que le sitúa a tan solo un punto de la permanencia. El partido ante el Lugo se disputará el sábado a las 16:00, por lo que los verdinegros tendrán dos días más de descanso que el Celta antes del compromiso copero. 

Y después de enfrentarse al Celta, el Sestao River viajará a A Coruña para medirse al Deportivo en Riazor, que también tiene compromiso copero durante la semana, aunque no tuvo la fortuna de medirse a un equipo de Primera División. En todo caso, los aficionados herculinos podrán ver a un equipo profesional en el duelo ante el Tenerife que se disputará en el estadio coruñés el miércoles 6. 

Leer más »

Preocupación en Cádiz por la presencia de Del Cerro Grande en el VAR ante el Celta



Ayer se conocieron las designaciones arbitrales para la jornada 15 del Campeonato Nacional de Liga, siendo Gil Manzano el elegido para arbitrar el choque del próximo lunes (21:00) entre Celta y Cádiz en Balaídos. En la ciudad andaluza dan por buena la presencia del extremeño como árbitro de campo, a pesar de que con él no conoce la victoria el equipo amarillo en primera División. 

Con lo que han mostrado su preocupación en Cádiz es con la presencia de Carlos del Cerro Grande en el VAR. El madrileño tuvo cierta polémica en el pasado con el equipo andaluz. Diario de Cádiz recuerda el partido ante el Mallorca, en la Temporada 2021-22, en el que señaló dos penaltis “más que dudosos” en la derrota ante el equipo bermellón, incluido uno por una salida de Ledesma que generó bastante polémica en aquel momento. 

También recuerdan que el propio Del Cerro Grande “se comió un clarísimo penalti a favor de los amarillos” una temporada antes en el estadio del Elche, por una presunta mano de Pere Milla que no fue considera pena máxima por el colegiado andaluz.  Queda claro una vez más que no solo en Vigo existe preocupación por los arbitrajes sufridos, y se constata una vez más la complicada labor de los colegiados, y lo que afectan los errores humanos a equipos modestos como Cádiz o Celta. 

Leer más »

El céltico Germain Miller, hijo del mítico Roger Milla, convocado por la selección sub-17 de Camerún



La selección Sub-17 de Camerún ha convocado al jugador del Celta Germain Miller, que pertenece al  Juvenil B, que milita en la Liga Nacional, con el que esta temporada ha anotado 7 goles en 13 partidos. Esta es la segunda temporada de Miller en la cantera del Celta, a donde llegó en el verano de 2022 procedente del Fursan Hispania, la academia de fútbol base de Michel Salgado con sede en los Emiratos Árabes Unidos. 

Germain Miller, nacido en el año 2006, es delantero y su llegada a Vigo fue noticia por tratarse del hijo del mítico Roger Miller, que pasó a la historia como Roger Milla, futbolista camerunés que trascendió en los años noventa por sus logros con la selección de Camerún en los Mundiales, y que sigue ostentando en la actualidad el récord de ser el autor de un gol con más edad en esta competición cuando le marcó a Rusia en el Estados Unidos 94 con 42 años y 39 días. Un récord que como el propio Milla sostiene no será fácil de superar. 

Roger Miller midiéndose al mítico Claudio Gentile en Balaídos (Mundial 1982)


La relación de Roger Milla con Balaídos comenzó en 1982, cuando disputó en el estadio vigués un partido del Mundial de ese año ante Italia. Su hijo tiene nacionalidad emiratí, aunque puede jugar con Camerún por su origen.  

El Celta Juvenil B cuenta en sus filas con otro futbolista internacional con una selección extranjera. Se trata de Ianis Tarba, que debutó con el combinado Sub-18 de Rumanía en el pasado mes de septiembre. 

Leer más »

A la venta las entradas para el Celta - Betis


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta recibirá al Real Betis el miércoles 3 de enero, en un partido que abrirá el año 2024 y se disputará un miércoles a las 19:15, en la primera jornada intersemanal del año. El club ya ha puesto a la venta las entradas que oscilan entre los 20 euros para la grada de Gol central, que serán las más económicas del encuentro, hasta los 70 euros de Tribuna Alta central. Puedes adquirir las entradas en este enlace.

Antes de ese partido el Celta disputará otros dos encuentros, el próximo lunes (21:00) ante el Cádiz, con las entradas en este enlace, y posteriormente frente al Granada, el sábado 16 de diciembre a las 14:00, cuyas entradas puedes encontrarlas aquí. Son dos partidos vitales para el futuro a corto plazo del Celta que se vivirán como dos finales dramáticas en Balaídos, por lo que se espera una buena entrada en ambas citas. 

Leer más »

Benítez pide que el nuevo fichaje llegue en navidad


Foto: Atlántico Diario

El Celta pretende cambiar una tradición en casa Celta a la que nos han acostumbrado en los últimos años. Nos referimos a los fichajes del mercado de invierno, que normalmente suelen llegar entre el 30 y el 31 de enero. Informa el diario Marca este jueves que Rafa Benítez espera poder contar con el nuevo mediocentro para el partido que disputará el 3 de enero ante el Real Betis. 

Recordemos que en días anteriores varios medios señalaron que la intención es fichar a un mediocentro contrastado, un futbolista que aporte el músculo del que adolece el centro del campo en estos momentos. Según informa Rafa Valero en Marca, Luís Campos es conocedor de este tipo de peticiones desde el mes de septiembre. 

Desde luego, si el día del Betis Rafa Benítez puede contar con este mediocentro sería una auténtica sorpresa, y es necesario reconocer que tampoco es nada sencillo, especialmente cuando la intención es firmar a un futbolista que marque diferencias y llegue para ayudar de forma inmediata. Normalmente ese tipo de fichajes, salvo que ya se tenga puesto el foco en alguien en concreto, no se suelen cerrar tan rápido. 

Al margen del mediocentro, la intención del club también es la de incorporar a un defensa central, aunque en este caso no se busca un futbolista contrastado, sino alguien joven con proyección, incluso valorando la opción de una cesión con opción de compra, según informó Faro de Vigo hace unos días. 


Leer más »

Gabri Veiga vive su primera gran noche en Arabia



El excéltico Gabri Veiga fue la gran estrella del Al-Ahli en su goleada al Ahba, un triunfo contundente por un claro 0-6 que tuvo al canterano celeste como una de sus grandes estrellas. El de O Porriño vivió su primera gran noche en Arabia Saudí, justificando el desembolso realizado por su club este verano. 

Gabri Veiga anotó dos goles, abrió el marcador a los 20 minutos y anotó el 0-5 en el 45. Además añadió a su gran actuación dos asistencias de gol que elevan sus cifras con el conjunto saudí a 3 goles y 4 asistencias en 13 partidos.  Desde su llegada al club verde siempre ha sido titular, pero hasta ahora no había podido corresponder la confianza con cifras, aunque en líneas generales su rendimiento ha sido aceptable. 

Hace un par de semanas saltó un rumor que le relacionaba con el Celta aunque dichas informaciones no se ajustaban a la realidad, ya que el futbolista de O Porriño no puede regresar a Vigo al haber sido ya inscrito a comienzos de curso. Al margen de este detalle reglamentario, el Celta no puede permitirse ni de lejos su salario, y parecía extraño que su club, que pagó 30 millones de euros por su fichaje en agosto, estuviese dispuesto a dejarlo salir cedido. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Gil Manzano arbitrará el Celta - Cádiz


El experimentado Jesús Gil Manzano ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para arbitrar el choque que disputarán el próximo lunes (21:00) Celta y Cádiz en Balaídos. El extremeño ascendió junto al Celta en 2012, por lo que esta es su duodécima temporada en la máxima categoría. 

A lo largo de su carrera profesional ha arbitrado al Celta en 28 ocasiones, con un balance de 10 triunfos, 6 empates y 12 derrotas. La media de puntos con este colegiado es de 1,28 por partido. Se trata de un árbitro de larga tradición para el Celta, ya que ha estado en la misma categoría que el club celeste las últimas 15 temporadas. 

Entre otros partidos, arbitró el famoso Guadalajara - Celta, que tuvo que que suspenderse debido a un problema con una torreta eléctrica, disputándose los últimos minutos un extraño jueves de mayo de 2012 a las 11 de la mañana. A pesar de que las cifras no son malas, en los tres últimos partidos, saldados todos con derrota céltica, han empeorado los datos de forma considerable. 

Las cifras del Cádiz con este colegiado son bastante peores. En 11 partidos tan solo ha logrado 3 victorias y 1 empate, perdiendo los 7 partidos restantes. La media de puntos es de 0,90 por partido, y nunca ha ganado con Gil Manzano en Primera División, con unas cifras que dan miedo: 1 empate y 4 derrotas en 5 partidos. Nunca ha arbitrado un encuentro entre estos dos equipos.  Del Cerro Grande será el árbitro del VAR. 

Leer más »

Strand Larsen sobre el partido ante el Cádiz: "Te digo que vamos a ganar"


Foto: RC Celta

Jorgen Strand Larsen, jugador del Celta, confía ciegamente en las capacidades del equipo vigués para salir del difícil trance en que se encuentra: con catorce jornadas disputadas, ocupa el primero de los tres puestos que condenan al descenso.

Pese a ello, y ante la visita del Cádiz a Balaídos este lunes, el jugador no duda en proclamar que "vamos a ganar", en un mensaje difundido por los medios del club gallego.

"No es un partido fácil, pero vamos a ganar otra vez. Os necesitamos en el estadio", subraya en alusión a la afición. "Sé que van a salir (los puntos que faltan). Nos vemos el lunes porque te digo que vamos a ganar", proclama.

El internacional noruego asegura que pese a las dificultades que atraviesa, en la plantilla "seguimos trabajando. El del lunes es un partido muy importante para nosotros y vamos a ganar. Nos estamos preparando bien", destaca, al tiempo que se aferra al 0-0 alcanzado la pasada jornada en Mestalla: "Un punto en Valencia, en un campo difícil, es para creer un poquito".


Leer más »

Siete victorias para el Celta en Balaídos ante un Cádiz que ganó dos veces


Foto: EFE

(EFE) En nueve enfrentamientos que han dirimido en Vigo el Celta y el Cádiz en Primera División, los cadistas han ganado dos veces en el estadio Balaídos, contándose los otros siete partidos por victorias a favor de los célticos y sin que hasta el momento se haya dado el resultado de empate.

La mayor goleada que lograron los vigueses, que jugarán de nuevo contra el Cádiz el próximo lunes en el partido que cierra la decimoquinta jornada de LaLiga, se produjo en la temporada 89-90, con un resultado de 5-1 que les supuso romper una racha negativa de diez partidos seguidos sin ganar.

En aquella feliz tarde para los celestes, el equipo que entrenaba Delfín Álvarez anotó sus cinco tantos por medio de los brasileños Mauricio Oliveira y Fabiano Soares, el venezolano José Luis Mosquera y los gallegos Nacho y 'Pichi' Lucas; mientras que el gol del Cádiz lo marcó el centrocampista canterano Juan José García Cordero 'Poli'.

El primer triunfo del Cádiz en Balaídos había llegado cuatro años antes, en la temporada 85-86, por 1-2 con goles de Elías Benito y Pepe Mejías, anotando la diana céltica Miguel Villaverde.

El entrenador del Cádiz era el asturiano Francisco García 'Paquito', un clásico de los banquillos españoles en aquella época y que también dirigió al Valencia, Valladolid, Castellón, Hércules, Las Palmas, Racing de Santander, Rayo Vallecano, Osasuna y Villarreal, entre otros clubes.

La pasada campaña, con Sergio González en el banquillo cadista, el Celta ganó por 3-0 con dos goles de Iago Aspas y uno de Óscar Rodríguez para el conjunto dirigido entonces por el argentino Eduardo Germán Coudet. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Maxi Gómez?



El próximo lunes visitará Balaídos el Cádiz Club de Fútbol, un equipo que trae entre sus filas a un insigne excéltico, que a pesar de vestir la camiseta del Celta durante solo dos temporadas dejó una profunda huella entre la afición. Maxi Gómez disputó 76 partidos oficiales con la casaca celeste, anotando 31 goles. Nunca rindió tan bien a lo largo de su carrera profesional como en Vigo. 

Más de cuatro años después de su salida, en una operación que trajo a Vigo a Santi Mina, nefasta tanto para Celta como para Valencia, el internacional uruguayo volverá a la que fue su casa, un estadio que siempre se le dio bien, tanto como jugador céltico, como cuando ejerció de visitante. 

Esta será la cuarta vez que visite Balaídos como jugador rival. Las tres primeras con el Valencia, con un balance de una victoria y dos derrotas. En estos tres partidos anotó 2 goles. En esta ocasión llega en las filas de uno de los rivales directos del Celta en la lucha por la permanencia, que ya en sus tiempos en el Celta parecía el único objetivo al alcance de los vigueses. 

Mucho han cambiado las cosas para Maxi Gómez desde su salida del Celta. En 2019 fue un rutilante fichaje del Valencia. Ahora llegó a Cádiz casi como un descarte del Trabzonspor, donde decepcionó el pasado curso, y en la tacita de plata está consiguiendo empeorar el rendimiento ofrecido en Turquía. 

Maxi Gómez ha disputado 11 partidos de Liga y no ha sido capaz de estrenarse todavía como goleador. Tampoco ha dado ninguna asistencia de gol, y aunque ayer fue titular frente al Mallorca, tan solo sumó 39 minutos en los tres partidos anteriores. 

Como viene siendo habitual lanzamos la habitual encuesta de recibimiento para adelantarnos y saber cómo recibirá Balaídos a un ex como Maxi Gómez, que llegó a Vigo como un auténtico desconocido y acabó convirtiéndose en uno de los futbolistas más apreciados por la afición. Desde su marcha, el Celta sigue buscando el compañero ideal para Iago Aspas. 

Leer más »

Caballero anuncia que el Celta ya conoce el proyecto de reforma de Gol



El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció en una entrevista en Radio Vigo que el Celta ya ha revisado el proyecto de la grada de Gol del estadio de Balaídos. Caballero expresó que las sensaciones son positivas y que están en proceso de programar una reunión técnica para discutir los detalles. Destacó la cantidad sustancial de trabajo, con más de 1.500 folios de proyecto que el club debe evaluar, lo que justifica el tiempo que están tomando. Sin embargo, resaltó que ambas partes colaboran estrechamente para avanzar en este proyecto, marcando una nueva fase de entendimiento entre el club y el Concello.

Además, Caballero mencionó la importancia de las relaciones con otras instituciones, revelando que tiene previsto reunirse con el presidente de la Diputación de Pontevedra después de finalizar las discusiones técnicas con el Celta. De Luis López, presidente de la Deputación, elogió el tono de las conversaciones y consideró este progreso como una buena noticia para la cooperación entre las partes involucradas.

En cuanto a la candidatura de Vigo para albergar partidos del Mundial 2030, Caballero expresó su optimismo tras la confirmación de que Víctor Francos seguirá como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD). Francos anteriormente aseguró que Galicia tendría una sede en el Mundial, poniendo a Vigo y A Coruña en competencia directa. El alcalde considera que la continuidad de Francos es una gran noticia, ya que conoce y respalda el proyecto de Vigo-Balaídos, otorgando a la ciudad una ventaja significativa en la carrera por ser sede del prestigioso torneo internacional.
Leer más »

Larrivey sigue anotando hat-tricks con 39 años



A sus 39 años Joaquín Larrivey sigue haciendo lo que mejor se le da: Marcar goles. El delantero argentino ha sido noticia esta semana en Chile por el hat-trick anotado ante Curicó Unido que mantiene con vida a su equipo, Magallanes, en su lucha por mantener la categoría en la primera división chilena. 

El excéltico se ha enchufado en el momento decisivo de la temporada. En la anterior jornada marcó el gol de su equipo ante Huachipato, que le permitió sumar un punto, y este fin de semana ganó en un duelo decisivo por la salvación, con un triplete que mantiene con vida a Magallanes, aunque lo tiene ciertamente complicado. A dos jornadas para el final del campeonato cuenta con 26 puntos, a 4 de Copaipó, por lo que necesita ganar ambos encuentros, esperando un milagro para mantenerse en la máxima categoría. 

Larrivey regresó este verano a Chile después de dos temporadas en la Serie B italiana, y ya ha anotado 6 goles en 10 partidos. Su carrera está marcada por sus constantes cambios, que le han llevado a defender la camiseta de 14 equipos diferentes en 8 países. En Vigo solo estuvo una temporada, pero dejó un gran recuerdo. Llegó gratis procedentes del Rayo Vallecano, anotó 12 goles y fue traspasado al Baniyas de Emiratos Árabes Unidos por más de 2 millones de euros. 

Ficha de Larrivey en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Mallorca - Cádiz acaba con el mejor resultado para el Celta


Foto: Rafa Babot / Getty Images 

Tras la disputa del partido que tenían pendiente Mallorca y Cádiz, que acabó con empate a un gol, el Celta se queda a 2 puntos de la permanencia, uno más que al final de la jornada pasada, pero el resultado es el mejor que se podía dar ante dos rivales directos por la salvación. 

De hecho los dos equipos que se enfrentaron esta noche son los que preceden a los célticos en la clasificación. Ahora el Mallorca queda en décimo séptima posición con 10 puntos, 2 más que los célticos, y el Cádiz con 11, tres por encima de los de Benítez. 

La buena noticia es que el Celta sigue dependiendo de sí mismo para salir del descenso en la próxima jornada. Tanto Celta como Cádiz llegarán al partido del lunes con -10 en el goal average, por lo que en caso de que los vigueses derroten a los andaluces saldrán de la zona de descenso. A pesar de solo conseguir 8 de los 42 primeros puntos en juego, el Celta tiene en su mano salir de la zona roja en la próxima jornada. 

Leer más »

Luís Campos, cada vez más lejos de seguir en el Celta



Los días de Luís Campos en el Celta parecen estar contados. Su contrato vence el próximo 30 de junio de 2024, y salvo sorpresa no será renovado, tal y como señala este miércoles el diario Atlántico. El ejecutivo portugués se incorporó al Celta en el verano de 2022 con una novedosa fórmula en la que el de Esposende ejerce como asesor externo en materia deportiva, eliminando la tradicional fórmula del director deportivo, que ocupó por última vez Felipe Miñambres en el Celta. 

Luís Campos era en ese momento asesor externo del Galatasaray, cargo que dejó aunque de forma inmediata se incorporó al PSG. El club parisino tiene un nivel de exigencia tremendo y es muy habitual verlo en los entrenamientos, en los partidos e incluso viajando con la plantilla en el autobús, algo que nunca ha hecho en Vigo, donde como mucho se le ha visto en algún partido, en la presentación de Benítez, y en una rueda de prensa conjunta con Carvalhal y Carlos Mouriño, la única que ha hecho desde su llegada al club. 

Su trabajo, que es lo que finalmente hay que juzgar, tampoco es para echar cohetes. Ninguno de sus fichajes ha cuajado realmente, y las grandes ventas realizadas por el club desde su llegada eran futbolistas que ya pertenecían al club antes de su llegada.  Eso ha provocado que voces autorizadas en Casa Celta empiecen a estar descontentas con su trabajo, y el Celta se plantee seriamente no ampliar su vinculación. 

En su primer año tuvo problemas con Eduardo Coudet y el argentino acabó saliendo del club tas un “informe demoledor”, a pesar de firmar mucho mejores cifras que las de Rafa Benítez esta temporada, una elección personal de Campos, que no ha merecido dicho informe. También fichó a Carvalhal, hombre de su confianza, aunque el portugués salió por piernas a la vista de la escasa ambición de la entidad. 

Para Luís Campos seguramente la experiencia tampoco está siendo gratificante, y un descenso de categoría podría ser una mancha en su historial que le haría perder prestigio. Por descontado no seguirá en caso de descenso, porque a ninguna de las dos partes le interesará, la hipótesis planteada sería en caso de permanencia. 

Leer más »

Las propuestas con las que la IFAB pretende revolucionar el fútbol



La International Football Association Board (IFAB) el organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones está valorando introducir una serie de cambios en la reglamentación que la cuenta de X de Mr. Asubío ha detallado en un interesante hilo que resumimos a continuación: 

Ley Wenger (fuera de juego)

Es una propuesta del exentrenador del Arsenal que pretende cambiar la infracción del fuera de juego. Actualmente es fuera de juego si una parte del cuerpo del delantero con la que puede rematar está adelantada con respecto al penúltimo delantero. Su propuesta es que solo será fuera de juego si es la última parte del cuerpo la que está adelantada. 



Manos

Las manos voluntarias que eviten goles serán sancionados con tarjeta roja, si el colegiado estima que no hay voluntariedad solo se mostrará una amarilla. 

Protestas a los árbitros 

Esta es una de las normas más rompedoras y necesarias. Solo el capitán podrá pedir explicaciones a los colegiados. Esta es una norma que ya existe actualmente, aunque evidentemente no se cumple. Asimismo proponen que las tarjetas amarillas por protestar conlleven 10 minutos de exclusión. 

Retención de los porteros 

Es muy habitual cuando un equipo gana en Balaídos que el estadio cuente los segundos que tarda el guardameta en soltar el balón cuando lo tiene retenido con la mano, sin que los colegiados hagan absolutamente nada. La propuesta es que la retención de los porteros no exceda de los seis segundos. 

Más aplicaciones para el VAR 

La propuesta es que el VAR también entre a dirimir si son correctas las segundas amarillas, los córneres y las faltas. Una medida que podría provocar que los partidos y el ritmo de juego se pare aún más.  

Estas medidas se someterán a aprobación el 4 de marzo de 2024, y entrarían en vigor el 1 de julio de 2024, con vistas a la Temporada 2024-25. 


Leer más »

Tasos Douvikas, premiado como mejor jugador griego en el extranjero



El delantero del Celta Tasos Douvikas ha recibido un premio en su país natal, el de mejor jugador griego en el extranjero, correspondiente a la Temporada 2022-23, en la que se proclamó máximo goleador de la Eredivisie con 20 dianas, según informó La Voz de Galicia. 

Su gran rendimiento en la liga neerlandesa le valió para dar el salto a una de las grandes ligas, después de que el Celta pagase unos 12 millones de euros por sus servicios. En Vigo le está costando hacerse con un puesto, siempre por delante de Iago Aspas o de Strand Larsen, aunque su rendimiento goleador, si tenemos en cuenta los minutos jugados, no está siendo malo. En Príncipe existen grandes esperanzas depositadas en su rendimiento a medio y largo plazo. 

Su buen hacer en el Utrecht y su llegada a LaLiga no le ha bastado para consolidarse en la selección griega, que en el mes de marzo se jugará el pase a la Eurocopa, primero ante Kazajistán, y en caso de superar esa eliminatoria, frente al ganador del duelo entre Georgia y Luxemburgo. A priori parece una llave asequible para los helenos que en las últimas convocatorias han apostado por otros arietes como Pavlidis, Giakoumakis o Ioannidis. 

Leer más »

LaLiga anuncia los horarios de la primera jornada de 2024



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este miércoles los horarios correspondientes a la décimo novena jornada de Liga, la última de la primera vuelta, en la que el Celta recibirá al Betis en el Estadio Municipal de Balaídos. 

El partido tendrá lugar el miércoles 3 de enero a las 19:15, y será emitido por Movistar LaLiga. Esta será la primera jornada del año 2024, que el Celta abrirá ante el equipo verdiblanco.

Leer más »

Iago Aspas dona sus botas del año del centenario del Celta al museo LEGENDS



(EFE) LEGENDS, el museo de fútbol oficial de LaLiga, situado en Madrid, incluirá en su exposición las botas que el futbolista del Celta Iago Aspas utilizó en las primeras jornadas de la temporada en la que el club gallego celebra su centenario.

Las botas de Aspas estarán expuestas en el área que el museo LEGENDS tiene reservada para los derbis, donde ya cuenta con una camiseta del histórico delantero español.

Iago Aspas ha desarrollado gran parte de su carrera en el Celta de Vigo y, además, es por el momento el máximo goleador histórico del mismo, así como el jugador con más partidos en primera división del equipo.

El delantero dio el salto a Inglaterra en 2013 y militó en las filas del Liverpool durante una temporada. Después aterrizó en el Sevilla, para en 2015 volver al Celta, club en el que milita actualmente.

"Para mí es un orgullo entregar a LEGENDS las botas con las que empecé esta preciosa temporada y que esté mi nombre ahí", expresó el futbolista.

Marcelo Ordás, presidente de LEGENDS, reconoció la importancia de contar con objetos preciados del fútbol español: "Desde LEGENDS agradecemos especialmente al celta por el afectuoso recibimiento. Piezas históricas como la de Iago Aspas, engrandecen nuestra colección y perpetúan para siempre a nuestras leyendas de LaLiga". 

Leer más »

Las cifras que convierten a Iker Losada en una de las revelaciones de Segunda



En las últimas horas se está hablando mucho de Carlos Vicente, uno de los jugadores más destacados del actual Racing de Ferrol, que está firmando una gran temporada en su retorno a la categoría de plata, pero además del jugador aragonés también está destacando en el equipo ferrolano un jugador de sobra conocido en Vigo. 

Iker Losada está sorprendiendo en su debut en la categoría de plata, y sus cifras ponen de manifiesto el buen momento de forma que atraviesa, y que no deja de ser la continuación del rendimiento ofrecido en el Celta B la pasada temporada que pese a todo no le permitió seguir en el club de su vida. 

Tras la disputa de las primeras 17 jornadas, el de Catoira suma 5 goles, el pasado fin de semana pasado volvió a marcar en la cancha del líder, 2 asistencias y otros datos que le colocan como uno de los jugadores más decisivos de Segunda División. Según datos publicados por LaLiga suma 18 pases clave y 20 oportunidades creadas. Además suma 196 pases buenos en campo contrario, y también destaca por su trabajo defensivo ya que acumula 50 recuperaciones en lo que llevamos de temporada. 

El canterano del Celta abandonó Vigo tras una década formando parte de las categorías inferiores del club. Llegó a debutar con el primer equipo marcando un gol ante el Real Madrid en Balaídos, pero no tuvo continuidad, disputando únicamente 4 partidos oficiales. Con el filial fue importante durante las cinco últimas campañas, anotando 16 goles en 105 partidos de liga. 

Este verano abandonó Vigo, pero sigue habiendo un Losada en el club, ya que su hermano Hugo se incorporó al Celta Gran Peña, que milita en Tercera Federación. En la última jornada anotó un doblete frente al Arzúa. 

Ficha de Iker Losada en Yo Jugué en el Celta


Leer más »