![]() |
Foto: Javier Gandul |
El Celta logró este sábado la primera victoria de su historia en Getafe. No es que hubiese jugado muchas veces, ya que tan solo había rendido visita al cuadro del sur de Madrid en cinco ocasiones, pero empezaba a ser preocupante. Su primera victoria coincidió con la primera vez en la que jugaba de celeste ante el Getafe, ya que hasta ese momento siempre lo había hecho con la camiseta suplente.
En Getafe el Celta ha jugado de granate, de naranja, de rojo y negro, de rojo con pantalón blanco, y de verde, pero nunca hasta el pasado sábado de celeste. Y curiosamente tuvo que llegar el día en el que jugaba de celeste. Seguramente esto no deje de ser algo casual, ni tan siquiera anecdótico, pero al hilo de este hecho nos gustaría hacer otra reflexión.
El sábado hubo que jugar de celeste, porque la camiseta gris oscuro se confundía más con la del cuadro azulón que la celeste. Hace dos temporadas también existía confusión entre la camiseta suplente del Celta, que era negra con ribetes celestes, así que hubo que desenterrar la camiseta roja de Adidas con la que se jugó una eliminatoria de Copa cuando Li-Ning era el proveedor, y acompañarlo con un pantalón de portero con motivos rojos. Todo para no jugar de celeste.
¿No sería más razonable hacerlo siempre de celeste cuando está demostrado que no suele confundirse?. Hace años también se jugaba en Riazor de celeste y no pasaba nada. Es evidente que hay que “vender” las camisetas suplentes, pero habría que defender y reivindicar los colores siempre que se pueda. Hay muchos partidos en los que es obligatorio jugar con otros colores, pero debería ser siempre la última opción.
0 comments:
Publicar un comentario