![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
El Celta se mide esta noche con la historia (20:30) en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. De lo que suceda esta noche dependerá en gran medida que nos acordemos de este 2016 en el futuro. La cita es histórica ya que obliga al equipo vigués a remontar el adverso 4-0 del partido de ida, una gesta épica al alcance de muy pocos equipos.
En Vigo, la afición es consciente de la dificultad, pero se niega a entregarse antes de tiempo. Por eso habrá un gran ambiente en el estadio y recibirá al equipo una hora y media antes del partido con bengalas y su garganta. Dentro del vestuario también son conscientes de la importancia del encuentro y del alcance de la proeza que supondría pasar a la siguiente ronda, ni más ni menos que la final.
Poco o nada tiene que perder el Celta, que por contra tiene mucho que ganar, incluso aunque no se supere la eliminatoria. Caer eliminado, pero peleando hasta el último minuto, sería suficiente para encarar el resto de la temporada con la moral y el ánimo necesario para optar a una plaza europea al final de la campaña.
Y es que se contempla la opción de perder, de caer eliminado, pero jamás la de rendirse. Berizzo presentará a su mejor equipo, lesionados al margen, con la intención de voltear la eliminatoria. Será el momento de ver a Marcelo Díaz de inicio, a Guidetti y Aspas otra vez juntos, el retorno de Orellana, sancionado en la liga, y la dupla Wass- Pablo Hernández en el centro del campo. Falta Nolito, pero sin el andaluz, el Celta sigue siendo un equipo muy competitivo.
Eso sí, habrá que ajustar en defensa, auténtico talón de aquiles del equipo en los últimos tiempos. El Sevilla, por su parte, viene con todo a Vigo en busca de un gol tempranero que aplaque los ánimos vigueses. La táctica es clara: Esperar y matar a la contra. La misión del Celta es evitar que tengan espacios a la espalda de la zaga, como sucedió en la ida, y parar a Gameiro, uno de los delanteros más en forma de la liga. Todo ello a partir de las 20:30 en Balaídos, más que nunca el teatro de los sueños.
0 comments:
Publicar un comentario