Descalabro en Balaídos. El Celta, que volvió a jugar con uno más durante 80 minutos no fue capaz de derrotar a la Unión Deportiva Las Palmas a pesar con dos goles de ventaja en dos ocasiones. Los canarios, sin hacer nada del otro mundo, se llevaron un punto ante la sorpresa de Balaídos, que asistía atónito a un recital de despropósitos defensivos que evitan un nuevo liderato de los vigueses.
El partido no pudo empezar mejor. El Celta dominaba a placer, mientras los canarios se limitaban a esperar atrás. El toque local se imponía, y tras varias llegadas, a los 10 minutos llegó una jugada clave con la expulsión de Javi Varas tras realizar penalti sobre Iago Aspas. Orellana transformó en gol el penalti.
El Celta había sido mejor contra once, y cuando el Las Palmas se quedó con un hombre menos acentuó su dominio. Los de Berizzo abrumaban, y a los 17 minutos llegó el segundo, obra de Wass, que fianlizaba una buena acción combinativa del equipo. Pero la sinfonía celeste paró en seco a los 22 minutos, con el gol canario.
Un error defensivo, con Jonny, Fontàs y Sergio fallando, dejó al equipo tocado. Los celestes ya no se recuperarían en lo que resta de primera mitad, cerrando un primer acto mejorable. En la reanudación el Celta salió decidido a hacer olvidar su mala primera parte, y no tardó mucho en poner tierra de por medio.
A los tres minutos, Orellana aprovechaba un error defensivo, cedió a Iago Aspas y este a Nolito para anotar el 3-1, ante un rival con un hombre menos, que parecía la sentencia. Un minutos después, en una acción similar, el andaluz tuvo el cuarto en sus botas, pero optó por regatear en lugar de rematar. El Celta, sin saberlo, perdía la oportunidad de cerrar un partido que guardaba una sorpresa.
Y es que los canarios no se rindieron, jamás le dieron la espalda al partido. Se sintieron cómodos con uno menos porque pudieron seguir jugando a lo mismo, a esperar y salir a la contra. Y además tienen a Araújo, que al cuarto de hora de la segunda mitad anotó el segundo con un gran disparo ante la dejadez de la zaga. El balón lo impulsó finalmente Pablo Hernández al fondo de las mallas.
El gol dejó tocado al Celta, que se lanzó buscando una nueva sentencia, pero en la innecesaria locura olvidó cubrirse las espaldas, y una contra perfecta llevó el empate al marcador con un cuarto de hora por delante. Balaídos ya había perdido la paciencia para entonces.
Berizzo, que había metido a Guidetti en lugar del Tucu unos minutos antes, decidió dar entrada a Bongonda en lugar de Hugo Mallo a falta de siete minutos. Wass pasaba al lateral derecho, y el dominio celeste fue palpable en estos minutos, con diversas ocasiones muy claras y el meta canario salvando a su equipo. El preparador argentino se reservó el tercer cambio para otra ocasión.
El empate ya era inevitable. Al Celta se le quedó cara de tonto después de perder una ventaja de dos goles jugando con dos hombre más ante un equipo entrenado por Paco Herrera, que en Vigo perdió varios partidos al estar en inferioridad. Los hombres de Berizzo intentarán pasar página cuanto antes y seguir esperando una nueva oportunidad. La próxima será en Sevilla. Pero eso será otra historia.
Ficha técnica
Celta: Sergio, Hugo Mallo (Bongonda, min,83), Cabral, Fontás, Jonny, Augusto, Wass, Orellana, Pablo Hernández (Guidetti, min.65), Nolito e Iago Aspas.
Las Palmas: Javi Varas, David Simón, Bigas, Roque Mesa (Aythami, min.56), Castellano, Alcaraz, Hernán, Culio, Jonathan Viera (Wakasso, min.85), Araujo e Wiillian José (Lizoaín, min.12).
Goles: 0-1, min.12; Orellana, de penalti; 2-0, min-17: Wass; 2-1, min.22: Araujo; 3-1, min.48: Nolito; 3-2, min.62: Araujo; 3-3, min.73: David Simón.
Árbitro: Estrada Fernández, do comité catalán. Expulsou con vermella directa a Javi Varas (12’) e amonestou a Augusto e Alcaraz.
Campo: Balaídos, 19.048 espectadores. Antes do comezo do partido gardouse un minuto de silencio na memoria dos ex directivos Antonio de la Peña Barbosa e Máximo Sanmartín Sobrino e do ex adestrador Delfín Álvarez Yáñez.
0 comments:
Publicar un comentario