En estos momentos se esta dando el pitido inicial a una nueva temporada en España. El derbi andaluz entre el Málaga y el Sevilla abre la Liga 2015/2016 en el estadio de La Rosaleda. Una temporada donde vuelven a quedar patente las evidentes desigualdades entre los distintos vagones del tren del fútbol español. Dos autenticas locomotoras, producto del diferente reparto económico y mediático, encabezan todos los pronósticos para conseguir el campeonato a finales de mayo próximo.
Tras Barcelona y Real Madrid, se coloca el grupo de aspirantes. Lejos de lo que mueven el dúo anterior pero todos ellos logrando participar en la Champions League por primera vez juntos (si el Valencia logra finalmente clasificarse). Además de los ches, Atlético y Sevilla pondrán la nota picante siempre que logren ajustar los grandes cambios que han sufrido sus plantillas.
En un tercer escalón, con probabilidades de alcanzar el segundo, se encuentra el grupo del Celta. Equipos con buenos jugadores, muchos de ellos internacionales, que buscaran el paso a Europa por la sexta y, probablemente, séptima plaza. Villarreal, Athletic, Málaga o Real Sociedad, aunque con diferentes movimientos de sus plantillas, deben tener garantizado una temporada tranquila y con el objetivo de asaltar los puestos nobles.
Buscando vivir en la zona tranquila pero sabedores de sus limitaciones se encuentran equipos otrora poderosos pero que están en momentos menos luminosos. Betis, Espanyol o Deportivo. Aunque no deberían descuidarse porque abajo no se perdona y una temporada mala la tienes en cualquier año. Que se lo digan a verdiblancos y herculinos.
Mucho tendrían que torcerse las cosas para que Eibar, Getafe, Granada, Las Palmas, Rayo y Sporting no lo pasaran mal. Las tres plazas de descenso parecen que estarán entre ellos. Las limitaciones económicas han hecho que vasco, asturianos y canarios hayan visto dificultado reforzarse y lo tendrán muy complicado. Los vallecanos son una incógnita tras otro verano de reforma total de su plantilla. Mientras azulones y nazaríes llevan varias temporadas en el alambre y no parece que esta vaya a ser distinto.
Dicho todo esto, 38 jornadas pondrán a cada equipo en el lugar que se merece por lo que cualquier parecido con lo expuesto será pura casualidad. O no.
Seguir @DavidPenela
0 comments:
Publicar un comentario