Temporada 2000-01: El precedente al que agarrarse


Berizzo, recién llegado a Vigo, enfrentándose a Luis Enrique
Dos puntos de veintisiete posibles, una racha que en precedentes anteriores invita a pensar en una temporada con consecuencias dramáticas. Así fue la mayor parte de veces, tal y como recuerda Alberto Fernández en su excelente blog Celta Historia, pero en todo precedente frustrante, siempre puede haber uno que lleve a la esperanza. Este sucedió en la Temporada 2000-01, cuando el Celta sumó 3 puntos de 27 posibles, entre las jornadas 10 y 19 de aquella eterna temporada. 

El 4 de noviembre de 2000 el Celta derrotó al Málaga por un tanto a cero en Balaídos, gol anotado por Alexander Mostovoi, que acabaría siendo expulsado por doble amarilla. Sería la última victoria que cataría el celtismo hasta el 21 de enero de 2001, con una nueva victoria ante Osasuna, con un solitario gol de, otra vez, Mostovoi, en un partido en el que el Celta tampoco acabaría con once por la expulsión de Juanfran. 

Aquel año el Celta arrancó bien la temporada, y en la novena jornada, tras derrotar al Málaga, era quinto clasificado con 16 puntos, empatado con el Barcelona, que ocupaba puestos de Champions, y a tan solo tres del líder Valencia. Tras su nefasta racha terminó la primera vuelta con 20 puntos en su casillero, ocupando la decimosexta posición, a tan solo tres del descenso directo, y muy lejos de Europa. 

Aquel Celta, en el que ya militaba Berizzo, recién fichado en el mercado de invierno, supo darle la vuelta a una horrible primera mitad de Liga y con una gran segunda vuelta acabó la Liga en sexta posición, con 59 puntos tras sumar 39 en la segunda vuelta. Se quedó a cuatro de la Champions, que tenía a 15 al final de la primera vuelta, y dejó los puestos de descenso 18 puntos más abajo. El Real Madrid, campeón de aquella Liga, sumó 38 puntos en la segunda vuelta, uno menos que el Celta. Aquella segunda vuelta solo fue superado por el Mallorca, que firmó 40 puntos y acabó la Liga en tercera posición. 

Aquella temporada fue la más larga en la historia del Celta, ya que comenzó en el mes de agosto con la Copa Intertoto, y la terminó el 30 de junio con la final de Copa disputada en Sevilla ante el Zaragoza. Una temporada larguísima con récord de partidos en una temporada para un jugador del Celta: Fernando Cáceres, que disputó 60 partidos en todas las competiciones. Nunca un jugador celeste jugó tantos partidos en una sola temporada.

0 comments:

Publicar un comentario