![]() |
Foto: LOF |
Fue quizás un espejismo. Tras dos meses sin lograr la victoria en Liga el equipo de Toto Berizzo parecía salir de su particular desierto con el buen empate ante el Valencia y la victoria en San Mamés en Copa. El Celta había llegado a su oasis donde reponerse y volver a beber puntos de tres en tres.
Pero fue quizás un espejismo. El equipo gateó hasta la orilla en los minutos finales y no bebió ese punto con el que parecía conformarse, se dejó morir en el último suspiro. El oasis no fue tal, y a simple vista sólo se observa desierto, gran problema, pues la sed es fuerte y la deshidratación apremia.
Augusto en el lateral
La gran novedad en la alineación de Berizzo fue la probatura de Augusto Fernández como lateral diestro. Jonny continuó en la izquierda al quizás no encontrarse Planas plenamente recuperado y Berizzo experimentó con la idea de un lateral diestro largo. El plan no salió bien, la banda derecha quedó descuidada por momentos y las ayudas en ataque de Augusto no fueron suficientes.
Sin mediocampo que nutra al ataque
El principal de objetivo de Radoja en el partido fue dejar sin respiración a Sergio García. El serbio hizo una labor decente pero estuvo menos presente en la salida de balón. El equipo abusó de los balones en largo, fáciles para la defensa espanyolista, y no logró combinar en ningún momento como antes solía hacer. Krohn-Dehli y Hernández no sumaron en la elaboración, grises e imprecisos, sobre todo el chileno, cuya desgana sobre el césped es cada vez más notable. Lo que está claro es que el ataque celeste se verá mermado mientras su mediocampo no le nutra buenos balones.
La defensa espanyolista
No lo tuvieron difícil aunque sí que se llevaron un par de sustos. En las botas de Orellana y Larrivey durante la segunda mitad estuvo la oportunidad de adelantar a los célticos, ambos en el área pequeña. A excepción de esas dos acciones más que claras, la sencillez con la que lograron impedir cualquier ataque céltico fue de 10, con una presión asfixiante destrozando cualquier combinación en el centro del campo céltico. A destacar sobre todo su capacidad para tirar el fuera de juego, donde Nolito, Orellana y Larrivey cayeron constantemente.
Sin reacción en ataque, miedo en defensa
El primer y único cambio realizado por Berizzo (Sergi Gómez por Krohn-Dehli en el min.83) mostró que el entrenador argentino daba por válido el empate. La salida minutos antes del delantero ecuatoriano Caicedo se antojaba pesadilla para las aspiraciones del entrenador. Gómez salió con la idea de taponar el ataque espanyolista con una defensa de 5, pero no sirvió de mucho, el equipo cedió demasiado espacio a un rival que ya sabía que había acorralado a su presa. En el min.89, Caicedo ante la pasividad de los 3 centrales celestes (el propio Gómez, Cabral y Fontàs) metería el 1-0 definitivo. Berizzo no realizó ningún cambio para tratar de lograr el ya por entonces milagro del empate.
0 comments:
Publicar un comentario