Balaídos no llega a los 20.000 espectadores de media en la primera vuelta


Foto: Jorge Landín
La mala racha del Celta en los últimos dos meses y medio ha provocado una desafección de los celtistas hacia su equipo y esto se nota en la asistencia a Balaídos. Con el paso de las jornadas ha disminuido el número de aficionados que han acudido al estadio celeste y esto coloca al club en la parte baja de la Liga de las aficiones (14º). 

A los nueve partidos de Liga de Balaídos acudieron una media de 19.318 espectadores, casi mil menos (-4,6%) que en la primera vuelta de la pasada temporada. Solo en tres encuentros se sobrepasaron la barrera de los 20.000 aficionados: Celta-Dépor, Celta-Villarreal y Celta-Getafe. Al derbi acudieron 23.903 personas, una cifra que no entraría entre los tres encuentros con más público de la anterior campaña. La peor asistencia fue en el choque que cerró el año 2014, Celta-Almería: 14.523. Sorprenden estos datos teniendo en cuenta que el club estima el número de abonados en cerca de 22.000. Es decir, casi tres mil socios no van a Balaídos.

Algunos pueden achacar estos datos a los horarios, pero en este apartado el Celta no es de lo más afectados de Primera División. El conjunto olívico ha disputado dos partidos el viernes, tres el sábado, tres el domingo y uno el martes. De estos nueve choques, cuatro se emitieron en abierto. Clubes con peores horarios como el Rayo (3 partidos el lunes) o el Almería (que ha jugado en cinco días distintos) tienen mejor porcentaje de asistencia. Cada uno tendrá sus razones para explicar este descenso de espectadores de Balaídos, pero parece claro que a la mezcla de malos resultados y horarios regulares hay que añadir la de un estadio incómodo y vetusto. Tampoco ayuda la política de precios del club, con entradas prohibitivas para una sociedad marcada por la crisis ecónomica. La entidad que preside Carlos Mouriño debería reflexionar para intentar cambiar la tendencia en la segunda vuelta del campeonato liguero.

A nivel global, el Real Madrid sería el equipo con la afición más fiel, ya que reune cada fin de semana en el Santiago Bernanéu a 75.763 aficionados, el 93,5% de la capacidad del estadio. El podio lo completan el Athletic (87%) y el Atlético (86,6%). El aspecto que más influye en la asistencia a los estadios es el deportivo. Las ocho aficiones más fieles coinciden con siete de los ocho clubes mejor clasificados tras 19 jornadas disputadas. El estadio que ha ganado más ambiente en un año es Mestalla (+15%). En la parte baja de la clasificación apreciamos un sorprendente cambio en el farolillo rojo. El Getafe abandona la última posición y se la cede al Espanyol, que sigue perdiendo apoyos año tras año. 3.760 aficionados dejaron de acudir a Cornellà, lo que supone un descenso del 18%.

Esta es la clasificación de la Liga según el porcentaje de asistencia a los estadios:


Fuente: datos oficiales de asistencia de cada club y agencia EFE
*Solo disputó 8 partidos como local por el aplazamiento del Real Madrid-Sevilla

El informe completo lo podéis leer en la página web de Sphera Sports

0 comments:

Publicar un comentario