![]() |
Foto: EFE |
Calificación global
Notable alto . La media que el celtismo le da al año saliente es un 7,59. El más exigente es David García, de Célticos do Sudeste, que lo deja en un 5 para conjugar «la mala valoración a Luis Enrique, que tardó 30 jornadas en dar con la tecla, y la buena para Berizzo». En el otro extremo, Amador Domínguez, de la Peña Jorge Otero, le pone un 9: «Se logró la permanencia y hay un equipo equilibrado con un grupo unido», valora. También Pepe Méndez (Peña de Arbo, Federación) se suma al sobresaliente: «Non se pode pedir máis nin no deportivo, nin no económico. A masa social e as peñas tamén medraron moito». El 8 es la nota más repetida, como lo es la idea de Javier Encisa, de Siareiros.net de que «sumando los puntos de este año en ambas temporadas, son números de Europa, casi inmejorables».
Lo mejor
Una salvación holgada y un arranque de curso de diez. Entre lo mejor del 2014, muchos señalan el hecho de que «se consiguiera una salvación holgada». Para Miguel Romero, de Irmandiños, «la segunda vuelta de Luis Enrique fue lo mejor del Celta en diez años». Lo comparte Fernando Lago, de Beretes Celestes, que añade como nota positiva «que se acertó con los refuerzos para lograr un gran arranque». Adrián Álvarez, de la Peña Rubén Blanco, pone el foco en «la evolución de algunos jugadores», mientras que Tomás Cibeira, de la Peña do Ribeiro, destaca «el compromiso de los que se quedaron». Pablo Abreu, de la Peña de Mallorca, se decanta por «la prolongación de la apuesta por un fútbol que hace disfrutar», lo que ha contribuido a que haya «una afición ilusionada y buenas entradas en Balaídos», una de las grandes noticias para Encisa. Alaban la gestión de Mouriño, «cuya gran implicación se nota», en palabras de Marta Saiz, de Lechuzas Celestes. Bele Dios, de Carcamáns, celebra «o proxecto dun novo Balaídos». Las sorpresas positivas de Radoja y Larrivey o «a oportunidade que se lle deu a Sergio de demostrar a súa valía» (comenta Miguel Barja, de Merlegos Celestes) son otros de los pros más repetidos. Javier López, de Norte Celeste, se queda con que «el conjunto ha mostrado capacidad para competir con cualquiera» y, en la misma línea, Fernando Juncal (Morriña) destaca «la continuidad de un bloque de futuro» y Cé Rodríguez, de Lío en Río, ve un «cambio de mentalidad» en positivo.
Lo peor
La racha actual y poco más. Cuestionados por lo peor del 2014, son muchos los celtistas que no tienen respuesta. Los que sí lo hacen, por lo general, se centran en «la racha actual sin ganar ni marcar y el haber ido de más a menos» en esta temporada, según Juan Vidal, de Tabernícolas. Pulula el nombre de Welliton, aunque Tomás Rodríguez, de Preferencia Celeste, zanja el asunto con que fue «la nota humorística» más que algo negativo. Más serios son temas como «la lesión de Oubiña, al que se echa de menos», dice José Carlos Rodríguez, de la Peña do Baixo Miño, o «las decisiones arbitrales perjudiciales», recuerda Irene Rial, de la Peña Afouteza.
Entrenadores
Luis Enrique y Berizzo, caminos inversos. La mayoría de los colectivos dan a Luis Enrique un punto más que a Berizzo. Las excepciones hacen que la media sea de un 7,34 frente a un 6,97. Al asturiano «costoulle, pero definiu un bo equipo. O Toto aínda o está buscando», percibe Alejandro Costas, de Centolos Celestes. Víctor Rodríguez, de Arribada, reflexiona sobre que el ahora técnico del Barça «empezó mal y mejoró; con Berizzo está siendo al revés, pero ambos son buenos entrenadores». Al actual algunos le reprochan «la gestión de los cambios y la falta de un plan B». Pero la mayoría insisten en que «es muy pronto para evaluarle», comenta Emilio, de la Peña Eibarzale.
Futuro
Permanencia como meta . Las peñas auguran una salvación tranquila. La media de sus predicciones sitúa al equipo en la octava plaza y nadie se sale del rango que va de la séptima a la duodécima. «Europa, más adelante. Ahora pasaría factura», pronostica José Manuel Martínez, de la Peña de Mos.
Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario