Larrivey: "Me gusta todo de Vigo"


Foto: Jorge Landín
Joaquín Larrivey se ha convertido en fijo en las alineaciones de Eduardo Berizzo en este comienzo de temporada y el argentino ha respondido a la confianza del técnico con cuatro goles en siete partidos y un trabajo sin descanso en todos los encuentros. El delantero se siente feliz en Vigo y confía en que el Celta se mantenga en la zona alta de la clasificación hasta el final.

¿Cómo son los entrenamientos esta semana, sin los internacionales?
Un poco raros, pero estoy orgulloso de que mucha gente del equipo haya sido convocada por sus respectivas selecciones. Estamos menos, pero contentos por ellos.

Se encuentra entre los goleadores más efectivos de la Liga en este comienzo de temporada, con cuatro tantos en siete partidos, ¿cree que superará los doce que marcó el curso pasado con el Rayo?
No lo sé. A lo mejor se prolonga la racha y a lo mejor, no. A mí me gusta ir pensando partido a partido y al final del torneo ya veremos, pero ahora no me pongo objetivos a largo plazo. El objetivo hoy se llama Athletic de Bilbao y vamos a pensar en eso.

Hay otra estadística que dice que es el jugador de Primera que más duelos aéreos gana, una faceta que está dando buenos resultados.
Sí. Es un poco de experiencia y un poco de dotes naturales. Siempre me gustaron todos los deportes aéreos. Yo hacía basket, volei… Y haber jugado de niño me ha ayudado al ‘timing’. Así que estoy contento porque es un arma en lo personal y cuando uno tiene determinadas características puede ayudar mejor al equipo. Es una alternativa más para un equipo muy completo, que le gusta jugar mucho por abajo, pero hay momentos en los que no se puede y es importante que haya alguien ahí arriba tratando de luchar cada pelota, tanto defensiva como ofensivamente.

Ante el Villarreal compartió unos minutos con Charles en el campo, ¿cree que esa pareja puede funcionar en un partido completo, además de cómo emergencia?
Son cosas que tiene que ver el entrenador. Creo que fue muy bueno el acople que tuvimos en los últimos minutos. Generamos una chance junto con Nolito, que me la baja Charles, que es otro muy buen rematador de cabeza, y no nos dio el empate porque estuvo muy bien el portero de ellos, pero es una alternativa válida que evidentemente sirvió. Me parece que lo hicimos bastante bien juntos.

Lleva cuatro goles y los cuatro en Balaídos, ¿qué tiene el estadio vigués?
Incluso cuando vine la temporada pasada con el Rayo tuve ocasión de convertir, así que estoy contento porque es importante marcar ante tu gente y sobre todo porque, excepto en el último partido, los goles siempre han servido para sumar.

El Celta ha llegado sexto a este segundo parón, ¿lo hubiera firmado antes de empezar?
La verdad es que es una posición de privilegio. Salvo a los tres grandes, a cualquier equipo le gustaría estar donde estamos nosotros. Y nadie nos ha regalado nada, lo hemos conseguido a base de sacrificio. No sé si lo hubiese firmado porque a mí me gusta ir partido a partido, pero creo que desde la pretemporada se veía que podíamos estar ahí. Ojalá sigamos mejorando y que durante el año nos mantengamos ahí arriba porque eso va a significar que hemos estado haciendo las cosas bien. Y en una Liga como la española, en la que todos los equipos tienen mucha calidad, es muy difícil. Debemos seguir puliendo esos detalles que quizás nos impidieron sumar puntos en el último partido.

¿Qué piensa que les faltó para puntuar ante el Villarreal?
Creo que nos faltaron varias cosas en cuanto a los detalles. A lo mejor, ajustar un poco en la parte defensiva y también en la ofensiva, porque tuvimos muchas oportunidades y no logramos convertirlas. Pero en líneas generales, el partido fue uno de los mejores que hemos hecho hasta ahora. Le quitamos el balón a un rival complicadísimo. Yo vi después el partido en casa y estábamos todo el tiempo para empatar. Cortamos todos los circuitos del juego del rival, que es uno de los mejores equipos de la Liga, y creo que merecimos más. Después, hay detalles a corregir.

¿Es una derrota que no deja dudas en cuanto al juego del equipo?
Desde la pretemporada siempre hemos ido creciendo con humildad, nunca nos hemos creído más allá de lo que sabemos y es la línea a seguir. Pensar en el partido a partido y saber que siempre hay cositas para mejorar. Pero con esta actitud, las alegrías van a ser más que las tristezas.

Ahora que ya lleva un tiempo en Vigo, ¿qué es lo que más y lo que menos le gusta de la ciudad?
La verdad es que me gusta todo. Mi hermano vino hace poco y lo comentábamos. Cayendo en la comparación con Argentina, es un lugar espectacular para vivir, muy tranquilo, la gente amable… Y no sólo conmigo, porque mi hermano y mis amigos que han venido, que no son gente conocida ni mucho menos, también se han sorprendido con el buen trato que recibieron. No se vive esa locura que existe en el día a día en Argentina.

Javier D. Campa / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario