El comodín defensivo de Berizzo


Foto: Salvador Sas
Berizzo ha utilizado el comodín del tercer central. Frente al Villarreal puso en práctica la idea trabajada durante la semana: Dos marcadores y un líbero. Eso significó que en defensa Nemanja Radoja se encargó de la marca de Uche y Fontás de intentar anular a Gio, mientras Cabral se encargaba de hacer la cobertura a ambos. Todo, manteniendo la idea bielsista de los duelos individuales. Por norma, aunque con excepciones, los dos centrales deben seguir a sus pares. Ese precepto llevó al catalán el domingo pasado hasta el medio del campo en la jugada del segundo gol.

En los partidos con el Atlético de Madrid y el Deportivo, con un marcador favorable, Berizzo había acabado con tres centrales en el campo al dar entrada a Sergi Gómez para los últimos minutos. Sin embargo, de inicio nunca había puesto en práctica la idea. Durante la semana pasada lo ensayó en el laboratorio de A Madroa teniendo en cuenta que el Villarreal jugaba con dos nueves definidos y el domingo pasado lo ejecutó. No agregando un nuevo defensa, sino desdoblando a Radoja, que actuaba como central en defensa y recuperaba el rol de mediocentro en ataque.

«Era una cosa que habíamos hablando durante la semana. Ellos jugaban con dos puntas muy fijos y estar uno para uno contra jugadores de este nivel era complicado, así que Rado, que se adapta a todo lo que le pedimos, nos ayudó. Se puso con marca a Uche, yo estaba con Gio y Cabral quedaba un poco más libre para hacernos la cobertura a los dos. Creo que fue bien porque no nos crearon casi ocasiones aparte de las dos jugadas del gol y una de juego aéreo», comentó Andreu Fontás. Pese a lo novedoso de su posición, el serbio no hizo ni una sola falta y fue capaz de recuperar un par de balones en duelos individuales. En ataque entró en 46 ocasiones en contacto con el balón con un 93 % de acierto.

Los rasgos de Bielsa

La apuesta del Toto va acompañada de uno de los rasgos de identidad de los equipos de Bielsa, los marcajes individuales. En este caso afectan a la pareja de centrales. «Es verdad que hay emparejamientos más fijos que los del año pasado, pero también estamos muy pendientes de las coberturas», precisa el futbolista catalán, que puntualiza que no tienen orden de seguir a su par a todos los lugares del campo: «No tenemos que seguirlo a todos los lados, pero si el cambio de marca puede ser contraproducente, pues es mejor seguirlo y que otro jugador ocupe el puesto que has abandonado. Son cosas que vamos entrenando y que poco a poco tenemos que ir mejorando, creo que el resultado que nos está dando no es malo», razona el defensa.

De esa mejora depende que no se vuelvan a repetir acciones como el segundo gol del Villarreal, que pilló a Fontás en el centro del campo en un duelo individual con Giovanni. «Gio baja mucho a recibir y el segundo gol es un cúmulo de situaciones. Yo salgo con Gio, que va a buscar una pelota, pierdo la disputa, quedamos fuera de la jugada, luego hay un desbarajuste más y Moi puede coger el balón y llegar hasta el borde del área sin marca».

El sistema defensivo vigués recibió un duro correctivo en la última jornada. De los cuatro disparos entre los tres palos, los amarillos convirtieron tres. No obstante, fueron capaces de disparar en otras siete ocasiones. Por contra, los célticos monopolizaron el balón y disfrutaron de 16 ocasiones de gol, aunque solo transformaron una.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario