![]() |
Foto: FDV |
El Racing de Ferrol se mide al Deportivo en Monforte y aunque amistoso veraniego, Jonathan Aspas a duras penas se contiene las ganas en la banda, donde le atan pequeñas molestias y burocracias. "Un derbi, un derbi", se dice. El moañés, que estaba a prueba en el equipo departamental desde mediados de julio, se ha ganado la ficha. Vestirá de verde con un claro objetivo a sus 32 años: "Quiero volver a disfrutar del fútbol".
Jonathan probó pronto las mieles del oficio. Campeón de Europa sub 17, debut oficial con el Celta a los 16 años, titular en la época de Fernando Vázquez... Pero también conoce sus cloacas: el proyecto abortado del belga Excelsior en 2009, la última campaña 2012-2013 sin cobrar en el Larnaca chipriota. Estaba sin club desde entonces, aunque se ejercitase con tres equipos distintos mientras le hacía compañía a Iago en Inglaterra y uno llegase a hacerle contrato. Los plazos se le fueron torciendo. Llegaba con las plantillas completas. Y en última instancia prefirió volver a España para estar junto a su madre, que había enfermado y ya felizmente recuperada.
Llegado el verano, Jonathan quiso volver al ruedo. "Me dije: 'Si no me engancho ahora...'", recuerda. El entrenador del Racing, Manolo García, le ofreció someterse a examen. Por calibrar su estado físico tras un año sin jugar, le explicó entonces. Ahora le ha confesado que fue para comprobar si conservaba la ilusión necesaria. Se entiende: un antiguo jugador de élite, en la treintena, descendiendo a Segunda B... "Ha visto que estoy motivado. Me apetece jugar, competir, disfrutar. El Racing es un gran club, suele estar en los puestos de arriba y es lo que necesito", declara Jonathan, con vocación de instalarse en Ferrol durante un buen tiempo. "Quiero ayudarles este año y si ellos ven que aporto cosas, seguir. Ojalá".
De momento aplaza cualquier otra alternativa laboral que no sea prolongar su carrera. Aunque ya haya ejercido de representante con su hermano Iago, cuando se involucró para solucionar el enredo del pequeño con diferentes agencias. "Fue algo puntual. No tuve más remedio. No es un mundo que de momento me apasione", asegura. Hubo firmas que lo tentaron. Jugadores que le pidieron ayuda para mudarse a la Premier. Deja entreabierta esa puerta y anticipa cuál sería su principal cualidad: "Algunos representantes se mueven por lo que se mueven. Yo daría total prioridad al futbolista".
Fue así con Iago, claro que hermano antes que cliente. Y como tal celebra el traspaso al Sevilla (aunque formalmente una cesión en esta primera temporada): "Está más contento en el Sevilla. En el Liverpool empezó bien pero no marcó. Sturridge sí hizo muchos y después reapareció Luis Suárez. Iago se fue amargando. Llegaba del entrenamiento y cada vez se echaba siestas más largas; sólo veía fútbol en la televisión y jugaba a la consola. Hacía poca vida. Él sólo es feliz cuando juega. Creo que Sevilla es un buen sitio".
0 comments:
Publicar un comentario