Tal y como se habían fijado como objetivo a principios de temporada, tanto el Real Club Celta como el Atletismo Femenino Celta pelearán por el ascenso a División de Honor en la tercera y última jornada del Campeonato de España de Clubes de Primera División el próximo día 28 de junio. Y lo hará porque ayer certificaron su clasificación para ese octogonal para el ascenso al acabar segundos en sus respectivos cuadrangulares de la segunda jornada, ellos en Salamanca y ellas en Burgos.
Esos dos segundos puestos suponen 3 puntos a sumar para cada uno de los dos equipos y con los 4 de haber ganado ambos sus enfrentamientos de la primera jornada, suman 7 y se meten de forma holgada entre los ocho primeros, los que pelearán por llegar a División de Honor. Concretamente, el Real Club Celta es cuarto, sólo superado por los ocho puntos –tras dos victorias– de Sabadell, Afflelou Narón y Universidad de País Vasco, mientras que el Atletismo Femenino Celta es quinto tras Avinent Manresa (8 puntos), Súper Amara BAT (8), Juventud Elche Arosa (7) y Valladolid (7). En esos decisivos octogonales del día 28 sólo subirán los dos primeros, por lo que el ascenso estará caro. Además, la competición varía al limitarse a un sólo competidor por prueba y no dos como en las dos primeras jornadas del Campeonato de España.
Ayer, los chicos del Real Club Celta rozaron la primera plaza al quedarse a tan sólo medio punto de ella en un cuadrangular más que ajustado, ya que los tres primeros equipos acabaron en sólo tres puntos de margen: el Decatlon Kondy sumó 187, el Celta 186,5 y el Atlético Salamanca local 184. Algo más descolgado se quedó el Moratalaz con 129,5 puntos.
Los célticos volvieron a presumir de longitud de plantilla. Lograron siete victorias parciales –Ignacio Fernández en martillo (56.65), Sergio Tellería en pértiga (4.00), Pablo Brieva en triple (13.46), Fernando Paredes en peso (14.50), Carlos Porto en 1.500 (4:13.37), Gonzalo Basconcelo en 3.000 obst. (9:28.73) y el 4x100–, a las que sumaron cuatro segundos puestos y nueve terceros. David Gómez fue el único que dobló podio al ser segundo en jabalina (57.59) y tercero en disco (39.24).
En Burgos, el Atletismo Femenino Celta fue segundo con 172 puntos, por detrás del Florentino FDR con 193 y por delante del Tenerife (161) y del Lleida (154). Las célticas, que tuvieron en Lucía Pérez sus pilar principal, acumularon cinco victorias parciales –Lucía Pérez en altura (1.55) y triple (12.06), Ester Navarrete en 1.500 (4:40.11), Beatriz Viteri en pértiga (3.60) y el relevo 4x400 (4:13.75)–, además de ocho segundos puestos y cuatro terceros.
Una vez logrado el objetivo de meterse en el octogonal por el ascenso, queda intentar reunir a las mejores espadas de cada equipo para la última jornada y tercer opciones reales de llegar a la élite.
Fuente: Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario