Un escenario ideal para la salvación


Foto: Jorge Santomé
El pelotón de la permanencia se estira pero no se rompe a falta de seis jornadas. El Málaga comanda el grupo, el Rayo Vallecano acelera y el Celta hace la goma, aunque con un panorama muy favorable para certificar la salvación. Por los cinco puntos de margen, por salir triunfante en tres duelos particulares y por presentar el mejor ratio en la diferencia de goles, aunque la clave de todo está en la final del sábado con la Real Sociedad. Un triunfo despejaría casi por completo el panorama.

¿Cómo llega el Celta a las jornadas decisivas?
En una situación privilegiada, pero con la meta por conquistar después de hacer la goma durante las últimas jornadas. En tres ocasiones ha podido pegar en estirón definitivo y en otras tantas se ha achicado la clasificación. No obstante, cinco puntos de margen con 18 por disputarse son un botín nada despreciable.

¿Cuál es el equipo más en forma del momento?
Por los últimos resultados son el Málaga y el Rayo. El grupo de Schuster ha reaccionado a su momento más crítico con una serie de nueve puntos de doce posible, además marcando goles y ganando al fin en La Rosaleda, que era su tarea pendiente. Lo mismo sucede con el Rayo, que ha salido del pozo a la carrera, perdiendo solo con el Real Madrid en las últimas siete jornadas, en las que ha sumado 16 de 21 puntos posibles. Los vallecanos han sumado en esta secuencia los mismos puntos que alcanzaron en toda la primera vuelta.

¿Quién tiene el peor calendario?
A priori el calendario del Elche es el más envenenado de todos. Afronta ahora dos salidas consecutivas a Valencia y Atlético de Madrid y en la penúltima jornada tendrá al Barcelona en el Martínez Valero. Es el único equipo implicado en la permanencia que tiene cuatro partidos a domicilio. Tampoco parece un camino de rosas el trayecto del Getafe, con Atlético y Barcelona por el camino, además del Sevilla en el penúltimo asalto.
¿Quién tiene el mejor calendario?
El Valladolid se verá las caras con cuatro rivales directos en seis partidos y a mayores tiene el Espanyol en tierra de nadie. Su principal escollo es el Real Madrid en Pucela en un partido con trampa, ya que la final de la Copa lo desplazará de la Semana Santa a la última semana de liga. El cambio es un arma de doble filo. Atlético y Athletic serán los rivales de un Málaga con el camino despejado.

¿Cómo están los rivales del Celta?
Los vigueses afrontan su primera final el sábado ante una Real Sociedad que se está quedando sin objetivos al tener casi asegurada la Europa League y casi imposible la Champions, y que además cuenta con varios lesionados. Después le tocarán tres rivales directos que marcarán tendencia. Real Madrid y Valencia, en el final de temporada, estarán en función de lo que se jueguen ambos.

¿Cuál es el equipo mejor posicionado en los duelos particulares?
El Málaga ha elegido mejor que nadie a sus víctimas. Los blanquiazules han ganado todos los golaverajes a excepción del Celta, que salvó ese punto extra merced al 0-5 de la ida (0-2 en la vuelta). En cualquier triple empate los andaluces serán los principales beneficiados. En este apartado quien más ha retrocedido es Atlético Osasuna, que en la primera vuelta había dado su mejor versión ante los rivales del furgón de cola, y en la segunda ha pegado más de un resbalón.

¿Hay algún equipo con todos los duelos directos perdidos?
El Betis, hasta el momento. Después de jugar los dos partidos con Celta, Granada, Elche y Málaga tiene el golaveraje en contra con todos. Solo lo tiene empatado con el Getafe, aunque con una diferencia negativa de goles. El Almería le sigue en el ránking con solo un duelo directo ganado por el momento, a costa del Getafe.

¿Ha hecho el Celta los deberes particulares?
A medidas. Los vigueses han conseguido el punto extra en caso de empate ante Betis, Granada y Málaga (todos ellos andaluces) y lo tienen perdido con Getafe, Rayo Vallecano y Elche. De entrada, no saldría malparado en los teóricos triples empates salvo que se metieran de por medio dos de estos tres equipos, cuestión improbable dada la situación de cada uno.

¿Quién tiene la mejor diferencia de goles?
El Celta con -13 es quien tiene el mejor ratio de diferencia de goles, seguido con el Málaga con -15 y el Elche con -16, por contra el Betis es quien peor bagaje presenta con un -36. El Rayo, que ahora pasea músculo, es el segundo peor con -31. El Valladolid lleva por el momento -18, un dato que adquiere relevancia teniendo en cuenta que los pucelanos son los que más veces tienen que desempatar mediante el averaje general. Por el momento lo tiene empatado con Elche, Málaga y Almería.

¿En cuántos puntos se sitúa la proyección de la permanencia?
Un dato puede servir de guía. En tres de los últimos seis campeonatos la proyección con respecto al corte de descenso ha sido de 10 puntos en los seis últimos partidos. Le sucedió al Zaragoza en dos ocasiones, en los años que descendieron Villarreal y Deportivo, y se repitió con el Espanyol en el curso que mandó a Segunda al Betis. Con este dato en la mano la mejor solución es ganar dos partidos.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario