![]() |
Foto: Jorge Landín |
- Sí, estoy a gusto. Además, después de haber estado fuera cuando vuelves a tu país siempre es más llevadero todo.
- En Salónica no le fueron muy bien las cosas, apenas jugó.
- Sí, pero allí estaba a gusto, el club es serio, en Grecia se vive bien, es un buen país. En ese aspecto no me puedo quejar, pero hubo diferencias con el entrenador, que prefirió a otros jugadores, y se habló de la opción de salir. El Celta se interesó por mí, yo también estaba interesado, porque me parecía una opción muy atractiva, y una vez que se concretó fue muy fácil llegar a un acuerdo.
- Una vez que ha conocido la liga griega, ¿ve diferencias con la española?
- Sí, se nota. El campeonato griego es de un nivel más bajo. Quitando algunos equipos, el resto puede ser del nivel de la Segunda División española, incluso de Segunda B en algunos equipos. La diferencia entre ambas ligas es grande. Está el Olympiakos, que nadie consigue desbancar, y el PAOK, mi equipo, que está haciendo un esfuerzo grande. Creo que el PAOK va a crecer porque hay gente seria en el proyecto. De hecho, en la Liga Europa pasamos la ronda y ahora toca jugar contra el Benfica.
- El PAOK lo preside el excéltico Zisis Vryzas. ¿Le habló del equipo celeste y de la ciudad?
- Sí, hablé con él de que era una casualidad que me viniese a Vigo, justo donde él había estado en el 2004. Me contó que Fernando Vázquez era el entrenador entonces y que el único jugador que quedaba en el equipo de aquella época era Borja Oubiña. Entonces, era un chavalito de 20 años. Es del único que me acuerdo, del resto ya no queda nadie, me dijo. Vryzas guarda un buen recuerdo de Vigo, me habló bien del Celta.
- ¿Pidió referencias del Celta a algún otro conocido antes de firmar la cesión?
- Ya tenía referencias. Hace tiempo hablé con Orellana cuando volvió al Granada. Él ya me habló bien. La gente habla bien del club, que es muy familiar, humilde, serio y cumplidor, y que Vigo es una buena ciudad para vivir. Cuando firmé también hablé con Nolito, con el que seguía manteniendo contacto y la verdad es que no me lo pensé mucho. Surgió también la opción de ir al Rayo Vallecano, a última hora, pero ya me había comprometido con el Celta y no lo dudé. Y más en el caso de una cesión, en la que el PAOK también tenía que dar el visto bueno. Fue todo muy fácil.
- ¿Tiene claro cuáles son los objetivos aquí?
- El objetivo número uno es salvarse, afianzarse en la categoría e ir creciendo poco a poco. En los dos años que estuve en Primera con el Granada se sufrió, como ocurrió aquí el año pasado. En ese aspecto estoy acostumbrado a luchar y trabajar con la presión del descenso, y siempre he tenido éxito en los objetivos colectivos, por lo que creo que en ese sentido puedo ayudar al Celta.
- En su etapa en el Granada se enfrentó al Celta en el play off. ¿Qué recuerdos le dejó aquella eliminatoria tan reñida, polémica y controvertida?
- Fue una eliminatoria increíble. Recuerdo que en Vigo ganó el Celta 1-0, en Granada conseguimos igualar la eliminatoria y la lotería de los penaltis decidió. Así es el fútbol, es lo bonito de este deporte. Tengo buenos recuerdos de aquella época. Al año siguiente subió el Celta. Ahora estamos aquí, me siento un gallego más y quiero contribuir a que el Celta siga en Primera durante muchos años.
- ¿Le recordaron al llegar a Vigo aquella eliminatoria?
- Sí, ya me lo han recordado, tanto desde el club como algún jugador. Siempre se comenta, pero la verdad es que se luchó limpiamente. Igual que otras muchas veces, quien era tu enemigo ahora es tu compañero. Ya está todo olvidado, hay que defender a estos compañeros y vivir el presente.
- En el entrenamiento formó pareja como central con Fontás.
- Sí, pero el míster es quien decide. Nosotros trabajamos, ponemos la intensidad y luego él decide quién tiene que jugar. El equipo ha encadenado dos victorias, algo importante. Estoy a disposición del míster. Ya lo dije el primer día: juego donde haya que jugar. Si quiere que juegue de portero, lo haré de portero. Lo importante es que se inicia una semana larga para poder trabajar bien, asimilar cosas, corregir los errores que a lo mejor no se ven tanto cuando ganas, pues se camuflan un poco, y afrontar el partido ante el Bilbao. A ver si podemos conseguir una tercera victoria seguida. Sería buenísimo.
- En Granada entró en la convocatoria, por David Costas. ¿Tiene algún significado para usted ese detalle, pensando en las opciones de debutar el lunes?
- Ha estado cambiando mucho (el entrenador) toda la temporada, ha dado oportunidad a muchos jugadores y él quería sobre todo que estuviera con el grupo, que siguiera aclimatándome rápidamente porque este mercado es raro, no hay pretemporada, tienes que llegar y estar preparado, no puedes perder tiempo, ni una semana. Una vez allí, decidió que fuera convocado. Salió David, pero eso son decisiones suyas. Para mí está bien, estoy contento. Me vino bien para estar con el grupo y ver cómo se preparan aquí los partidos.
- ¿Eso da pie a verse uno ya como titular el próximo lunes?
- No pienso en ello. Lo único que hago es trabajar, asimilar todo lo que dice Luis Enrique. Siempre entreno para ser titular y eso lo demuestro cada día. Me han recibido bien, me ha dado confianza el míster y estoy a gusto. Es una decisión suya pero yo entreno cada día para ser titular.
- ¿Se siente cómodo con los mecanismos que exige Luis Enrique a los centrales?
- Estoy cómodo. Ya son muchos años en el fútbol, he tenido muchos entrenadores y al final de todos aprendes. Tengo que conocer bien a los compañeros pero me siento cómodo. Lo que más me importa ahora es estar bien, en forma, para ayudar al equipo cuando me llegue la oportunidad.
- ¿Tenía referencias del Celta de Luis Enrique?
- Sí porque seguía la Liga española desde Grecia. He visto cómo juega el Celta y a muchos jugadores los conozco de enfrentarme a ellos.
- ¿Le ha sorprendido alguno que no conociera?
- Lo que más me sorprende es que los chavales jóvenes se estén entrenando tan bien, que salgan a jugar y den la cara y peleen. Gente como Santi Mina, David Costas, Jony... , verlos en Primera División y que el míster apueste por ellos te sorprende por su edad, por su entrega, por su disciplina, y porque no se lo tienen nada creído.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario