El rincón del celtista (Capítulo LXI): Adrián Amoedo Blanco


Adrián, en una visita a Vallecas
Adrián Amoedo Blanco es el sexagésimo primer protagonista de El Rincón del Celtista. Este estudiante de Ingeniería Industrial, nacido en Vigo hace 20 años, recibe y despide los días con Balaídos de testigo. Su habitación, situada justo enfrente del estadio, ofrece unas vistas únicas del templo celeste. Allí acude puntualmente cada dos semanas desde hace mucho tiempo. Su carnet de abonado, con el número 4.978, así lo acredita.

ACTUALIDAD

¿Esperabas antes del partido el resultado que a la postre se terminó dando?

La verdad no contaba con un resultado tan bueno dado el nivel del equipo que teníamos enfrente y que jugaba en casa, pero es increíble lo que son las dinámicas en el mundo del fútbol, que ganas hasta sin querer. Estoy seguro que este partido en otra fase del campeonato no se resolvería así ni mucho menos.

¿Fue justo el marcador?

La justicia es muy relativa. El Villareal dominó y creó alguna que otra ocasión peligrosa, pero el Celta estuvo muy serio y ordenado en defensa todo el encuentro y al final ese trabajo defensivo se vio recompensado con el gol de Orellana. Lo que vale en el fútbol son los goles y en ese sentido el Celta tuvo la pegada que le faltó al Villareal. Para mí es un premio a la constancia y la regularidad del equipo en las últimas fechas.

¿Qué destacarías del equipo?

Como he dicho esa solidez que muestra y mejora partido a partido. Sin hacer un encuentro brillante y sin la lucidez de otras tardes en ataque, supimos sufrir, aguantar y esperar. Un síntoma de la madurez que ha conseguido alcanzar este equipo.

¿Cómo valoras la suplencia de Oubiña por segundo partido consecutivo?

Yo soy de los que piensa que Oubiña es un jugador diferente, que da ese equilibrio fundamental y que si buscas por ahí no encuentras ninguno parecido. De todos modos, nadie es intocable y si tiene compañeros que lo están haciendo mejor y está funcionando, bienvenido sea. Si algo funciona, no lo toques.

¿Fontás o Krohn-Dehli como sustituto?

A pesar del buen partido de Krohn-Delhi contra el Athletic, creo que no es la posición adecuada para él. Fontás me parece más sólido en esa posición y tiene buen toque, al fin y al cabo, es lo que se le pide ahí. Me quedo con el catalán.

¿Cómo viste a Íñigo López en su debut?

La verdad, ni me enteré que estaba en el campo, y teniendo en cuenta que es central, me parece un buen síntoma. Más que aprobado.

Casualidad o no, la entrada de Álex López coincidió con los mejores minutos del equipo. ¿Merece más minutos el ferrolano?

Personalmente es un jugador que me encanta, un todoterreno. No obstante la competencia que tiene este año en ese puesto es enorme y estos últimos partidos no ha estado fino. Si recupera el nivel que todos sabemos que tiene, es titular indiscutible.

¿Qué opinas del episodio del bote de gas lacrimógeno?

No termino de entender ni creer lo que pasó en el Madrigal. Es increíble que se den estos comportamientos en un campo de fútbol. Por culpa de estos impresentables se daña mucho la imagen del fútbol y no se puede permitir. Ante todo, hay que ser persona, gane, empate o pierda tu equipo, ya que no deja de ser un deporte. Me asombra ver cómo la gente pierde la cordura en los partidos de fútbol.

¿Actuó correctamente el Celta queriendo disputar los minutos restantes?

Yo creo que sí. Si el partido se suspende, el único al que se estará premiando será a ese animalito que no representa ni al Villarreal ni al fútbol.

¿Qué fue más surrealista: el incidente final o que los vigueses lograsen el triunfo con dos goles a balón parado?

¡Y con gol de cabeza del más bajito de todos! (Risas). La verdad que lo que pasó ayer no lo prevería ni Sandro Rey…

¿Recuerdas la última vez que una pelota parada o un libre directo posibilitó un triunfo celeste?

Pues me acuerdo de un gol de Bermejo al Almería en Segunda que fue clave para ascender. En Primera, creo que Oubiña marcó al Almería de córner también este año. Pero sí, es raro.

Titula el Villarreal 0-2 Celta

Examen de madurez aprobado.

Antes de Navidad, el equipo había logrado 16 puntos, y desde entonces suma 13. ¿Cuáles son las claves que explican este salto de calidad?

Sin duda, la perseverancia en una idea del vestuario que ha desembocado finalmente en una mejora en los resultados y una dinámica muy positiva que es lo que un equipo como este necesita.

El Betis a 15 puntos, el Rayo Vallecano a 9 y el Valladolid a 8. Si tuvieses que dar un porcentaje del camino recorrido hacia la permanencia, ¿cuál sería?

Yo diría 75%. El ritmo de puntuación es muy bajo y el del equipo muy alto.

A Balaídos llega ahora el Getafe, un equipo en horas bajas. ¿Cuánto aumentaría ese porcentaje con una victoria ante el conjunto azulón?

Con los pies en el suelo, una victoria en Getafe prácticamente afianzaría este proyecto y esta temporada. 95% podría decir. Y como soñar es gratis, podríamos mirar hacia arriba y por fin llegar a un final de temporada tranquilo, que va tocando.

¿Qué es lo que más temes del equipo dirigido por Luis García?

El guante de Pedro León, su mejor jugador. Lo vamos a pasar mal a balón parado.

¿Cómo recibirás a Roberto Lago?

Nunca fue de mi agrado ni mucho menos, pero es de la casa y siempre ha estado ahí contribuyendo aunque quizá no salió de la mejor manera posible. Mis aplausos, que no ovación, los tendrá.

¿Veremos por fin a Welliton el próximo sábado? ¿Qué opinión te merece la última incorporación celeste?

No entiendo fichar a un jugador para 4 meses y que tarde 1 en ponerse en forma, la verdad. En ese sentido me parece una tomadura de pelo. Pero bueno, esperemos que la espera merezca la pena y ayude a lograr el objetivo que es lo que todos queremos.

Haz un pronóstico del Celta – Getafe

2-0 (Charles y Álex López).


EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde que tengo memoria y porque así me lo inculcó mi padre.

¿Un momento inolvidable?

El gol de Joan Tomás en Valladolid estando allí.

¿Un momento para olvidar?

El penalti de Michu.

¿El mejor jugador que has visto?

Roberto Trashorras.

¿Un gol para recordar?

El de Bustos al Madrid.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Paco Herrera.

¿El mejor 11 de la historia del Celta? (*) No tienen por qué haber coincidido los futbolistas en el mismo equipo

Pinto; Michel Salgado, Cáceres, Juanfran; Mazinho, Oubiña, Trashorras, Mostovoi; Gustavo Lopez, Gudelj y Catanha

¿Gudelj o Penev?

Gudelj.

¿Manchev o Cellerino?

Manchev.

¿La mejor grada del estadio?

Rio Bajo.

¿Un cántico o una canción?

La Rianxeira.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡E co número 23, Makeleleleleleee!!!”

Define al Celta en una frase

El color del cielo en los días más bonitos.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.




0 comments:

Publicar un comentario