Doce años sin mundialistas del Celta


Juanfran (dorsal 3) acudió al Mundial de 2002 con Luis Enrique (21). El Celta aspira a que uno de sus jugadores acuda al Mundial, circunstancia que no se da desde Japón y Corea del Sur 2002. Entonces, cinco de los futbolistas que en la temporada 2001/2002 defendieron la casaca celeste disputaron la Copa del Mundo. Ahora, Augusto Fernández tiene muchas opciones de ser convocado por Argentina para Brasil 2014 y Fabián Orellana, en un magnífico estado de forma, ha vuelto a ser citado por Chile.

El seleccionador argentino, Alejandro Sabella, ha llamado una vez más a Augusto, pero en este caso se trata de una convocatoria significativa, puesto que es la última antes de que ofrezca la lista definitiva para el Mundial. El céltico ha sido un habitual con la 'albiceleste' los dos últimos años y, en principio, todo parece indicar que estará en Brasil. Por lo pronto, viajará a Bucarest con motivo del partido amistoso que Argentina disputará contra Rumanía el próximo 5 de marzo. En la lista de Sabella hay otros cinco futbolistas de la Liga española: Messi y Mascherano (Barcelona), Di María (Real Madrid), José Sosa (Atlético) y Lisandro López, central del Getafe, rival del Celta el próximo sábado en Balaídos.

Quien también aspira a estar en Brasil es Fabián Orellana. El céltico ha vuelto a ser citado por Chile, más de un año después, para el encuentro que el combinado sudamericano disputará también el 5 de marzo contra Alemania en Stuttgart. La llamada del técnico argentino Jorge Sampaoli –seleccionador chileno– es la recompensa al magnífico rendimiento en las últimas semanas de Orellana, que ya participó en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde se enfrentó a España en la fase de grupos. Curiosamente, ambas selecciones volverán a verse las caras el próximo verano en Brasil.

Si finalmente Orellana o Augusto acuden a la Copa del Mundo, será la primera vez en doce años que el Celta cuente con un jugador mundialista. En 2002 fueron cinco los componentes del conjunto celeste que acudieron a Japón y Corea del Sur: Juanfran con España (compartiendo vestuario con Luis Enrique); Mostovoi, que se lesionó, y Karpin con Rusia; Cavallero con Argentina; y McCarthy, que le hizo un gol a la selección española, con Sudáfrica. No obstante, cabe aclarar que el delantero había cambiado el Celta por el Oporto en el mercado de enero de aquella temporada.

En Alemania 2006, el equipo vigués no estuvo representado, a pesar de contar en su plantilla con dos mundialistas: Placente y Gustavo López, que habían defendido la camiseta argentina en 2002. Mientras, en 2010, el Celta no llevó a ningún jugador a Sudáfrica, pero sí a su doctor Juan José García Cota, que vivió en primera persona el éxito de La Roja.

0 comments:

Publicar un comentario