Celta 0 - Athletic 0 [Crónica] Escaso botín para un gran Celta


El Celta mostró anoche una de sus mejores versiones ante el Athletic, uno de los mejores equipos de la Liga, que nunca pudo con el conjunto de Luis Enrique, liderado por un inconmensurable Rafinha que se echó el equipo a las espaldas. el conjunto céltico, que por momentos bordó el fútbol, mereció más, pero se conformó con un punto que le aleja un poquito más de los puestos de peligro y le reafirma en la idea que ha defendido desde que comenzó la temporada. 

Luis Enrique ya no sorprende a nadie aunque las alineaciones sean sorprendentes. Y la de este encuentro lo fue. Recuperó la vieja idea, que ya creíamos desterrada, de poner a Krohn-Dehli en el pivote defensivo, precisamente ante el Athletic, como ya había hecho en los partidos de Copa del Rey, y decidió devolver a Rafinha a posiciones de interior, dejando a Augusto en el banquillo y colocando a Santi Mina en banda. 

Y el inventó funcionó en esta ocasión porque el Celta tuvo más balón desde el principio y eso le permitía llegar al área de Iraizoz con cierta frecuencia. El primer aviso fue a los 2 minutos, con una buena combinación entre Rafinha y Orellana, una pareja a tener en cuenta de cara al futuro. El chileno forzaría el saque de esquina. Bordeando el cuarto de hora, Santi Mina probaría fortuna con un disparo que se marcharía fuera por poco. 

Seguía llegando el Celta, que hacía bueno su dominio. A los 20 minutos Charles envió un disparo, aunque se fue demasiado alto. Para entonces, Rafinha era un sueño para la afición céltica y una pesadilla para la zaga bilbaína, que solo lo podía parar de forma ilegal. Mikel Rico vio la amarilla por una aparatosa falta, y casi todas las arrancadas del brasileño acababan del mismo modo: Falta de un jugador del Athletic. 

Por supuesto, las mejores ocasiones del Celta salían de las botas del hijo de Mazinho. Un gran pase dejó solo a Charles, aunque la jugada fue posteriormente anulada por fuera de juego del delantero, y cerca de la media hora Jonny recibió un pase del propio Rafinha que obligó a la intervención de Iraizoz. El dominio del Celta arreciaba en los mejores minutos del conjunto celeste. 

Orellana no quería quedarse fuera de la fiesta. El chileno dio también otro recital en lo suyo, con detalles de calidad constantes. Uno de ellos levantó al público de sus asientos cuando se zafó de dos rivales con un gran recurso, llevándose el balón de tacón. Iturraspe le paró en falta y vio la amarilla. Entre genialidades de Rafinha y Orellana fuimos llegando al descanso, y antes de llegar se produjo la ocasión más clara del partido cuando Charles disparó al palo un balón que cazó dentro del área. El rechace le cayó a Rafinha, pero su tiro pegó en un rival. 

Al descanso, el equipo recibió una merecida ovación. El Celta había sido superior al Athletic, haciendo disfrutar a la afición que premiaba así a los jugadores locales. En la reanudación, el partido mantuvo la misma tónica, aunque con el paso de los minutos, el Athletic fue creciendo, y el Celta fue pagando el cansancio acumulado. 

A los diez minutos de la segunda mitad, Luis Enrique realizó el primer cambio, dando entrada a Augusto en lugar de Santi Mina. El cambio significaba un cambio táctico, ya que Rafinha pasaba a la banda, ocupando Augusto el interior, aunque la movilidad entre ambos jugadores era constante. Diez minutos después, Nolito entraba al campo en lugar de Álex López, y Rafinha regresaba a posiciones más centradas, donde rindió mucho más en esta ocasión. 

Como decíamos, el Athletic empezaba a asomarse por la meta de Yoel. A la media hora de la reanudación, Muniain intentó sorprender a Yoel con un disparo que no cogió la rosca deseada por el futbolista navarro, y cuatro minutos después, un centro al área no es rematado por Kike Sola por centímetros.  

Fueron los mejores momentos del Athletic, aunque el Celta supo rehacerse y terminó el partido encerrando nuevamente a los leones en su área. Orellana y Rafinha volvieron a aparecer y el Celta lo agradeció. Precisamente Rafinha tuvo una gran ocasión con un disparo con la zurda que buscaba la escuadra, pero la gran ocasión la tendría Mario Bermejo, que había entrado al campo unos minutos antes bajo una atronadora ovación. El cántabro cabeceo un centro de Jonny y el balón se fue rozando el palo.

No había tiempo para más. El colegiado señaló el final del partido y los futbolistas volvieron a recibir otra ovación por parte de una agradecida afición, satisfecha por lo visto hoy a pesar del resultado, que no acaba de contentar por los méritos de unos y otros. El objetivo era ganar para seguir escapando de la quema, pero parece evidente que a poco que el equipo mantenga este nivel, el camino para la salvación está marcado.

Ficha técnica

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Krohn-Dehli, Álex López (Nolito, min.63), Rafinha, Orellana, Santi Mina (Augusto, min.54) y Charles (Mario Bermejo, min.81)

Athletic: Iraizoz, De Marcos, Gurpegui, Laporte, Balenziaga, Mikel Rico, Iturraspe, Muniaín, Ander Hererra (Iraola, min.89), Susaeta (Ibai, min.74) y Aduriz (Kike Sola, min.65)

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a Mikel Rico, Iturraspe, Herrera

Campo: Balaídos, 17.880 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex directivo del Real Club Celta entre los años 1978 y 1982, Guillermo Rey Peniza, recientemente fallecido.  


0 comments:

Publicar un comentario