![]() |
Foto: Víctor Echave |
A menos de una semana de la junta de acreedores y sin nuevos contactos a la vista entre el Deportivo y Hacienda, buena parte del deportivismo empieza a temer por el futuro del club, igual que el pasado verano. Entonces, un acuerdo in extremis, al filo de la medianoche del 31 de julio, evitó el descenso administrativo. Seis meses después los aficionados vuelven a seguir con gran preocupación una nueva cuenta atrás, la de la firma del convenio. Entre ellos, el candidato a la presidencia Manuel López Cascallar, quien ha decidido pasar a la acción y convocar para el próximo martes (20.00 horas, plaza de Pontevedra) una concentración abierta a todo el deportivismo bajo el lema "El Deportivo no se toca".
El objetivo será hacer fuerza para que tanto el club como Hacienda "den los pasos necesarios para llegar a acuerdos" y, al mismo tiempo, reclamar un "papel activo a nuestros representantes políticos". "El Deportivo es lo suficientemente importante como para que el alcalde Negreira y el presidente Feijóo tengan algo que decir y actúen de mediadores, igual que hicieron en otras situaciones delicadas de empresas gallegas", argumenta Cascallar. "Es conocido que Feijóo sí tomó partido en la fusión de las cajas para que no hubiera una deslocalización. Si eso se ha hecho con la banca, el Deportivo también merece ese trato por todo lo que representa; y también por parte del máximo responsable político de la ciudad, al que todavía no se le ha escuchado".
El pasado 30 de julio, un día antes de que finalizara el plazo para pactar con los futbolistas con el fin de que retiraran sus denuncias y así evitar el descenso administrativo, un millar de seguidores se dieron cita en la plaza de Pontevedra para expresar su preocupación. Algo similar es lo que persigue Cascallar con su llamamiento del próximo martes. "El tiempo se agota y nuestra sensación es de temor y miedo. Pasas los días y vemos que nadie hace nada", lamenta el candidato. Considera que "en este punto la negociación ya no es aquí, en A Coruña, sino en un nivel superior en Madrid". Es más, tiene la sensación de que detrás "puede haber un trasfondo político, como medida ejemplarizante para todo el fútbol español. "No queremos que esto sea una caza de brujas contra el Deportivo. No queremos ser nosotros el cabeza de turco", insiste Cascallar.
0 comments:
Publicar un comentario