Fastidio y cabreo


Foto: RCCV
Álex López es tajante al negar que en la plantilla del Celta asomen dudas sobre el sistema de juego de Luis Enrique, después de perder con el Rayo Vallecano, en lo que supuso el séptimo tropiezo consecutivo en Balaídos esta temporada. "No. Está claro que después de los partidos en los que los resultados no son positivos lógicamente estamos fastidiados y cabreados. Pero no pueden generar dudas. Tenemos que seguir en esa línea de trabajo, que es la correcta", apunta.

El centrocampista ferrolano apela a redoblar los esfuerzos para romper esa dinámica negativa en casa. "Ganar en Sevilla o en Málaga no es fácil. Lo que hemos hecho tiene que significar que podemos ganarle a cualquiera. Lo único que nos falta es trasladarlo a nuestra casa. Contra el Rayo no estuvimos bien, somos todos conscientes de ello, pero lo que tenemos que hacer en el siguiente partido en casa es hacerlo lo mejor posible y, sobre todo, pelear hasta el final".

Desconoce el céltico los motivos por los que el Celta ha invertido la tendencia del curso pasado, donde apenas puntuó fuera de casa. "Nuestra idea es cambiar la tendencia. Está claro que si queremos conseguir el objetivo (la permanencia), Balaídos tiene que ser un fortín".

Álex toma prestadas unas palabras de su compañero Augusto: "No podemos dejar que se convierta en una obsesión (no ganar en Balaídos) porque eso puede jugar en nuestra contra".

El ferrolano se siente cómodo en el sistema de juego de Luis Enrique, que compara como "una cadena. Me siento importante a mi manera y eso también me ayuda a tener confianza, a sentirme importante en el campo, pero nunca por encima de nadie".

Con cuatro goles, es uno de los máximos artilleros del Celta. Y vuelve "al sistema" para buscarle una explicación. "Con este sistema tengo más libertad para llegar con más frecuencia al área rival, pero no quiero marcarme una cifra". En el filial cerró el curso con 13 tantos. "Me encuentro bien, físicamente mejor que nunca, con confianza, con ganas de hacerlo bien. Pero para mí lo más importante es lo colectivo", añade.

Fuente: Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario