Balaídos, coto vedado para el Celta


Foto: Ricardo Grobas
Balaídos se ha convertido en un coto vedado para el Celta, que suma una racha de siete encuentros consecutivos sin relación con la victoria en uno de los peores arranques como local de la historia del club. Con la clara derrota cedida el pasado sábado ante e Rayo Vallecano, el conjunto de Luis Enrique amenaza con batir todas las estadísticas negativas en casa. De momento el actual Celta ha igualado el nefasto arranque del curso 2003-04 (siete partidos sin ganar) y se acerca a grandes zancadas a la nefanda racha firmada a mediados del curso 2006-07, cuando la afición celeste estuvo once jornadas consecutivas sin ver ganar a su equipo. En ambas ocasiones el Celta descendió de categoría.

El problema se ha acentuado, si cabe, con la peor sequía goleadora de la historia. Nunca hasta la fecha había estado el Celta cinco jornadas consecutivas sin anotar un gol en Balaídos en Primera División. El último gol en casa se lo marcó Rafinha al Granada en la tercera jornada de Liga. Desde entonces han pasado por el estadio vigués el Villarreal, el Elche, el Levante, el Barcelona y el Rayo Vallecano y los celestes suman ya 511 minutos perforar la portería rival. Y al Rayo, que llegaba a Balaídos como el equipo más goleado de la categoría con 30 goles a sus espaldas esta temporada, apenas fueron capaces de generarle ocasiones de gol.

La incapacidad goleadora en casa contrasta con la notable productividad anotadora que el Celta está mostrando lejos de su campo, donde ha conseguido 9 de los 12 puntos que luce su casillero. El cuadro vigués ha anotado 11 de sus 14 goles a domicilio con una media de casi dos tantos por partido que contrasta con los 0,4 que promedia en su propio feudo.

Tras caer frente al Rayo, Luis Enrique no ocultaba su preocupación por una situación que le resulta "difícil de explicar". "Hay semanas, sobre todo fuera de casa, en las que el equipo muestra una cara más fiable y contundente", acertó a explicar el técnico, que como suele ocurrir en este tipo de casos apeló al trabajo como única solución. "Tenemos que seguir trabajando en reforzar al equipo y en generar situaciones que nos ofrezcan confianza. Es una liga para no desesperarse", dijo.

Pero resulta evidente, y el propio Luis Enrique lo reconoce, que la falta de resultados en casa pesa de forma notable en el ánimo de los futbolistas celestes, que en casa decae al primer contratiempo. "El 0-1 no ha hecho mucho daño porque ha pesado nuestra situación en casa. Es normal que pese. Seguimos en esta línea en casa, que nos cuesta mucho", confesó.

De momento, el equipo celeste intentará apelar a su buen rendimiento lejos de Balaídos para tratar de enderezar el rumbo en su visita al campo de la Real Sociedad dentro de catorce días, tras el parón de las selecciones, que servirán para analizar problemas y buscar soluciones.

El coeficiente goleador (diferencia entre goles marcados y encajados) permite de momento al Celta eludir los puestos de descenso cuando se ha cumplido ya el primer tercio del campeonato. La derrota frente al Rayo Vallecano, colista hasta el pasado sábado, mantiene al conjunto celeste anclado en doce puntos, y le hace descender de la decimoquinta a la decimosexta posición de la tabla. Junto al Celta, con 12 puntos, se encuentran el Almería, que sale de descenso tras su victoria ante el Osasuna y el Rayo, que pasa tras ganar en Balaídos de la última plaza a la decimoséptima, aún en puestos de peligro. Cierran la tabla Osasuna, con 10 puntos y el Betis con 9.

El equipo celeste se mantiene en números similares a los del pasado curso. La pasada jornada, tras ganar en Sevilla, Luis Enrique mejoraba ligeramente los registros firmados la pasada campaña por Paco Herrera. Tras la derrota frente al Rayo, sin embargo, los celestes suman dos puntos menos que el pasado curso, justamente cuando el cuadro celeste lograba su primera victoria a domicilio de la temporada en La Romareda. Este año la tendencia se ha invertido. Los celestes son fuertes a domicilio pero dilapidan en casa los réditos obtenidos fuera.

0 comments:

Publicar un comentario