Ofensiva del Celta por Augusto


Foto: David Ramos
El Celta ya negocia con Vélez Sarsfield para hacerse con el 75 % de los derechos económicos de Augusto Fernández, jugador que llegó a Vigo en el verano del 2012 a cambio de 1,7 millones de euros, cantidad que el conjunto vigués ya ha pagado en su totalidad después de atender el tercer y último plazo el pasado 1 de agosto. Poseedor del 100 % de los derechos federativos del internacional argentino, ahora quieren aumentar en un 25 % sus derechos económicos, pero no están dispuestos a pagar la mitad de la cantidad abonada en su día. Ese cuarto del pastel en ningún caso valdrían 800.000 euros para el club que preside Mouriño.

Augusto pidió al Celta el pasado mes de agosto que se hiciera con la totalidad del pase después de rechazar una oferta para enrolarse en el fútbol catarí. El club recogió el testigo y abrió una vía negociadora con Vélez, pero con una variante. Los vigueses parten de una posición ventajosa al estar en posesión del 100 % de los derechos federativos y han ofertado a la entidad argentina hacerse con el 75 % de un futbolista que de mantener su nivel habitual del último año puede tener más ofertas al final de la presente temporada. Máxime si está en la lista definitiva de la albiceleste para el Mundial de Brasil. El martes pasado jugó su primer partido oficial con la selección de Sabella. Su cláusula de rescisión en la actualidad es de 15 millones de euros.

Las diferencias aparecen en la cantidad a pagar. El deseo de la entidad argentina es llevarse la mitad de los 1,7 millones cobrados en su día a cambio del 50 %, pero el Celta busca una rebaja sensible de esa cantidad, ya que cualquier decisión de futuro a cerca de Augusto hasta junio del 2016 pasa en exclusiva por el beneplácito del Celta, el equipo que además le abrió de nuevo las puertas del fútbol europeo después de la experiencia fallida de la liga francesa.

Condiciones del contrato

Vélez hizo públicas en su día las condiciones del contrato de transferencia con el Celta por su jugador internacional. En el mismo se especifica que el Celta necesita del consentimiento del conjunto del barrio bonaerense de Liniers para un traspaso o cesión a cualquier equipo de los derechos del jugador. Y en el caso de que fuera a un club afiliado a la AFA no podrían transferirse el 100 % de los derechos federativos, lo que provocaría una multa de cinco millones de euros, más las correspondientes sanciones derivadas por daños y perjuicios.

El documento también recoge una opción preferencial para la adquisición de la totalidad de los derechos de una de las dos entidades «lo que significa que en caso de que una de las partes esté dispuesta a transferir sus derechos a un valor determinado y la otra no acepte ese valor, tiene la posibilidad de adquirir ese porcentual en las condiciones ofrecidas».

Ahora le toca mover la bola a Vélez, que además, atraviesa por una complicada situación económica.

0 comments:

Publicar un comentario