![]() |
Foto: FDV |
"Unificar el celtismo de A Estrada y de la comarca". Con este objetivo nace la Peña Celtista Doctor Cota. Esta asociación pretende llenar el hueco generado en el caso urbano tras la desaparición de las peñas celtistas que durante muchos años han tenido su lugar en A Estrada con diferentes nombres y sedes. La más famosa de todas ellas fue sin duda la Peña Celtista de A Estrada, que llegó a estar considerada como una de las más importantes de Galicia fuera de Vigo. Desde la directiva de la nueva asociación recuerdan y alaban el trabajo realizado en su día por Herminio Bahamonde -de Casa Herminio- y en su recuerdo aguardan "devolver a la Peña Celtista da Estrada su posición histórica dentro del celtismo gallego".
Sin embargo, la nueva peña celtista estradense ha optado por modificar su nombre para reconocer el trabajo del médico estradense Juan José García Cota, un hombre que ejerce como responsable de los servicios médicos del Celta de Vigo y de la Selección Española desde hace años. El médico estradense ya ha dado su visto bueno a la iniciativa de una entidad que aguarda "llevar los nombres de Cota, A Estrada y del Celta con orgullo y dignidad".
La peña se encuentra en estos momentos aguardando por el visto bueno a sus estatutos. Mientras los trámites burocráticos se resuelven en estos días, desde la entidad ya han comenzado a buscar "adeptos" a la causa céltica y la repuesta inicial ha sido sorprendente. Por el momento ya cuentan con más de un centenar de personas formando la lista de espera, una cantidad que consideran una gran noticia para una asociación que todavía no ha comenzado a promocionarse.
Cabe señalar que esta iniciativa parte de un grupo de diez socios del Celta de Vigo, quienes decidieron poner en marcha una asociación que sirviese como nexo de unión entre los aficionados celestes y el club. Entre sus metas se encuentran también la integración en la federación de peñas del Celta, buscar una ubicación común para los integrantes de la peña dentro del estadio en la medida de lo posible, intentar estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, conseguir ventajas para los socios de la peña mediante convenios con comercios y asociaciones estradenses, dotar a la asociación de entidad jurídica mediante la creación de unos estatutos y confeccionar un reglamento interno complementario a los estatutos de la asociación.
Otro de los aspectos sobre los que quiere trabajar la Peña Celtista Doctor Cota es la relación con otras peñas de municipios limítrofes para tratar con ellas iniciativas comunes como los viajes, comidas o foros de debate. Esta medida enlaza con la intención de la peña de organizar viajes en autobús a Balaídos en los días de mayor afluencia. Además, esperan poder hacer dos viajes al año a partidos del Celta en campo contrario.
En estos días, desde la asociación continúan con la búsqueda de socios, al tiempo que preparan bandera, anagrama y pancarta de la entidad. Para más información pueden enviar un e-mail a la asociación en la dirección pc.dr.cota@gmail.com.
0 comments:
Publicar un comentario