El rincón del celtista (Capítulo XLI): Brais Otero Nogueira



Después del parón estival, El Rincón del Celtista regresa al mismo tiempo que la competición liguera para pulsar el ambiente del celtismo en esta nueva e ilusionante temporada que comienza. En este capítulo viajamos cerquita, a Mos, la cuna del joven Rubén Blanco y también de nuestro protagonista de hoy. Brais Otero Nogueira, de 21 años de edad, es un estudiante de Economía al que le apasiona el fútbol. Es capaz de devorar partidos y partidos durante el fin de semana, sean de la liga que sean, especialmente los de su admirado Borussia de Dortmund. Utiliza al equipo de Klopp para disfrutar del deporte rey al margen del resultado. Para sufrir, reír de alegría o llorar de tristeza, ya está el Celta. Abonado número 9.425, acude regularmente a su asiento de Río Bajo. Quizá no sea lo mismo que ver un Bayern – BVB, pero a buen seguro que vive todos y cada uno de los encuentros con el doble de intensidad. Es lo que tiene ser de corazón celeste.

ACTUALIDAD

¿Qué sensaciones te deja el equipo tras el estreno liguero?  ¿Resultado justo?

Estoy muy ilusionado. En el minuto 50, pensé que podríamos dormir en puestos de Champions  con el 2-0 y lo que se veía en el campo. En el 90, cerré los ojos al mismo tiempo que Colotto. Él para rematar de cabeza y yo esperando que no llegase el 2-3. Por lo tanto, posiblemente sea un resultado justo. No por ello deja de ser una pena. La liga es muy larga, esperemos no acordarnos de estos 2 puntos.

¿Te gustó la primera alineación de Luis Enrique como técnico celeste? ¿Hubieras cambiado algo?

No me gusta ver a Rafinha en el banquillo, y creo que a nadie después de ver el espectáculo de ayer. Lo cierto es que tampoco sé a quién quitaría para ponerlo. Tenemos una plantilla equilibrada, con un buen banquillo (a diferencia del año pasado). Pensar que rezábamos a Orellana para que nos iluminase con sus golpes de talento, y ayer ni acordarnos del. Algo ha cambiado este verano, y sin duda, para bien.

Las crónicas hablan de un partido notable en fase ofensiva. ¿Qué destacarías del ataque del Celta en el partido de ayer?

Creo que la virtud del Celta serán los Nolito, Augusto, Alex, Rafinha, Krohn... jugadores que disfrutan con el balón. Este esquema les da el protagonismo que se merecen.

Tenemos dos buenos extremos, Nolito y Augusto. Rápidos, trabajadores, incisivos, con pegada. Una buena línea de tres cuartos con Krohn, Alex y Rafinha. Combinativa, talentosa, con gol.

Pero el que los hará brillar y por ello, el más importante, Charles, el típico tío que vuelve locos a los centrales y que hace feliz al que le rodea. Muy generoso. El jugador que hará brillar a los ya mencionados antes. El año pasado, teníamos a Iago, que decidía partidos, sí, pero que hacia pequeños a Alex, Augusto y Krohn.  Tal vez sea peor 9 que Aspas, pero teniendo la pólvora que tenemos detrás, creo que interesa más al futbol del equipo un delantero sacrificado y que juegue un rol solidario. Sin olvidar que no se le da mal eso de meter goles.

Entonces, ¿convencido de que es Charles el delantero ideal para el Celta? ¿No crees que debemos reforzarnos con otro hombre en esa demarcación?

Espectacular. Es el delantero ideal para este equipo. Habrá partidos que no brille, o no anote, pero su trabajo será fundamental para ver a la caballería llegando al área rival. Sin duda es el delantero soñado, pero necesitamos un suplente. Del montón, barato, pero con otras cualidades. Creo que David Rodríguez no es un suplente de nivel.

¿Y Nolito?

Posiblemente haya sido el peor de los de arriba en la noche de ayer. Pero es un extremo punzante, con gol y además de ello trabajador y entregado. Estas dos últimas virtudes lo convierten en un jugador importante, ya que en este deporte cada día se vive más y más del correr.

¿Ves en Rafinha el diamante que parece?

Sí. No le había seguido la pista estos años, pero lo de ayer… Son esas cosas que te dejan tranquilo cuando piensas: “¡joder, qué caro es el abono! Ver a este tío jugar lo hace barato. No tengo muy claro dónde, pero espero que sea titular. Tras lo de ayer, supongo que por Nolito.

Otros hombres destacados fueron viejos conocidos de la afición. ¿Qué opinas del partido de Álex López y qué esperas de él esta temporada?

Sin duda, el mejor jugador del Celta. Al menos hasta esta temporada. Incluso mejor que Aspas, aunque posiblemente me censuren este comentario (risas). Un jugador peligroso cerca del área. Le gusta bajar a organizar, desbordante, buen disparo, trabajador. Perfecto.

Creo que le perjudica muchísimo jugar de 8 como así fue durante parte de la pasada campaña. Le gusta organizar y llevar la batuta, pero partiendo desde la posición del 10. No es lo mismo jugar de 8 y estar obligado a crear absolutamente todo, que jugar de 10 y bajar a organizar cuando la media está atascada. Además es peligroso cerca del área, condición que se desvanece cuando juega de 8. Esperemos que la mala temporada del año pasado se deba a eso y no a que se le viene grande esta división.

¿Y de Krohn-Dehli y Augusto Fernández? ¿Consideras que ambos darán un salto de calidad tras su año de adaptación?

Creo que sí. Personalmente, me gusta mucho Augusto. Creo que es uno de los mejores extremos de la liga (exceptuando los de Real Madrid y Barça). Lo he comentado anteriormente. Creo que la figura de Charles favorece a que esta clase de jugadores sean mucho más importantes. Y sobre todo, que ya no hay un ídolo entre la afición, y el que más y el que menos quiere ser el referente del equipo.

Oubiña fue quizás el menos brillante de todos. ¿Ves obligatoria la llegada de un refuerzo que le reduzca la carga de partidos? ¿Podría estar ese refuerzo en la cantera?

Oubiña se lesionó, volvió años después, y todos esperábamos que fuese el mismo. Se le blindó en el centro del campo, es intocable. Años sin buscar nada para la media, ¿para qué?, si tenemos a Oubiña. Pero Oubiña no es el mismo.

Me parece un jugador sobrevalorado, sin quitar méritos, pero creo que va siendo hora de buscar algo más, sobretodo porque a Borja se le hará larga la temporada. Posiblemente ese algo se llame Madinda. Una de las posiciones más importantes del campo necesita competencia. La incorporación de Madinda al primer equipo obligará a Borja a dar el máximo.

Por tanto, no creo que la solución pase por salir al mercado. Cuando tienes a un chico de la cantera con buena proyección y con el dinero que tenemos no creo que sea posible traer nada mejor.

Bien en ataque, pero dubitativos en defensa. ¿Qué opinas de la pareja Cabral-Fontás? ¿Entiendes la decisión de Luis Enrique de descartar a Andrés Túñez?

En el partido de ayer vi a un jugador que hasta ahora no había visto en Balaidos. Se sigue llamando Cabral pero parece otro jugador. Rápido al corte, seguro… ¡Increíble! Fontás bien, no es ni mejor ni peor que Tuñez o Vila, pero es joven. Supongo que tendrá más posibilidades de mejorar. En líneas generales, una pareja de centrales un poco lenta, pero me gusta.

En cuanto a la polémica decisión de Tuñez, no me parece mal. Lleva años en el club, pero si el míster no cuenta con él, debe salir. Lo único reprochable es que le hayan avisado a una semana de empezar la competición. Creo que se debería facilitar todo a este jugador ya que ha sido muy profesional en el club, pero la decisión del entrenador es la que es, para eso lo fichamos. La vida sigue.

¿Debe ser Toni el lateral izquierdo del Celta?

Sin duda, uno de los grandes aciertos de Luis Enrique. Ofensivamente tiene mucho más potencial que Bellvis. Puede aportar mucho por la banda izquierda con sus incorporaciones.  En defensa, cuando se plante un buen extremo delante, no va a defender ni uno ni el otro. Por lo tanto, Toni, sin duda.

¿Y el portero? ¿Yoel, Sergio o el joven Rubén Blanco? ¿Por qué?

Rubén Blanco. Seguramente sea un riesgo, pero creo que los tres están a un nivel similar. La inseguridad que pueda tener debido a su juventud la tendrán también Sergio y Yoel. Es joven, tiene carácter, buena planta y respondió en un momento crucial de la temporada pasada. Si se pasa un año sentado en el banquillo, lo más lógico, y lo entiendo, es que se vaya la próxima temporada.

Que sale bien y vienen a por el con carretas de dinero, lo vendemos en 2/3 años por 10 millones. Ya aparecerá otro entre los chicos de la cantera. Que lo dejas en el banquillo y sale gratis, y después lo ves jugando en un Valencia, en un Málaga o similares. Pues seguramente nos quedaríamos con cara de tontos.

Titular el Celta 2-2 Espanyol

El Espanyol rescata un punto entre la fiesta celeste.

Próxima parada: Benito Villamarín. Y por lo visto en el Santiago Bernabeu, allí espera un equipo complicado. ¿Firmas el empate?

Lo firmo con sangre si hace falta. Rival muy peligroso, bien reforzado. Posiblemente uno de los candidatos al top 6.

¿Cómo se le puede hacer daño al Betis? ¿En qué debemos tener cuidado?

Trataría de salir a presionar arriba, para no dejarlos jugar como acostumbran. Intentar disputarles la posesión. Tratar de realizar una buena marca a Verdú, ya que este año será uno de los pilares del equipo. Y que la defensa este especialmente fina, ya que la velocidad de Rubén Castro y Cedric nos puede hacer mucho daño. A partir de ahí, confiar en meter las que tengamos, que las habrá, y para casita con 3 puntos de oro.

Con el 4-3-3 y Oubiña como pieza insustituible, quedan cinco puestos para seis futbolistas en fase ofensiva. ¿Cuál sería tu alineación para el próximo domingo?

¡¡A esto me refería con lo de blindar a Oubiña!! Me duele en el alma, pero saldría con el mismo 11. Es duro ver a Rafinha fuera, pero para intentar presionar fuerte al Betis, Nolito juega un papel importante. Si conseguimos aguantar 45 minutos bien, haría el mismo cambio que Luis Enrique y metería a Rafinha para intentar buscar el partido. Tal vez un único cambio podría ser Rafinha por Krohn.

Haz un pronóstico del Betis – Celta

3-1. Creo que la delantera del Betis nos hará mucho daño a la espalda de los defensas.

Por último, un pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar. Empecemos por el Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo?

Salvarse. Confío en lograrlo sin excesivos apuros y acabar entre el 11º y el 13º. De ahí para arriba, a volar.

¿Quién será el máximo goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente?

Charles, y Krohn-Dehli, respectivamente.

¿Cuál será el mejor fichaje?

El mejor, Charles. El que más disfrutaremos, Rafinha.

¿Y el futbolista revelación?

Cabral.

¿Qué equipo crees que ganará la Liga?

Real Madrid.

¿Quiénes irán a Europa?

Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid, Real Sociedad.

¿Qué tres equipos descenderán?

Osasuna, Elche, Almería.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

No hubo una fecha. Desde pequeño fue entrando dentro de mí, y ahora no soy capaz de sacarlo.

¿Un momento inolvidable?

De niño, cuando entré por primera vez a Balaidos.

¿Un momento para olvidar?

Cuando Michu mato a un pájaro andaluz y nos dejó en Segunda otro año.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi.

¿Un gol para recordar?

Joan Tomás, en un Celta – Almería el año del ascenso. 4-3. Perdíamos 1-2, y marcó el 3-2. En aquel 
famoso Tourmalet, del que salimos con 9 de 9 ganando a Elche, Almería y Valladolid.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Confío mucho en que dentro de poco podamos decir que Luis Enrique.

¿Revivo o Gustavo López?

Revivo.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadopoulos.

¿La mejor grada del estadio?

Rio Bajo.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡Lololo loló, lololo loló, lololo loló, Real Club Celta de Vigo!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Iría a todas las clases de un cuatrimestre.

Define al Celta en una frase

Es una pasión que por dura que pueda llegar a ser es imposible dejar de lado.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.





0 comments:

Publicar un comentario