Los porteros gallegos están de moda. Nada menos que cuatro han comenzado la presente temporada como titulares en Primera División y dos de ellos se verán las caras el sábado en Balaídos. Yoel (Vigo, 1988), reforzado tras su magnífica actuación el domingo en campo del Betis, defenderá la meta del Celta y enfrente estará un viejo conocido de la afición celeste: Roberto Fernández (Chantada, 1979), formado en las categorías inferiores del conjunto vigués, si bien no llegó a debutar en partido oficial con el primer equipo. Diego Mariño (Vigo, 1990), recién llegado al Valladolid procedente del Villarreal, y Diego López (Paradela, 1981), que ha dejado en el banquillo del Real Madrid a Iker Casillas, completan la nómina de cancerberos gallegos titulares en la máxima categoría.
'El fútbol ha cambiado –explica Roberto–. En mi etapa, el Celta estaba en competiciones europeas, el mercado movía mucho dinero y la mayoría de los jugadores de la casa teníamos que emigrar, como fue mi caso. Ahora son muchos los equipos que apuestan por gente de la casa y el rendimiento es mayor, sienten mucho los colores e incluso pueden producirse ventas como se dio este verano la de Iago Aspas. En mi caso siempre me quedará esa espina de no poder jugar en Primera con un equipo gallego'. En cualquier caso, el portero lucense, que cumple su cuarta temporada en el Granada tras sesi años en el Sporting y dos en Osasuna, se muestra encantado con el buen momento de los cancerberos de la tierra. 'Es una maravilla que haya tantos porteros gallegos en Primera y también en Segunda. Eso demuestra que se están haciendo bien las cosas, que se está trabajando bien en la cantera. De hecho, muchos de ellos han salido de la cantera del Celta. Personalmente, es un orgullo', asegura.
Testigo de este particular duelo entre Yoel y Roberto será alguien que los conoce muy bien a ambos, José Antonio García 'Covelo' (Vigo, 1963), ex portero de Barcelona, Mallorca y Marbella y preparador de porteros del Celta durante su etapa dorada. 'Antes Galicia era, como el País Vasco, tierra de porteros. Luego hubo un tiempo en el que no salían y ahora parece que han vuelto a Primera. Están Diego López, Diego Mariño, Roberto, Yoel… Eso es bueno para la cantera gallega. Yo tengo escuelas de porteros y los niños se fijan en los que han llegado a Primera', explica. 'Roberto es un portero muy trabajador y con muy buenas cualidades. Tiene ya una carrera amplia, mucha experiencia, y está consolidado en Primera División', afirma Covelo. 'Yoel tiene un buen futuro, es joven, con fuerza y el domingo hizo un gran partido. Mantuvo al equipo el primer tiempo y eso, sobre todo cuando empiezas, es lo que te da confianza', dice sobre el guardameta del Celta.
Una visita especial
Roberto, que ha comenzado la Liga como titular, jugará por quinta vez en Balaídos, césped que pisó en dos ocasiones con el Sporting y en otras tantas con el Granada, todas ellas especiales. 'Vuelvo a enfrentarme a un club en el que pasé grandes momentos, donde tengo amigos y donde me formé como futbolista y como persona. Pasé en Vigo cinco años maravillosos de mi carrera y además es el equipo de Galicia, donde tengo a mi familia, por lo que para mí es muy especial volver a Balaídos', asegura el meta del Granada, a quien le está gustando el Celta de Luis Enrique. 'Tiene una buena plantilla y se nota que ha formado un buen grupo, en el que todo el mundo trabaja por el compañero, por el colectivo. Eso se nota en el campo, se vio ante el Espanyol y también contra el Betis'.
Sea como fuere, el sábado sus intereses y los del Celta estarán contrapuestos. 'Ganando sumaríamos 6 puntos en tres jornadas, que no está mal, y el Celta puede llegar hasta los 7. Es una gran oportunidad para los dos de meterse en la zona media', remacha.
0 comments:
Publicar un comentario