Míster Cuggy, un inglés al que la directiva del Celta eligió para dirigir al primer equipo de su historia, abrió la lista de técnicos que ha tenido el club durante este tiempo. 62 hay entre el británico y Luis Enrique, el hombre que dirige en la actualidad el destino de este club en lo deportivo. En aquella ocasión el Celta hizo una especie de convocatoria para que se presentasen todos los interesados en el puesto. Hubo cerca de cuarenta solicitudes y entre todas se eligió a Francis Cuggy, nacido en Walker, y que se aprovechó de la influencia y el peso que todo lo británico tenía en aquellos días. Se estaba empezando a poner de moda tener técnicos llegados desde las islas británicas a quienes se suponía más "modernizados".
El rosario de entrenadores comenzaría poco después porque Cuggy solo dirigió 24 partidos al Celta. Empezarían a llegar muchos otros y durante este tiempo hubo grandes personajes como por ejemplo Ricardo Zamora, Eizaguirre, Pavic, Maguregui, Félix Carnero -una de las personas que ocupó casi todos los cargos posibles en la parcela técnica del club-, Rojo, Pasarín o Albéniz. Casi todos dejaron su sello en la vida del club, en la parcela técnica y también en la humana.
Pero si hay uno que sobresale por encima de todo en el aspecto estadístico ese es Víctor Fernández. El técnico maño es el líder en cuanto a partidos dirigidos en el Celta (207) de los que 152 fueron en Primera División. Es el que más veces se ha sentado en el banquillo del Celta y se marchó después de la quinta temporada en Vigo. Tras él aparecen empatados Ricardo Zamora con 152 partidos (126 en Primera) y Txetu Rojo con la misma cifra aunque solo 76 en Primera División ya que el vasco había recogido al equipo en la categoría de plata del fútbol español. La sucesión de técnicos ha sido constante y este mismo año el Celta también está de estreno en la parcela. Luis Enrique es el nuevo entrenador del equipo vigués y se convierte en el número 62 de esta historia. Si tarda en venir el siguiente será una buena señal de que las cosas van bien.
0 comments:
Publicar un comentario