Mazinho: "Rafinha pudo realizar su sueño y el mío"


Foto: Óscar Vázquez
Ídolo del celtismo, Iomar do Nascimento, conocido como Mazinho, no quiso perderse la presentación de su hijo Rafinha como jugador del Celta. El campeón del Mundo con Brasil en 1994 fue también muy aclamado por el numeroso público que se dio cita en Balaídos, que no ha olvidado todo lo que dio al equipo vigués en sus cuatro años como celeste.

La presión popular obligó a Mazinho a salir al césped para ser ovacionado por un público que no olvida a uno de los mejores jugadores de la historia del club. Ahora, ve cumplido "un sueño" al ver a un hijo suyo de celeste, convencido de que han tomado la decisión adecuada y correcta, seguro además de que tanto Rafinha como el Celta completarán una gran temporada con Luis Enrique al timón, cuya presencia ha sido también muy importante para convencer al Barcelona de que Balaídos era el sitio ideal para el mediano de los Alcántara.

- Menudas horas han vivido desde su llegada el domingo a Peinador. ¿Ver a su hijo de celeste es especial para usted?
- Sí, yo creo que fue una decisión muy acertada, es una ilusión que tenía muy grande desde chaval. Pudo realizar su sueño que también es el mío y ahora espero que aquí pueda hacer un gran trabajo, seguro que va a ser así.

- Como jugador vivió unos años muy bonitos en Vigo. ¿Eso le hace llevar al Celta en el corazón?
- Claro, estuve cuatro años. El primero fue de mucha pelea pero los otros tres disfrutamos como locos. Teníamos un gran equipo, con jugadores impresionantes. Cumplimos nuestro papel en ese equipo, con sus condiciones, con su forma de jugar, con el poderío que teníamos en Balaídos. Fueron cuatro años maravillosos.

- Le transmitió todo eso a sus hijos, que siempre que podían señalaban al Celta como su equipo.
- Eran dos niños que participan mucho conmigo, en entrenamientos y partidos. Siempre estaban conmigo en Balaídos y en A Madroa, vivieron prácticamente todas las situaciones conmigo aquí. Hoy (por ayer) ha tenido la gran fortuna y la felicidad de volver a casa, de vestir la misma camiseta que su padre vistió. Estamos todos contentos y maravillados con la situación.

- Rafinha empezó en una posición muy similar a la suya pero poco a poco fue situándose más arriba.
- Rafa es un jugador muy completo. Cuando tiene que apretar, aprieta, cuando tiene que marcar, marca muy bien, ayuda a nivel defensivo, tiene llegada, gol, creo que es un jugador importante y con eso puede marcar diferencias en su carrera deportiva.

- ¿También le costó a usted encontrar la posición ideal?
- Dentro de tu carrera, vas buscando la posición a la que te adaptas mejor. He tenido la fortuna de jugar en varias posiciones, fui a dos Mundiales en posiciones diferentes. En Vigo me asenté como centrocampista de corte defensivo y hacía mi papel de la mejor manera posible.

- ¿Cómo surge el interés del Celta?
- La temporada pasada ya hubo oportunidad en enero, habían intentado que viniera a jugar a Vigo pero era imposible porque el Barcelona en ese momento necesitaba al jugador y no quería desprenderse de él. Cuando surgió este verano la opción ya había varios equipos importantes interesados pero él solo quería venir aquí porque tenía la familia, además de que es un club que conoce muy bien.

- ¿Costó que el Barcelona aceptara?
- Hay algunos temas en los que el Barcelona marca la pauta pero hacía mucha fuerza la presencia de Luis Enrique, es un entrenador que salió de allí, que tiene unas condiciones muy similares al juego del Barcelona y por eso allí han facilitado más la cesión.

- ¿Ve un proyecto atractivo en el Celta?
- Sin duda, tuve la oportunidad de ver varios partidos la pasada temporada y ahora aún más. Además, con el entrenador que ha fichado el Celta tengo casi la certeza de que todo va a ir bien y el equipo hará una gran temporada.

- ¿El objetivo de Rafinha sigue siendo triunfar en Barcelona?
- Tiene contrato, el año que viene veremos lo que pasa.

- ¿Imaginaba cuando sus dos hijos se marchaban a Barcelona que llegaría un momento en el que ninguno estuviera allí?
- El fútbol es eso, no se puede pensar en una situación para toda la vida. Nunca se sabe dónde termina un camino. El fútbol ofrece esas posibilidades, tanto Thiago como Rafael lo han decidido y tienen que aprovecharlode la mejor manera posible.

- ¿Por qué se ha decantado Thiago por el Bayern de Múnich?
- Se ha ido con el entrenador que le hizo debutar y con el que ha tenido la gran suerte de estar. Es una decisión acertada. Un jugador de fútbol se siente feliz cuando juega y cuando hay un equipo y un entrenador que te quiere hay que aprovecharlo.

Pablo Galán / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario