Fontás: "Quiero volver a disfrutar del fútbol"


Foto: Ricardo Grobas
Quien dice que quiere volver a 'disfrutar del fútbol' en el Celta viene de compartir equipo con Messi, Xavi, Iniesta, Puyol o Piqué. Quien dice que quiere volver a 'disfrutar del fútbol' en el Celta viene de compartir equipo con Messi, Xavi, Iniesta, Puyol o Piqué. Andreu Fontás (Banyoles, Girona, 1989) llega a Vigo casi cuatro años después de debutar en el primer equipo del Barcelona de la mano de Guardiola. Lo hace buscando minutos imposibles en el mejor equipo de los últimos tiempos e ilusionado con un proyecto lejano al del Barça en cuanto a magnitud pero similar en muchos aspectos, como la apuesta por la cantera o el buen juego. Está, además, a las órdenes del mismo técnico que lo dirigió en el filial blaugrana, Luis Enrique, a quien Fontás nunca vio fuera pese a las informaciones que lo situaban como sustituto de Vilanova.

- ¿Qué tal ha ido la concentración?
- Ha sido muy positiva. Hemos estado unos cuantos días todos juntos, estás 24 horas con los compañeros y se hace piña, se hace equipo. Además, ha habido carga de trabajo, jugamos ya el primer partido y mañana (por hoy) tenemos otro. Ha resultado todo muy positivo.

- El buen ambiente en el vestuario ha sido clave en los últimos años. ¿Qué impresión tiene de esa pequeña familia que se ha encontrado en el Celta?
- Es muy importante que haya buena gente y que el grupo esté unido. Me lo habían dicho y es verdad que hay un grupo magnífico. Es importante para afrontar un año que se presenta muy interesante.

- Ha dejado uno de los clubes más grandes del mundo por otro bastante más modesto. ¿Habituado al cambio? 
- Evidentemente todo es mucho más familiar, pero estoy súper contento por cómo me está tratando todo el mundo, desde los compañeros hasta la afición, que es increíble cómo está con el equipo. Por ahora está yendo todo muy bien.

- La temporada pasada ya estuvo cedido en el Mallorca, pero ha sido este verano cuando se ha desvinculado del Barcelona. ¿Después de tantos años en un mismo club, cree que esta temporada será determinante en su carrera deportiva?
- Sí, lo afronto como un año muy importante, con muchas ganas de jugar, de ayudar al equipo en todo lo que pueda y de hacer una buena temporada entre todos para conseguir los objetivos del club.

¿Le costó dejar el Barcelona?
- Siempre cuesta, pero yo lo tenía muy claro. Sabía que tenía que buscar un sitio en el que apostaran por mí, donde confiaran en mí. Se ha dado el caso y la verdad es que estoy muy contento. No me lo pensé dos veces cuando apareció el Celta.

- ¿Qué espera de la temporada en el plano personal?
- Quiero recuperar sensaciones, coger confianza, volver a sentirme importante y disfrutar del fútbol, que al final es en estos momentos en los que se disfruta.

- ¿Espera acumular minutos como central o como mediocentro?
- Me da igual. Quiero tener minutos donde sea. Lo importante es jugar y si te adaptas a varias posiciones, tienes más posibilidades de hacerlo. Es una ventaja que tengo, puedo actuar en la defensa y el medio campo, y lo haré donde diga el míster, no tengo preferencias.

- En el Barça lo conocimos como central y en Mallorca lo vimos en el medio. ¿Había jugado ahí antes?
- En el Barça jugué siempre como central, pero en el Barça B sí había jugado varios partidos como pivote defensivo. En el Mallorca jugué en el doble pivote e igual ahí sufro un poco más porque tienes que hacer mucho recorrido, llegar arriba y luego volver abajo, pero como pivote por delante de la defensa sí jugué bastantes veces y es una posición en la que me encuentro muy cómodo. Creo que puedo adaptarme a las dos posiciones.

- Como central zurdo tendrá la competencia de Túñez, un fijo las dos últimas campañas.
- Es un gran jugador, ya lo había visto otras temporadas y aquí lo he podido comprobado. Pero también estamos probando a jugar con tres defensas atrás. Hay muchas variantes, muchos partidos, y al final la competencia es lo que hace crecer a los jugadores. Además, podemos jugar dos centrales zurdos, no habría problema, del mismo modo que han jugado dos centrales diestros muchísimas veces.

- Vuelve a coincidir con Luis Enrique. ¿Su forma de trabajar es la misma que en el Barcelona B o ha cambiado en algo tras su paso por la Roma?
- No, sigue siendo el mismo. Se ve la intensidad, cómo plantea los entrenamientos, cómo está el equipo enchufado, con todo el mundo metido. Pienso que va a ser un gran entrenador para el gran equipo que tenemos, por lo que afrontamos un año muy ilusionante.

- Se habló mucho sobre su posible marcha al Barcelona. ¿Tuvieron dudas sobre su continuidad?
- No. Es verdad que sobre todo en la prensa de allí salía mucho que se podía ir, pero nosotros tal y como lo veíamos entrenando, por cómo preparaba los entrenamientos y cómo nos hablaba, nunca pensamos que podía irse. Estábamos bastante tranquilos en ese sentido y al final, por suerte, sigue con nosotros, así que encantados.

- ¿No le preguntaron a él directamente para salir de dudas?
- No, la verdad es que no preguntamos nada. Pero veíamos cómo trabajaba en los entrenamientos, cómo nos hablaba de cosas que nos íbamos a encontrar durante el año, y creo que todo el mundo pensaba que era imposible que nos dejara.

- ¿Y no le dijo a sus amigos en la plantilla del Barça que mejor buscasen otro entrenador?
- Le pregunté a alguno si sabía algo y me dijeron que no. Peso ya es pasado. Lo tenemos aquí y eso es lo importante.

- ¿Le ha llamado la atención alguno de sus nuevos compañeros?
- No, todos, todos. Hay un muy buen grupo, yo ya sabía de la calidad de muchos de los jugadores que hay aquí y ahora, con la llegada del nuevo míster y su cuerpo técnico, espero que todos podamos mejorar y hacer cosas muy bonitas porque hay muy buen equipo.

- Junto a usted han llegado dos futbolistas con los que coincidió en su etapa en el Barcelona B, Nolito y Rafinha. ¿Qué cree que pueden aportar al Celta’
- Son dos grandísimos jugadores. Nolito ya lo ha demostrado fuera del Barça también, ha jugado en el Benfica que igualmente es un equipo muy grande y el año pasado en el tiempo en el que estuvo en el Granada lo hizo muy bien. Puede aportar muchas cosas, mete goles, trabaja mucho y lo da todo por el equipo. Y a Rafinha ya se le ve la calidad que tiene, la fuerza y lo que puede llegar a aportar al equipo. Además, es muy polivalente. Son dos grandes refuerzos.

¿Viniendo del Barça, llegar a otro equipo que, salvando las distancias, apuesta por un fútbol de toque facilita el cambio?
- Sí, por lo menos en mi caso fue una de las cosas más importantes que vi. El Celta es un equipo que siempre ha apostado por jugar bien al fútbol y tiene jugadores de mucha calidad, de asociarse, la filosofía es muy parecida a la del Barcelona y eso facilita la adaptación.

- ¿Cree que el equipo necesita más refuerzos?
- La plantilla me parece muy buena y, además, los chavales más jóvenes están dando un nivel espectacular. Al final, tirar de cantera va también con la filosofía del Celta o el Barcelona de la que hablábamos. Son equipos parecidos en este sentido y al entrenador tampoco le cuesta tirar de gente de abajo, así que si en el club creen que la plantilla tiene que ser ésta, estoy convencido de que irá bien.

- ¿El objetivo es la permanencia o miran más allá?
- No, el objetivo es conseguir la permanencia cuanto antes e intentar no sufrir tanto como el año pasado y ya está. Luego ya se verá.

0 comments:

Publicar un comentario