Previa Betis - Celta: Última bala


Foto. Ricardo Grobas
El fútbol tiene cosas inexplicables. Una de ellas es que un equipo con 31 puntos, a falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato, cuente con opciones reales de salvar la categoría. La vorágine recíproca de indultos lo explica. Cuando uno aparece al borde del abismo, rápidamente llegan los demás para minimizar los problemas ajenos con errores propios, para suavizar los golpes que acusa el rival con batacazos tanto o más pronunciados.
   
El Celta perdió la luz el miércoles, cuando el Atlético de Madrid machacó muchas de sus ilusiones en un partido cargado de impotencia. Sobrevivía sostenido por un pequeño hilo de vida, cimentado sobre la esperanza casi utópica de lograr 9 puntos de 9 posibles. El fin de semana ha aumentado la iluminación. Zaragoza, Mallorca y Deportivo se han dejado puntos por el camino, sólo el Osasuna toma distancia. Los celestes tienen ante sí la enésima oportunidad de no perder un tren que viaja despacio, a paso lento y que parece empeñado en no apearles del vagón. Eso sí, ya no habrá más. La del Benito Villamarín será la última opción, la última bala que disparar. Por mucho que los adversarios perdonen, llega un momento en el que el fútbol exige aciertos y ese momento ha llegado. Las matemáticas no descienden al conjunto olívico con un pinchazo, pero sí lo dejan visto para sentencia. Sólo una victoria lo mantiene con vida, sólo un triunfo conserva la infinita ilusión del celtismo en que su equipo haga un pleno de victorias en las tres jornadas que restan.
   
El reto se afrontará con bajas en la artillería. Ni Park ni Bermejo, lesionado de larga duración, podrán estar ante el Betis, dejando a Aspas como único delantero nato habida cuenta de que Abel Resino ha preferido no convocar a Santi Mina y dejarle así disputar la final de la Copa de Campeones de categoría juvenil. En línea de tres cuartos, Álex López es la otra ausencia debido a la acumulación de amonestaciones, con lo que se abre un debate acerca de quién debe ocupar la mediapunta. Orellana parece que parte con ventaja frente a otras opciones como las de De Lucas, Pranjic, Toni o incluso Madinda. Es la principal duda de un once completamente definido en las restantes demarcaciones.
   
Javi Varas estará en portería con la línea defensiva habitual de los últimos encuentros compuesta por Jonny, Vila, Túñez y Roberto Lago. Oubiña y Natxo Insa repetirán en el doble pivote con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en las alas. Aspas actuará como delantero centro, mientras que el chileno Fabián Orellana ejercerá labores de enganche.
   
Por su parte, el choque para el Betis no es tan dramático como en el bando opuesto, pero sí que guarda una relevancia notable. Los verdiblancos llevan toda la temporada luchando por colarse en uno de los puestos que dan acceso a Europa y están más cerca que nunca. Precisan de un triunfo que los aleje del Getafe y deje al eterno rival, el Sevilla, como único adversario serio para disputar esa séptima plaza. Jorge Molina, con un esguince de tobillo, es la principal ausencia del conjunto andaluz, el cual no atraviesa su mejor racha de la temporada –no gana desde hace más de un mes- y se está mostrando un tanto irregular en su feudo, el Benito Villamarín.
   
Los de Pepe Mel saldrán de inicio con Adrián en portería, Chica y Nacho en los laterales y la pareja Mario-Amaya en el centro de la defensa. Doble pivote para Rubén Pérez, que le ha ganado la partida a Cañas, y Beñat. Mientras que el tridente compuesto por Campbell, Juan Carlos y Pabón ocuparán un frente de ataque liderado por el peligrosísimo Rubén Castro.
   
Teixeira Vitienes, del comité cántabro, impartirá justicia en un partido que marcará el devenir del Celta. En función de lo que ocurra en Sevilla, las dos últimas jornadas del campeonato serán dos nuevas finales o dos auténticos trámites en un duro y lento camino hacia el descenso. La Liga ha dado una nueva oportunidad al Celta, pero esta vez tiene visos de ultimátum. O se gana o ya no se podrá evitar un destino que estuvo escrito demasiadas veces y que, afortunadamente, todavía puede no convertirse en realidad.





0 comments:

Publicar un comentario