Cruzamos la frontera con Portugal para conocer al
protagonista del capítulo número 31 de El Rincón del Celtista. Alberto Crespo
Moreira, aunque natural de Marín, reside actualmente en Lisboa, donde estudia y
trabaja. Fiel admirador de su paisano Hugo Mallo, es uno de los miembros de la
peña que lleva el nombre del lateral. A sus 27 años, la distancia le impide ser
abonado y acudir regularmente a Balaídos, pero recuerda con nostalgia sus años
como socio de Tribuna y sobre todo como recogepelotas. Guarda con cariño la
camiseta que le entregó el francés Maurice, así como la que consiguió de manos
de Carles Puyol, capitán del Barcelona. También recuerda aquella mañana en A
Madroa, donde, vestido de guardameta, no quiso hacerse una foto con Cañizares.
El berrinche se le pasó pronto cuando Alejo le regaló un balón.
ACTUALIDAD
Visto el transcurrir
del partido y los resultados de la jornada, ¿das por bueno el punto cosechado
ante el Athletic?
No. En casa hay que ganar siempre si te quieres salvar y
hacer una buena temporada. Pero bueno, mejor un punto que nada.
Las crónicas del
encuentro hablan de superioridad bilbaína. ¿Estás de acuerdo? ¿Cómo valorarías
el partido del Celta?
El Athletic de Bilbao comenzó mejor el partido, los primeros
15 minutos jugó bien. Después mejoró el Celta y cuando mejor estábamos, gol de
de Marcos, un grandísimo jugador, por cierto. En la segunda mitad, el Athletic
falló ocasiones muy claras, pero al final se consiguió empatar .
Una de las mejores
noticias fue el buen nivel mostrado por Levy Madinda, quien debutaba como
titular en Primera División. ¿Qué opinas del gabonés? ¿Le ves futuro en el
primer equipo?
Lo vi el año pasado la temporada entera con el Celta B.
Junto con Churre y Jota, fueron los mejores del grupo con diferencia. Aquel
equipo descendió porque se hizo una plantilla poco competitiva. Sabía que
llegaría al primer equipo y ahora espero que continúe, que tenga la oportunidad
de permanecer y crecer. Creo que será un gran mediocentro, tiene cualidades: defiende
y ataca bien, da buen trato al balón, me parece otra joya de la cantera.
¿Se notaron las
ausencias de Roberto Lago y Natxo Insa? ¿Repetirías con Bellvís o Madinda para
sucesivos encuentros?
La cantera fue la que consiguió que el Celta no descendiera
a Segunda B y la que lo ascendió a Primera División. Entonces, ¿por qué dudar
ahora? Yo por supuesto que pondría a
Levi. Lo veo más completo y con más ganas. El otro día me pareció mejor en
defensa que en ataque. Atacando debería darle más fluidez a su juego. En el
lateral pondría a Roberto considero que está más comprometido con el Celta.
Aunque el año próximo no va a estar, es de la cantera y siente más los colores
que Bellvis, el cual me parece un buen jugador, pero algo despistado y en estos
partidos los fallos se pagan caro.
El del viernes fue el
partido del regreso de Iago Aspas a Balaídos. De nuevo, volvió a ser decisivo
con un gol que permitió el empate ¿Qué te pareció la actuación del moañés?
¿Crees que la afición le ha “perdonado” su error de Riazor?
Iago es un grandísimo jugador, sobre todo cuando lo ponen en
su sitio, de delantero. Antes jugaba en la banda, de extremo. Lo seguía desde
el Celta B y nunca entendí por qué con Herrera las primeras temporadas no jugó
más. Es un jugador que nunca se esconde y lo da todo, su único problema es el
carácter, que a veces le juega malas pasadas. Aspas podrá tener partidos
mejores o peores, pero está claro que se esfuerza y suda la camiseta. En cuanto
a perdonarle, está más que perdonado. Yo me quedo con lo profesional que es,
con que nunca se arrastra por el campo, y si alguno le quiere silbar, que no
olvide que fue el que marcó el gol para que el Celta no acabara en 2ª B. Estoy
convencido de que ahora será el que marque el gol para la permanencia en 1ª. Es
un gran jugador.
Otro que volvió a
jugar fue Toni, alejado de los terrenos de juego desde hace casi 3 meses.
¿Consideras que merece más oportunidades?
Toni es un jugador de la cantera, ha tenido su oportunidad
fuera con una cesión y en el equipo cuando subió. Por ahora no me parece un
jugador para un equipo de Primera División. Es un gran profesional pero tal vez
debería rodarse un poquito más en Segunda. Está algo por debajo del nivel de
otros canteranos como Aspas, Álex o Hugo Mallo, uno de mis favoritos. Pocas
veces se encuentra un defensa con tanta calidad, tiene un trato con el balón
exquisito.
Quizás la nota
negativa fue el pobre rendimiento de Fabián Orellana, quien no termina de
explotar. ¿Te está decepcionando el chileno? ¿Esperabas más de él?
A mí nunca me gusto Orellana. No tiene sangre, no es un
jugador de equipo, no sabe defender ni atacar. Ha metido un par de goles bonitos
pero poco más. Además, se fue al Granada y no me creo que él quisiera quedarse
en el Celta. Cuando vio que no jugaba allí quiso volver y Torrecilla, que no acierta
con un fichaje, lo trajo de un equipo que es rival directo en la lucha por la
permanencia. Si tienes un poco de sentido común no fichas a un descarte de un
rival. Yo lo vendería al acabar la temporada y recuperaría a Jota, que fue el máximo
goleador de 2ª B y, como dije antes, junto con Churre y Levi, los mejores de
ese equipo.
Titula el Celta 1-1
Athletic
El empate no llega.
A 2 puntos de la
salvación y con 4 partidos por disputarse, ¿cuáles son tus cuentas para salvar
la categoría? ¿Está el Celta obligado, como se está comentando, a ganar 3 de
esos 4 encuentros para permanecer en Primera?
Debemos ganar los 4 partidos. Si salimos centrados y tenemos
un pelín de suerte, el Celta no debería pasar apuros. El Atlético tiene su
objetivo cumplido, entrar en Champions, y ahora le falta el otro, que es ganar
la Copa del Rey. No creo que salga con su once de gala para jugar contra en
Balaídos. Le temo más al Betis, jugar allí es muy complicado, la afición
aprieta y ellos son buenos. Me gusta su delantero, Rubénn Castro, no necesita
muchas ocasiones para meter un gol.
¿Qué consideras más
factible: doblegar al Atlético de Madrid en Balaídos, o tumbar al Betis en el
Benito Villamarín?
Como ya he comentado, me parece más fácil ganar al Atlético
de Madrid en Vigo que al Betis en el Benito Villamarín. Los béticos se juegan
entrar en puestos europeos y juegan en casa.
¿Cuáles crees que
serán las claves de uno y otro encuentro?
La concentración en ambos partidos. Además, en el de casa,
la afición tiene que responder como si fuera una final. El apoyo de los
aficionados se refleja en los jugadores en el campo. Si hay que silbar, se
espera al final del partido, pero no antes ni en el transcurso del mismo
Haz un pronóstico del
Celta – Atlético de Madrid
1-0 gol de Aspas.
Haz un pronóstico del Betis – Celta
1-2. Una victoria muy sufrida. Goles de Bermejo y Aspas,
mientras que el de ellos lo hará Rubén Castro.
¿Confías
verdaderamente en la salvación? ¿Qué tres conjuntos crees que terminarán
descendiendo a Segunda?
Confío en la salvación. El equipo y la afición salvarán al
Celta. Descenderán Mallorca, Osasuna y Deportivo.
En los últimos días,
mucho se ha hablado acerca del presunto amaño perpetrado en el Levante –
Deportivo del pasado mes. ¿Consideras que ha llegado el momento de que se
solucione esta lacra? ¿Qué medidas tomarías en el caso de que existiesen
pruebas concluyentes de que se han comprado partidos?
Esto no se soluciona porque no quieren. Está claro que se
compran partidos, y más en España, donde el índice de corrupción en todos los
ámbitos es muy elevado. El futbol por desgracia no se salva de esto. En cuanto
a medidas, descendería a los equipos a Segunda División y no les dejaría fichar
durante dos años. Con esto se verían obligados a jugar con futbolistas
españoles o de la cantera. A la larga se les haría un favor.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
Mi padre me llevaba al Celta desde pequeño. Jugadores como
Gudelj, Cañizares, Alejo o Engonga hicieron que mi corazón fuera celeste.
¿Un momento
inolvidable?
El EuroCelta. Jugamos increíblemente bien. Me quedo con
todos esos partidos.
¿Un momento para
olvidar?
La final perdida en Sevilla contra el Zaragoza.
¿El mejor jugador que
has visto?
Sin dudarlo, Mostovoi.
¿Un gol para
recordar?
Partido de vuelta de la UEFA, año 1999, Aston Villa – Celta:
el gol de Sánchez. Hacíamos el mejor juego de Europa y el mejor que he visto
hasta ahora. El futbol nos debe títulos.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Víctor Fernández.
¿Revivo o Gustavo
López?
Me gustan los dos , pero me quedo con Silva.
¿Arthuro o
Papadopoulos?
Vendo a los dos y subo a un cadete, que seguro que es mejor.
Y, de paso, echo al director deportivo por ficharlos .
¿La mejor grada del
estadio?
Tribuna encima de los Celtarras. Se ve bien y se siente más
el partido animando.
¿Un cántico o una
canción?
“¡¡¡Lo, lo, lo, lo lo; lo, lo, lo, lo lo; lo, lo, lo, lo lo,
Real Club Celta de Vigo!!!”
¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo
speaker de Balaídos)?
No sé. Si fuese el speaker actual, pondría canciones más
modernas y metería más presión al rival, cantando o iniciando canciones en el
calentamiento.
¿Qué serías capaz de
hacer para que volviese Celestino?
Tengo muchos amigos celtistas y en el paro, a más de uno no
le importaría ser Celestino. Si el Presidente quiere le puedo pasar sus
móviles.
Define al Celta en
una frase
Un sentimiento.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario