El presidente de la LFP admite la existencia de partidos amañados


El nuevo presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, insistió ayer, una vez más, en la necesidad de combatir el amaño de partidos en el fútbol español y aseguró que todo pasa, en primer lugar, por 'reconocer su existencia' para así 'descubrir a los culpables'. Las palabras de Tebas, vicepresidente con José Luis Astiazarán y que el pasado viernes asumió la presidencia de la Liga, llegan una semana después de que el Celta trasladase a la LFP sus sospechas de que uno de los partidos disputados el pasado fin de semana, correspondiente a la trigésimo tercera jornada de Primera División, podía estar amañado.

Tebas aseguró en una entrevista concedida a la Agencia Efe que erradicar los amaños del español es una de sus prioridades. 'Es el tema más grave que hay que estirpar del fútbol', señaló el dirigente, que recalcó que todo pasa, en primer lugar, por admitir que los amaños se dan en el fútbol español. 'Lo primero es reconocer su existencia. Es una minoría, pero puede afectar a la clasificación. Vamos a trabajar y a descubrir a los culpables y ante el mínimo rumor denunciarlo a las autoridades competentes', apuntó Tebas.

Precisamente, eso fue lo que hicieron los dirigentes del Celta, que después de recibir rumores que apuntaban a la posible compra de un partido el pasado fin de semana optaron por trasladar dichas informaciones a la LFP antes de que se celebrase dicho encuentro, en el que finalmente, por cierto, se dio el resultado esperado.

El interés del Celta por denunciar posibles amaños se entiende no sólo por el hecho de que el equipo vigués se está jugando la permanencia, sino porque en 2007, ya con Carlos Mouriño como presidente, bajó a Segunda tras una última jornada en la que, según se supo después, Athletic y Levante habían pactado la victoria bilbaína, que condenó al Celta al descenso. La compra de aquel partido, reconocida como tal por la Policía Nacional, se dio a conocer cuando se descubrió una conversación entre el jugador Iñaki Descarga y el entonces presidente del Levante, Julio Romero. Tebas se refirió ayer al 'corporativismo' de los futbolistas que, aun conociendo casos de amaños, guardaban silencio. 'Siempre ha existido un corporativismo mal entendido entre los jugadores sobre este tema', indicó.

MALOS ARBITRAJES

Por otro lado, el presidente de la LFP habló también sobre el nivel de los árbitros, asunto éste que interesa a un Celta que recientemente se ha visto claramente perjudicado por varios trencillas: 'No me gusta. La calidad del arbitraje es bastante mejorable y hay que cambiar la llegada. Debemos buscar un órgano compuesto por Federación, Liga, jugadores y entrenadores para decidir los ascensos y que el proceso sea lo más óptimo'.

0 comments:

Publicar un comentario