El Celta encuentra la cabeza


RICARDO GROBAS
El Celta va de cabeza. En el momento de la temporada en el que se juega la permanencia en Primera División, el conjunto celeste ha encontrado en los remates aéreos una solución a su escasa producción goleadora, agravada por la ausencia durante cuatro partidos de su máximo goleador: Iago Aspas. Mientras el atacante moañés cumplía la sanción por agredir al deportivista Marchena, sus compañeros se mostraban muy atinados con la cabeza. Tres de los últimos cinco tantos de los de Abel han llegado a través de certeros golpeos con la frente o con la coronilla.

El último en acertar con la testa ha sido Augusto Fernández, que el sábado aprovechó un medido centro de Krohn-Dehli desde la izquierda para anotar el tanto de la victoria ante el Levante. En el partido anterior, contra el Zaragoza, el argentino también fue protagonista de la jugada del empate a un gol, pues asistió a Álex López para que desviase ligeramente con la coronilla el balón. Y en la visita del Barcelona a Balaídos, Borja Oubiña igualó el marcador (2-2) en la última jugada del encuentro al rematar en plancha una asistencia de Orellana desde la derecha. El capitán se asomó por el segundo palo, sin oposición, para cruzar la pelota ante su excompañero Pinto.

Estas tres acciones le han supuesto al conjunto vigués nada menos que cinco puntos, con lo que ha podido abandonar la última posición de la tabla y contemplar con mayor optimismo el futuro inmediato. Por el momento, el Celta suma seis tantos con la cabeza. Dos han sido anotados por Augusto, mientras que los otros cuatro pertenecen a Iago Aspas, De Lucas, Álex y Oubiña.

Se da la circunstancia de que ningún defensa central ha contribuido a mejorar estos datos. El único que aparece en la lista de goleadores es Gustavo Cabral. El argentino marcó ante el Valencia, en Mestalla, pero con el pie. Túñez, Vila, Samuel y Demidov, los otros futbolistas que juegan habitualmente en el eje de la defensa, siguen sin estrenarse esta temporada como rematadores, a pesar de que normalmente acuden a todas las jugadas a balón parado en el área rival. El internacional noruego, por ejemplo, recibe últimamente el ánimo de una parte de la afición de Balaídos cuando se presenta a rematar un saque de esquina: "Gol de Demidov", repiten desde la grada con la ilusión de que el refuerzo defensivo de invierno contribuya también a mejorar la estadística de goles.

De momento, los zagueros célticos son ajenos a los aciertos con la cabeza. Esta cuenta goleadora la abrió Iago Aspas en la tercera jornada de Liga, ante Osasuna. El moañés inauguró el marcador de la primera victoria celeste en esta temporada (2-0). Augusto centró con la izquierda y Aspas peinó el balón.

De Lucas cerró el triunfo celeste ante el Sevilla (2-0) en Balaídos, en la séptima jornada, con otro testarazo. Y como asistente volvió a aparecer Augusto, que sirvió otro centro templado al área con la izquierda.

A partir de ahí, las acciones de cabeza perdieron importancia en el juego del Celta, que no aprovechó una de estas acciones hasta la jornada 24, en Getafe, donde los de Herrera sufrieron una derrota (3-1) que provocó la destitución del técnico. Augusto anotó el tanto del honor de los celestes, al aprovechar un centro desde la izquierda de Roberto Lago.

Cinco jornadas más tarde, con Abel Resino al frente del conjunto vigués, un certero remate de cabeza de Oubiña le dio un punto a los de Balaídos ante el Barcelona. Orellana le puso el balón en el segundo palo para que rematase en plancha. Llevaba más de seis años el capitán del Celta sin marcar. El anterior, también de cabeza, fue ante el Nástic de Tarragona, a pase de Gustavo López.

Tres jornadas después, el Zaragoza visitó Balaídos con el propósito de hundir más al Celta. Pero se topó con Álex López, que inició la remontada al culminar un centro de Augusto. El ferrolano anotaba su primer gol de cabeza como profesional.

Y el sábado pasado cerró la cuenta Augusto, que ya suma dos esta temporada, cuando hasta llegar a Vigo sólo había anotado en una ocasión con la testa. Aparte, el argentino ha intervenido en tres de los otros cuatro como asistente.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario