«Este es el camino»,
comentó Herrera después del partido con el Levante. Tras un tercio de Liga
consumida el Celta parece haber alcanzado la madurez en su retorno a Primera.
Ha ganado en solidez defensiva, ha dado muestras de solvencia para gobernar los
partidos ante rivales tan ásperos como el Levante y se ha acostumbrado a no
perder. Ya son tres jornadas consecutivas sumando (dos empates y un triunfo).
La condensada semana también ha dejado aún más claros los roles en el equipo.
Hay diez titularísimos. Cinco de ellos han disputado la friolera de 300 minutos
en seis días.
Al Celta se le achacaba falta de contundencia defensiva, y
como respuesta el equipo únicamente ha encajado un gol en tres partidos. Frente
al Levante dominaron el juego aéreo (59%) y cortaron el balón en 28 ocasiones.
Únicamente concedieron dos disparos entre los tres palos. Uno de ellos terminó
en gol. Además, un futbolista tan difícil de marcar como Martins, apenas tuvo
protagonismo. Hizo dos remates.
Al mismo tiempo, el equipo se ha armado de paciencia a la
hora de construir. Frente al Zaragoza esperó su oportunidad resistiendo en
defensa, en la Copa no desesperó pese a vivir contrarreloj y frente al Levante,
apostó por la posesión y asegurar el pase (86% de acierto) con una posesión del
64%.
Lo único negativo del domingo fue la falta de puntería, con
un solo gol pese a tirar ocho veces entre los tres palos. La efectividad sigue
siendo un asunto pendiente (16 goles tras 178 remates, uno por cada 11
intentos).
Diez titulares
La semana también ha dejado un mensaje diáfano a la
plantilla y al celtismo. Herrera tiene a diez jugadores intocables, con el
puesto de acompañante de Aspas como única plaza a adjudicar aunque Bermejo haya
tenido más protagonismo que nadie en ese sitio. Todo lo demás son actores
secundarios que irán teniendo protagonismo en función de las necesidades y de
su momento. En estos tres partidos, hasta cinco jugadores de campo han
disputado la totalidad de los 300 minutos. Los cuatro defensas (Hugo Mallo,
Cabral, Túñez y Roberto Lago) y Borja Oubiña, que en medio del frenesí ha
confirmado todavía más su recuperación. Krohn-Delhi y Augusto tan solo se
perdieron la prórroga.
X. R. Castro / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario