Tanto Celta como Mallorca consiguieron hoy frenar la sangría de puntos perdidos, pero ambos de manera diferente. El Mallorca de Caparrós fue un equipo defensivo y físico, perdiendo tiempo desde el primer momento en el que ganaban, y encerrándose atrás tras su gol, mientras que el equipo gallego fue creciendo poco a poco hasta merecer ganar el partido.
Herrera sacó un 11 muy parecido al habitual, con un 4-2-3-1 abandando el 4-3-2-1 del Camp Nou y Vallecas con las únicas variantes de Bellvís por el lesionado Roberto Lago (que finalmente se quedó fuera de la convocatoria) y Park como acompañante de Iago Aspas.
El Mallorca empezó el partido de una manera muy intensa y presionando muchísimo al Celta, que aguantaba durante los primeros minutos los golpes del Mallorca, a veces incluso de forma literal ya que Javi Varas recibió dos regalitos de Pereira y Hemed en forma de empujón y golpe en la cabeza.
Pese a eso, el Celta y Iago Aspas dieron el primer susto a la portería del ex-deportivista Dudu Aouate, en el minuto 10, en el que el delantero moañés, después de una gran pared con Hugo Mallo, se fue encarando hacia el centro desde la derecha y con un chut raso a la derecha obligó al portero israelí a realizar una gran parada.
Tras esa acción, el Celta se animó y fue poco a poco subiendo al ataque, en el que Iago volvió loca a la zaga mallorquina en el minuto 12, donde el morracense es objeto de un claro agarrón de Geromel (aquel central pretendido por el Celta este verano, según los rumores) dentro del área pero que finalmente no es nada a interpretación del árbitro.
Iago era el alma del Celta y en el minuto 15 volvió a probar fortuna tras un rápido cambio de ritmo, pero el balón impactó en Conceinçao después de que el zagero se lanzase al suelo.
Pero el Celta, vivaz y alegre hasta el momento, recibió un duro mazazo en el minuto 22. Ya avisó el Mallorca unos minutos antes, en el que Hemed mantiene una pugna con Túñez y el delantero israelí pasó hacia atrás esperando una segunda llegada que nunca se produciría. El propio delantero israelí fue el goleador unos minutos más tarde, en el que un centro raso de Nsue hacia Fontás no es despejado por Bellvís, y que el jugador catalán remata a bocajarro para que Mallo en dos ocasiones y Oubiña en una tercera ocasión taponaran los disparos de los jugadores bermellones. No hubo un cuarto bloqueo, ya que el balón le cayó a Hemed que reventó el esférico sin pensárselo dos veces y marcó un gol "de carambola".
El Celta salió tocado del gol y el Mallorca se avivó durante bastante tiempo, jugando un partido muy físico y en el que el Celta se notaba muy agobiado. En el 29', un balonazo de Krohn-Dehli impactó en Pedro Geromel, dejándolo tendido en el suelo y desbaratando una buena ocasión. Justo un minuto después, el Celta dispuso de otra muy buena ocasión tras un pase medido de Álex López hacia Augusto, que se plantaba solo delante de Aouate, pero el interior argentino no acertó a controlar.
El Mallorca iba perdiendo ya el tiempo, pero Aspas, que nunca pierde el tiempo, cedió el balón a Augusto en el punto de penal tras una enorme jugada personal en la que deja sentada a la defensa balear, para que el jugador argentino, que sin duda no tuvo su mejor día, mandase el balón fuera.
Acabó la primera mitad, con una buena ocasión para el Celta en una falta en una de las esquinas del área tras una clara obstrucción de Geromel a Bellvís, pero que Oubiña, tras un centro medido de Krohn-Dehli, no llegó a rematar con total claridad.
La segunda mitad empezó, y con ella el juego del Celta. Justo en los primeros compases de la segunda parte, una inteligente recuperación de Oubiña en tres cuartos de campo mallorquín propició una buena ocasión para el cuadro vigués, en el que el capitán realizó un bonito pase de cuchara hacia Krohn-Dehli que no supo aprovechar.
El danés volvió a ser protagonista poco tiempo después, en el que tras un buen centro de Augusto, mandó el balón ligeramente desviado tras estar a escasos metros del guardameta insular.
Respondió el Mallorca a partir de las botas de Hemed, que realizó una bonita jugada personal que hizo que Varas hiciese una bonita parada.
Con hambre y alegría parecía haber salido el conjunto de Paco, que vió como sus llegadas y su buen juego iban augmentando, hasta que en el minuto 56, después de un robo y pase de Bellvís hacia un Aspas colocado en la izquierda y que tras una genialidad - una más - del 10 celeste, dando una espectacular asistencia a un Ju Young Park que, perfectamente situado sólo tuvo que empujar el balón para materializar el tanto que tanto merecía el cuadro celeste.
Hemed tuvo en su cabeza el tanto de la victoria mallorquina, pero un estelar Varas impidió el gol bermellón tras un bote de esquina y un potente testarazo del delantero israelí.
Despertó el Celta tras esa ocasión, y tras la entrada de Quique de Lucas, el conjunto celeste dió una imagen totalmente diferente y encerró al conjunto de Caparrós hasta el pitido final. En el minuto 68, una gran jugada colectiva del Celta no pudo ser culminada por un Hugo Mallo que recibió un pase demasiado atrasado por parte de de Lucas.
No paraba el Celta de atacar y atacar, y a falta de un cuarto de hora, se produjo una escena inédita en Balaídos. Iago Aspas protesta airadamente un fuera de juego inexistente, y tras encararse con el árbitro, recibió una tarjeta amarilla que encendió al ariete gallego y que provocó que el técnico celeste, Paco Herrera, lo substituyese por Mario Bermejo por miedo a perderlo para el siguiente partido, hecho que desencadenó una sonorosa pitada en el feudo celeste y numerosos cánticos a favor del diablo de Moaña.
El partido seguía su tónica habitual y sólo una jugada entrre Víctor Casadesús, que era de los pocos rivales que creaba algo de peligro y Nsue asustó a Balaídos, que vió como Joan Tomás saltaba al terreno de juego, con un Mallorca exageradamente encerrado en su área y realizando un cambio de Hemed por Kevin, o sea, un delantero centro por un lateral izquierdo, daba a entender que el empate ya le valía, mientras que un Celta ultraofensivo que buscaba la victoria a toda costa. El partido moría, con un remate de cabeza de Bermejo tras un centro de Joan Tomás, y que en los instantes finales centró un balón al área que impactó claramente en la zaga mallorquina pero que el árbitro inexplicablemente no dió como córner.
El partido acabo así con un sabor agridulce para los de Paco Herrera, que vieron durante muchos tramos del partido la victoria cerca, pero que un Mallorca muy bien plantado y con una gran defensa se encargó de alejar.
Ficha técnica
Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Túñez, Bellvís, Oubiña, Álex López, Augusto (De Lucas, min.63), Park, Krohn-Dehli (Joan Tomás, min.84) y Iago Aspas (Mario Bermejo, min.72)
Mallorca: Aouate, Ximo Navarro, Geromel, A.Conceiçao, Bigas, Pina, Fontás (Martí, min.72), Nsue, Víctor, Pereira (Arizmendi, min.72) y Hemed (Kevin, min.85)
Goles: 0-1, min.22: Hemed; 1-1, min.55: Park
Árbitro: Pérez Montero, del comité andaluz. Amonestó a Iago Aspas, Bigas, Fontás, Geromel.
Campo: Balaídos, 17.814 espectadores. Antes del comienzo del partido, Iago Aspas y Álex López ofrecieron a cantera y afición sus trofeos de la LFP como mejores delantero y medio centro de la pasada campaña.
0 comments:
Publicar un comentario