![]() |
ANDREU DALMAU |
Puede que los análisis del partido hayan dejado en muy buen lugar al Celta, como se desprende de la anterior noticia publicada en esta web, pero está claro que el seguimiento mediático del Celta a nivel nacional está muy lejos de lo que se merece el conjunto de Paco Herrera. Y no por ser especial, sino por ser un equipo de Primera División. Que algo contará.
El caso es que en España sigue habiendo dos varas de medir a los equipos, tres si me apuran. Por un lado los dos grandes, no hace falta ni mencionarlos, y por otro lado estamos el resto de los equipos, casi con independencia de la categoría. Hay un nivel intermedio que podría ser el formado por equipos como el Atlético de Madrid, el Valencia, el Sevilla y tal vez el Athletic. El resto, lo mismo da.
Se aprecia cada vez que uno de los expertos que narran y comentan los partidos abre la boca para dirigirse a uno de estos equipos. Es el caso del Celta el que más nos duele, pero no el único. Por ejemplo ayer, durante la emisión del Deportivo - Mallorca, el narrador comentó, como dato novedoso, que el Mallorca jugaba en Riazor con pantalón rojo en lugar del negro tradicional. Puede parece un asunto menor, incluso intrascendente, pero demuestra una absoluta indiferencia hacia el conjunto mallorquín, que ha cambiado esta temporada el pantalón negro por el rojo.
También durante la emisión del Barcelona - Celta nos dejaron algunas perlas. Y eso que el narrador era Sixto Miguel Serrano, que defiende su profesión y no comete excesivos errores, pero alguno que otro cae. El comentarista era Pichi Alonso, ex jugador y seguidor del Barcelona, que alabó al Celta por su juego a la vez que demostraba la total indiferencia que sentía por ese club. En muchos casos demostraron desconocimiento de los futbolistas, y el comentario sobre el fuera de juego de Jordi Alba fue que si no entraba ese gol entraría otro, para zanjar la cuestión diciendo que era una pena anular un gol tan bonito. Todo esto entre risas.
Durante la trifulca de Messi y Vila, que no se vio en el directo, comentaron que Messi se había enzarzado con un central del Celta, pero no aclararon cual era. Qué más da. El asombroso parecido físico entre Vila y Túñez hizo el resto. Y sí, una vez más se sorprendieron de que Iago Aspas jugase más adelantado que Bermejo, lo que calificaron como "inteligente variante táctica de Paco Herrera". En el Día del Fútbol, programa de canal plus que repasa los partidos de la jornada, Alkorta destacó el papel de Hugo Mallo plantándose en el área rival y disparando para que Bermejo recogiese el rechace que da origen al gol del Celta. El pobre Álex López se quedó sin su momento de gloria, pero los espectadores del programa se fijarán en ese lateral derecho con gran recorrido llamado Hugo Mallo. Da igual que en ese momento estuviese en su área.
No es que sorprenda, pero duele. Durante años hemos soportado la indiferencia mediática comprendiendo que jugábamos en Segunda División, pero parece que ni el ascenso ha provocado que los comentaristas se sepan los nombres de los jugadores o conozcan sus caras, como sí conocen las de otros equipos. No es que queramos que nos traten de forma diferente, es simple y llanamente que ese es su trabajo. ¿Qué credibilidad van a tener cuando analizan a otros equipos después de ver como analizan al nuestro? Puede que este mes de junio celebrásemos el ascenso, pero en el aspecto mediático, seguimos estando en Segunda División.
0 comments:
Publicar un comentario