Esta mañana, a partir de las 12:00 horas, se realizará en la
Ciudad del Fútbol de las Rozas el sorteo correspondiente a los dieciseisavos de
final de la Copa del Rey, así como la configuración final del cuadro del torneo
con los octavos, cuartos, semifinales y final. El Celta, que por primera vez en
cinco años accede directamente a las eliminatorias a doble partido, conocerá
hoy su hoja de ruta hacia un trofeo que rozó con los dedos en tres ocasiones:
ante el Sevilla en los años 40 y frente al Zaragoza en 1994 y 2001. De nuevo, y
ya sin la obligación del ascenso en mente, los celestes afrontarán el torneo
del KO con la intención de llegar lo más lejos posible, con opciones –escasas pero
opciones al fin y al cabo- de plantarse en las últimas rondas y con el deseo de
disfrutar de una competición bonita y que le debe un título al Celta.
La mecánica del
sorteo será la siguiente. 32 equipos entran en el bombo: los 20 de Primera
División, 5 de Segunda y 7 de Segunda B. Estos últimos se enfrentarán
irremediablemente a los conjuntos de la máxima categoría que disputen
competición europea, es decir: Real Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga,
Atlético de Madrid, Levante y Athletic de Bilbao. Después, las 13 escuadras
restantes de Primera y las 5 clasificadas de la división de plata conformarán
los otros 9 emparejamientos.
En resumen, el
rival de los de Paco Herrera saldrá de la siguiente relación de equipos: Betis,
Deportivo, Espanyol, Getafe, Granada, Mallorca, Osasuna, Rayo Vallecano, Real
Sociedad, Sevilla, Valladolid, Zaragoza y
los cinco conjuntos clasificados de Segunda. El azar podría deparar pues un
enfrenamiento complicado frente a los de Míchel, o encuentros llenos de
significado como serían los del Betis o Granada. Sin embargo, un posible cruce
sobresaldría por encima de todos.
Y es que puede
haber derbi copero en dieciseisavos. El Celta tiene posibilidades de que le
caiga en fortuna el Deportivo de A Coruña, con lo que además de una
eliminatoria apasionante se daría también una circunstancia muy curiosa. El fin
de semana del 27 y 28 de octubre –horario todavía por determinar- se jugará en
Balaídos la ida del derbi correspondiente al campeonato nacional de Liga,
mientras que la disputa de esta ronda copera está prevista para los días 31 de
octubre (ida) y 28 de noviembre (vuelta). Así pues, podría haber dos derbis en
apenas cuatro días –del 27 al 31 de octubre- y tres en un periodo menor a un
mes.
Conociendo el
carácter “azaroso” de estos sorteos, no sería de extrañar que se alineasen
todos los planetas y que vigueses y coruñeses se viesen las caras en los
dieciseisavos de final. Sin duda, sería un hecho histórico y que cargaría de
emoción esa semana y, en menor medida, todo el mes. Tres derbis en menos de 30
días serían una auténtica oda al morbo, a la tensión, a la pasión y sobre todo
al fútbol gallego.
0 comments:
Publicar un comentario