Octubre ha llegado. Ese mes que con cierto temor se observaba
en los albores del verano tras la salida del calendario, ya está aquí. En
apenas cinco semanas, el Celta se enfrentará consecutivamente a Sevilla, Real
Madrid, Deportivo y Barcelona, o lo que es lo mismo, dos extraterrestres, un
rival de alta gama y el eterno adversario. El camino empieza en Balaídos, feudo
que en los últimos tiempos ha adquirido una fortaleza que parecía ya olvidada,
y lo hace ante un equipo que está recuperando las sensaciones del pasado. El
Sevilla de Míchel, venido a menos en los años precedentes, ha arrancado el
campeonato a un nivel excelente que invita a soñar a la afición de Nervión con
la reedición de los éxitos europeos y nacionales de los Kanouté, Luis Fabiano,
Dani Alves y compañía. Un Celta al que le sobran buenos modales futbolísticos
pero al que le falta pragmatismo, tratará de encontrar la conjunción de ambas
variables en el choque que abrirá el tan temido Tourmalet.
Herrera está de
enhorabuena. Al contrario que su homólogo sevillista, el técnico celeste
dispone de todos sus efectivos para el encuentro de esta noche. De Lucas se
encuentra totalmente recuperado, mientras que las molestias de Toni en el
tobillo ya han remitido. Todo apunta a que Álex López y Roberto Lago,
sacrificados el pasado domingo en Granada, recuperarán su sitio en el once. La
duda, una vez más, estará en el acompañante de Iago Aspas en la delantera. Park
y Bermejo se disputan un puesto, aunque parece que el coreano parte con
ventaja. Por lo demás, alineación completamente definida la que presentarán los
vigueses para intentar doblegar al conjunto andaluz.
Así, el Celta
formará con Javi Varas en la puerta –quien se reencontrará con el equipo que
posee sus derechos- y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Cabral,
Túñez y Roberto Lago. Oubiña y Álex López ocuparán el doble pivote con Augusto
Fernández y Krohn-Dehli en los costados. Arriba, la dupla atacante Iago Aspas y
Park Chu Young se enfrentarán a una de las defensas menos goleadas de la Liga.
Por su parte, el
Sevilla llega a Vigo con el disgusto del pasado sábado todavía encima, pero con
la convicción de estar haciendo las cosas bien. No en vano, los de Míchel se
encuentran en puestos europeos después de un comienzo de temporada en la que
han vencido al Real Madrid y han puesto en muchísimos aprietos al Barcelona de
Tito Vilanova. Las bajas en el centro del campo son el principal inconveniente
de los rojiblancos, quienes pierden a Rakitic y Medel por sanción –este último
estará pendiente hasta mañana del fallo del Comité de Apelación- y a Trochowski
por lesión. Sí estarán los Navas, Negredo y Palop, los cuales han arrancado el
curso en un estado de forma envidiable.
De esta manera, es
probable que Míchel apueste por un equipo compuesto por Palop bajo palos con Cicinho,
Botía, Spahic y Fernando Navarro en la retaguardia. Maduro, Cala y Kondogbia –si no se le retira la sanción a Medel- estarán en la medular, mientras que Manu del Moral,
Navas y Negredo conformarán el tridente ofensivo.
El colegiado extremeño Gil Manzano dirigirá
un encuentro marcado por lo extraño del horario, viernes a las 21:30h, y por la
importancia que presenta para ambos equipos. En el lado sevillista, repetir
triunfo en tierras gallegas –venció hace dos semanas al Deportivo en Riazor-
significaría volver a la senda de la victoria tras la inmerecida derrota ante
el Barça. Por su parte, el Celta necesita continuar haciéndose fuerte en
Balaídos, fuente importante de puntos de cara a la permanencia, en este octubre
terrorífico que se avecina. La primera prueba, de alto nivel, será ante la
fotocopia del gran Sevilla de antaño.


0 comments:
Publicar un comentario