La excepción de Samuel


ANDRÉ TABOADA
Buena parte de los futbolistas del Celta nunca olvidarán esta temporada. Para la mitad de ellos, es la campaña de su debut en Primera División; para muchos otros, la de su consolidación tras un estreno puntual años atrás; para unos pocos –léase De Lucas, Oubiña o Mario Bermejo–, la de su regreso a la máxima categoría después de varias campañas en Segunda con la incógnita de si volverían a jugar contra los mejores alguna vez. Siete jornadas después del inicio de la competición, todos saben ya lo que es jugar en Primera. Todos menos uno. Samuel Llorca es la excepción.

El central alicantino, uno de los seis fichajes del Celta para el presente ejercicio, no ha tenido todavía la oportunidad de disputar ni un solo minuto en el campeonato liguero. En su misma situación se encuentran otros dos jugadores del primer equipo, Dani Abalo y Jonathan Vila, pero ambos se estrenaron en Primera en la temporada 2006/07 de la mano de Fernando Vázquez. El extremo arousano jugó un cuarto de hora en Mallorca en la décimo tercera jornada de Liga, mientras que el central porriñés –entonces centrocampista– disputó un total de siete encuentros en el campeonato liguero en la última campaña del Celta en la máxima categoría antes de su larga penitencia en la división de plata.

Samuel, como Vila, está pagando el magnífico inicio de campaña de la pareja de centrales del equipo que dirige Paco Herrera: Cabral y Túñez. El argentino y el internacional venezolano son, de hecho, los dos únicos miembros de la plantilla que han disputado todos y cada uno de los minutos de Liga. Mientras, Llorca y Vila se alternan en las convocatorias.

Más tarde o más temprano, Samuel se convertirá en el duodécimo jugador del primer equipo del Celta que debuta esta temporada en Primera División. Antes lo hicieron –además de Jonyy, que tiene ficha con el filial– Hugo Mallo, Túñez, Roberto Lago, Cristian Bustos, Álex López, Augusto, Iago Aspas, Toni, Krohn-Dehli, Park Chu-Young y Sergio Álvarez. Los ocho primeros lo hicieron en la jornada inicial, contra el Málaga (0-1) en Balaídos. En la visita a la Real Sociedad (2-1) de la segunda jornada llegaría el turno de Krohn-Dehli, que como Augusto o Park ya sabía lo que era jugar en la máxima categoría de otros campeonatos, pero no del español. El citado Park disputó sus primeros minutos con la casaca celeste en la cuarta jornada, con motivo del desplazamiento a Valencia (2-1).

Curiosamente, el último hasta la fecha en estrenarse en la categoría, Sergio Álvarez, ha sido el único en disfrutar de un debut con victoria. El guardameta de Catoira jugó su primer partido en la última jornada, cuando tuvo que sustituir a Javi Varas, quien se lesionó durante el calentamiento del encuentro frente al Sevilla, que finalizó 2-0 a favor del Celta y en el que Sergio tuvo una actuación determinante.

Antes de esta temporada, ya sabían lo que era jugar en Primera diez futbolistas del Celta. El más experimentado en este sentido es Quique de Lucas, que inició el curso con 144 partidos en la categoría a sus espaldas desde que saltó al campo con el Espanyol en la última jornada de la temporada 1997/98, en la que el conjunto blanquiazul empató sin goles en Valladolid.

De Lucas debutó en Primera con sólo 19 años, pero tiene un compañero que lo supera, con creces, en precodidad. Se trata de Mario Bermejo, quien vivió su primera experiencia en la máxima categoría el 23 de septiembre de 1995, con sólo 16 años. Vicente Miera le dio la alternativa ante un Sevilla en el que militaban históricos como Jiménez, Martagón, Juanito, Rafa Paz, Moya o Suker. Bermejo compartió minutos en aquel Racing con hombres como Quique Setién, un jovencísimo Munitis, Popov o Juan Antonio Montes Torrecilla, hermano de Miguel Montes Torrecilla, actual director deportivo del Celta. 

El siguiente en tener la alternativa fue Borja Oubiña, en su caso ya con la camiseta del Celta. Fue en la temporada 2003/04, curso de Liga de Campeones y descenso. Miguel Ángel Lotina le hizo debutar en la novena jornada, en Mestalla, aunque no sería hasta las últimas semanas de competición, con la dupla Sáez-Carnero, cuando se convirtió en titular habitual.

En la temporada 2006/07 llegaría el turno de los citados Abalo y Vila y, también de Natxo Insa, quien disfrutó de un encuentro con el Valencia, equipo en el que se formó. Dos años más tarde (2008/09) debutarían en Primera Bellvís con el Numancia, Javi Varas con el Sevilla y Joan Tomás con el Villarreal. Por último, el curso pasado, Cabral aterrizó en la Liga española y jugó dieciséis partidos con el Levante.

0 comments:

Publicar un comentario