El mejor inicio en una década


VERÓNICA MARTÍNEZ
El Celta suma nueve de los doce puntos que se han puesto en juego en Balaídos, donde la fortaleza de los de Herrera va en aumento. Comenzaron superando a un Osasuna que ha tenido un mal comienzo de temporada y el viernes se deshicieron de un Sevilla que presumía de encontrarse en un momento espléndido. Ambos compromisos los resolvieron con el mismo resultado (2-0).

Son, hasta el momento,los marcadores más holgados que han alcanzado los célticos. Su arranque en casa es el más brillante de la última década, igualando al de la campaña 2005-2006, que finalizó con el equipo vigués clasificado para la Copa de la UEFA.

El grupo dirigido entonces por Fernando Vázquez, al igual que ahora ha hecho el de Herrera, sumó tres victorias en los primeros cuatro partidos en Balaídos. Como en la actual temporada, el Celta abrió la Liga entonces contra el Málaga, al que derrotó por 2-0. La segunda jornada en casa, sin embargo, resultó negativa para sus intereses, pues el Racing de Santander se llevó a casa los tres puntos (0-1). No pudieron hacer lo mismo el Sevilla (2-1) y el Espanyol (1-0), con lo que los de Vázquez comenzaban a construir un fortín en Balaídos, que mantuvieron infranqueable durante tres jornadas más: contra el Alavés (2-1), el Atlético de Madrid (2-1) y el Betis (2-1).

La racha de cinco jornadas consecutivas regalando triunfos a la afición se rompió ante el eterno rival. En aquella temporada, el Deportivo ganó con autoridad (0-3) en Vigo. El conjunto coruñés, por otra parte, será el próximo rival que visite a los de Herrera. Será después de que los célticos acudan al Bernabéu. En esa jornada, los de Oltra tendrán que vérselas en Riazor con el Barcelona, por lo que es probable que acudan a Balaídos con menos puntos que el Celta.

Para encontrar un mejor comienzo de Liga de los célticos en Primera División hay que retroceder hasta la temporada 2001-2002. Entonces, el conjunto vigués logró diez puntos en los primeros cuatro partidos en Balaídos, después de celebrar tres triunfos y un empate.

La temporada anterior tuvo un comienzo idéntico de los célticos en casa: ganaron los dos primeros compromisos, empataron el tercero y volvieron a vencer en el cuarto. Diez puntos para un equipo que deslumbraba en la Liga y en Europa por el fútbol de alta escuela que practicaba.

La última vez que el Celta estuvo en la máxima categoría -curso 2006-2007- comenzó la competición perdiendo en Balaídos ante el Barcelona, Osasuna y el Sevilla. En las cuatro primeras citas ante su público, los celestes solo pudieron superar al Valencia. Los malos resultados en casa le llevaron a perder la categoría.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario