A la tercera fue la vencida


El Celta logró estar tarde su primera victoria de la temporada imponiéndose a Osasuna por 2 goles a 0, con tantos de Iago Aspas y Mario Bermejo. Dos partes bien diferenciadas, la primera muy igualada con ocasiones en ambos bandos, y la segunda donde solo hubo un equipo sobre el terreno de juego: El Celta, que alcanzó una victoria justa en el regreso del 4-2-3-1 que fue santo y seña del equipo la pasada temporada. 

Dos novedades en el once inicial con respecto al que formó en San Sebastián, con la entrada de Bermejo en lugar de Quique de Lucas, y la de Jonny por Hugo Mallo, aquejado de una gastroenteritis. La entrada de Bermejo cambió el esquema de Herrera, que pasó a jugar con un 4-2-3-1 con el cántabro como enganche. El resto del equipo fue el  mismo, con Javi Varas en portería, Jonny, Cabral, Túñez y Lago en defensa. Doble pivote para Oubiña y Álex López, y por delante de ellos la línea de tres mediapuntas, con Augusto en derecha, Bermejo de enganche y Krohn-Dehli en banda izquierda. 

El partido comenzó con imprecisiones en ambos bandos, sin control del juego por parte de ningún equipo. Las ocasiones tardaron en llegar, y no sería hasta el minuto 8, con una buena jugada de Aspas, que cede a Bermejo pero este no acierta a batir a Andrés. Roberto Lago recogio el rechace pero su tiro cruzado salió desviado de la meta osasunista. Fue el primer aviso del Celta, que se llevaría un buen susto dos minutos después con un cabezazo de Joseba Llorente tras un centro lateral que besó el larguero. El sexto palo que recibía el Celta en la temporada. 

Podemos considerar estas dos acciones como un hecho aíslado dentro de la monotonía del partido, que tenía mucha tensión en el centro del campo, mucha disputa. No estaba siendo un partido feo, pero falta que ambos equipos se plantasen en el área rival. Lo hizo el Celta en el minuto 24 gracias a un centro de Augusto que Aspas cabeceó a bocajarro encontrando una enorme parada de Andrés, que volvía a hacer de las suyas en Balaídos. Estaba llegando los mejores minutos del Celta, que tuvieron su continuidad con una llegada por banda derecha del canterano Jonny que remató Aspas de cabeza despejando un defensa osasunista a córner. En la salida del córner, Bermejo dejó un bonito detalle técnico con un centro chut de chilena sin consecuencias para el marcador. 

De ahí al descanso, nos quedamos con un lanzamiento lejano de Sisi, de volea, que detuvo sin problemas Varas, y cuando el primer acto agonizaba llegó una buena ocasión para el Celta tras señalar Hernández Hernández libre indirecto dentro del área navarra por cesión al guardameta. El lanzamiento lo ejecutó Álex López, pero tras pegar en la barrera llegó manso a las manos de Andrés, y con esa acción se cerró la primera parte con el marcador inicial. 

La segunda parte comenzó sin cambios en ambos bandos, aunque con un planteamiento en el partido muy diferente, ya que el Celta regresó muy enchufado del descanso, poniendo todas las ocasiones del partido. Reclamó penalti Mario Bermejo por un agarrón dentro del área. Corría el minuto 6 y dos minutos después fue Aspas quien se plantó en el área tras recoger un pase defectuoso de un jugador rival, pasó bien a Bermejo pero el cántabro golpeó más césped que balón. 

Sisi no inquietó en exceso a Javi Varas con un tiro lejano que recogió el sevillano sin problemas. Fue el preámbulo de otra fase de dominio celeste. A los 17 minutos, jugada personal de Aspas que remata cruzado desde fuera del área. Toni calentaba en el banda para sustituír a un fatigadísimo Augusto Fernández, pero el argentino aprovechó su último aliento para realizar una gran jugada por banda derecha culminada con un gran centro con su zurda que remataría Aspas de cabeza al fondo de las mallas. Gran centro y gran remate. Imparable para Andrés. 

Tras el gol, Herrera movió el banquillo, dando entrada a Bellvís por Jonny, y también a Toni por Augusto, despedidos ambos con una gran ovación. En el 26 otra acción polémica. Bermejo se plantaba solo ante Andrés tras un gran pase del propio Augusto, justo antes de salir del campo, pero el árbitro asistente señaló fuera de juego. No lo parecía. 

A diez minutos del final, Herrera retiró a Aspas e introdujo a Bustos, adelantando la posición de Bermejo, que ejercía como delantero, y la de Álex López, que pasó a la mediapunta. El esquema se mantenía inalterable, aunque los nombres y la disposición cambiaba. Herrera reforzaba el centro del campo para tener más balón y se encontró con la expulsión de Arribas  que dejaba al conjunto rojillo en inferioridad para los minutos definitivos. 

El Celta controló sin problemas los últimos minutos de partido, con mucha posesión, y Mario Bermejo, ya en el descuento, sentenciaría el partido después de pelear un balón con el coraje y la garra que le caracteriza y batir por bajo a Andrés Fernández. Gran tanto del cántabro que ponía broche a un partido que mereció ganar el Celta por su gran segunda mitad en la que se impuso claramente al conjunto osasunista. Primera victoria del Celta en la temporada y la sensación de que ya llueve mucho menos. 

Ficha técnica

Celta: Javi Varas, Jonny (Bellvís, min.69), Cabral, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López, Augusto (Toni, min.73), Iago Aspas (Bustos, min.81), Krohn Dehli y Mario Bermejo

Osasuna: Andrés Fernández, Marc Beltrán, Arribas, Flaño, Damiá, Annan, Loe (Nino, min.69), Sisi, Lamah, Cejudo (Timor, min.62) y Llorente (Kike Sola, min.75)

Goles: 1-0, min.68: Iago Aspas; 2-0, min.93: Mario Bermejo

Árbitro: Hernández Hernández. Expulsó a Arribas por doble amarilla (min.83) y amonestó a Túñez, Flaño, Annan

Estadio: Balaídos (15.923 espectadores)

0 comments:

Publicar un comentario