El Celta perdió en su regreso a Primera División aunque dejó muy buena imagen ante un Málaga que mostró sus credenciales, sin ser superior al Celta, como reconoció el propio Pellegrini al término del partido. La mayor eficacia del Málaga se impuso en un partido que pudo decantarse hacia cualquiera de los dos lados. Nadie dijo que esto fuese fácil.
Herrera puso en liza hoy un novedoso 4-4-2, con Álex y Augusto en la mediapunta, con el argentino más tirado a la banda, mientras que Iago Aspas y De Lucas ejercieron en ataque. Un esquema similar al que ya había utilizado Herrera en muchos partidos de su primer año en el Celta.
Desde el comienzo del partido se vio la clase de encuentro que íbamos a ver, con los dos equipos muy preocupados por tener la posesión de balón. La lucha en el centro del campo era encarnizada, con un gran trabajo por parte de los malagueños, que lograron imponerse en los primeros minutos. Fue Javi Varas el primero de los porteros que tuvo que lucirse, lo hizo tras un saque de falta de Joaquín. El sevillano estuvo felino. El propio Joaquín tuvo el gol en sus botas tras una pérdida de Álex López, Túñez dejó su posición para intentar recuperar, no lo consiguió y dejó todo su carril, pero Joaquín, que acompañaba la contra, falló incomprensiblemente.
Los sustos esperados ya habían llegado. El Málaga cuenta con un buen equipo, buenos peloteros y una idea de fútbol muy clara, pero el Celta tenía a De Lucas, y a Augusto, con quien se entendió muy bien. Entre los dos tejieron una buena ocasión que Álex López no acertó a concretar. Pero la ocasión más clara de la primera mitad fue para Túñez, tras un saque de falta botado por Iago Aspas. La defensa del Málaga hace el fuera de juego mal y Túñez se queda solo ante Willy Caballero, pero su remate salió desviado.
Comenzó la segunda mitad sin cambios en ambos equipos, pero con un Celta mucho más agresivo. El Celta ya no le discutía el balón al Málaga, directamente se lo quitaba, y las ocasiones caían a cuentagotas. De Lucas la volvió a tener con un buen disparo que sacó Willy con los pies, y unos minutos después, otra vez el catalán, superó a Willy pero se topó con el palo. El Celta estaba mereciendo más, gracias a un buen fútbol que enganchaba a la afición.
Aún así, dio algún susto el Málaga. Javi Varas tuvo que estar muy vivo ante un remate raso y cruzado de Portillo, que se colaba por el palo corto. Isco envió un palo a la escuadra de Javi Varas, y tras una larga jugada llegaría el tanto de Fabrice. Primero tras un remate de este al palo, su rechace lo recoge Buenanotte, que realiza una buena jugada y deja el gol en bandeja para el remate del propio Fabrice, que anota el primer gol de la temporada y se convierte en el goleador más joven de toda la historia del campeonato.
Herrera ya había metido en el campo a Joan Tomás y Toni, en lugar de Augusto y Bustos, y realizó un último cambio ofensivo dando entrada a Bermejo por Roberto Lago. Una apuesta a la desesperada en busca del empate, que pudo haber llegado si primero De Lucas logra batir a Caballero, y luego Gustavo Cabral, que la tuvo en sus botas tras un precioso pase de espuela de Quique de Lucas, pero su lanzamiento, a portería casi vacía, se estrelló en el larguero.
Una pena, porque el Celta mereció más. La sensación hoy seguramente es mala por la derrota, pero mañana estaremos mejor. El Celta ha sabido plantar cara a todo un equipo de Champions, le ha discutido el balón, y no es fácil cuando hay un equipo de Pellegrini enfrente. Ese es el camino y a eso tenemos que agarrarnos.
Ficha técnica
Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago (Mario Bermejo, min.88), Oubiña, Bustos (Joan Tomás, min.79), Álex López, Augusto (Toni, min.79), De Lucas y Iago Aspas
Málaga: Willy, Jesús Gámez, Welligton, Demichelis, Monreal, Camacho, Toulalan, Joaquín (Eliseu, min.77), Isco, Seba (Fabrice, min.58) y Portillo (Buenanotte, min.72)
Goles: 0-1, min.84: Fabrice
Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a Borja Oubiña, Hugo Mallo
Campo: Estadio de Balaídos, 16.360 espectadores. En el descanso del partido, el club rindió homenaje a cinco olímpicos gallegos que consiguieron medalla y diploma en los Juegos de Londres. El presidente, Carlos Mouriño le entregó una placa conmemorativa a Begona Fdez , medalla de bronce en balonmano femenino (capitana de la selección). Tamara Echegoyen, medalla de oro en vela clase Elliott 6 m., Teresa Portela, diploma olímpico en piragüismo en K-1, 200 m., Javier Gomez Noya, medalla de plata en triatlón. y David Cal, medalla de plata en piragüismo en C-1, 1.000 m.
0 comments:
Publicar un comentario