![]() |
ENVISIÓN |
Cero puntos en los dos primeros partidos de Liga es el balance que lleva el Celta en su retorno a Primera División. Hay que retroceder treinta años en la historia del club para encontrar un arranque tan negativo en la máxima categoría. Ocurrió en la temporada 1982-1983, con Milorad Pavic como técnico, con el que había celebrado el ascenso. Los célticos se estrenaron ese año en Sevilla (1-0) y en la jornada siguiente recibieron en Balaídos al Zaragoza (0-2). La mala racha continuó en la siguiente jornada (cayó 5-2 ante el Atlético de Madrid). Ese comienzo tan negativo le pasó factura al equipo vigués al final del curso, en el que descendió.
Le ocurrió lo mismo en la campaña 78-79, también como recién ascendido. Perdió en casa ante el Espanyol (0-1) y en su visita a Zaragoza (2-1). La victoria al tercer intento, ante la Real Sociedad (1-0), le sirvió de poco porque también perdió la categoría de oro. Hace un año, en Segunda, los de Herrera tuvieron un inicio fulgurante. Aplazado el compromiso con el Girona, los célticos ganaron en las dos visitas consecutivas a Murcia (1-3) y a Huelva (1-2). La peor racha de los últimos tiempos del Celta se registró en la temporada 2008-2009, con Pepe Murcia al frente del banquillo. Sumó un punto en las cuatro primeras jornadas. Ganó el Girona en Vigo (0-1), el Castellón se llevó los tres puntos en Castalia (2-0) y el Nástic asaltó Balaídos (0-2). Los célticos comenzaron a sumar en Eibar (0-0).
El debut de Herrera con los celestes tampoco fue positivo, pues el equipo vigués perdió ante su afición contra el Barcelona B (1-2). Sin embargo, en la jornada siguiente se resarció y tumbó al Numancia (1-3) en Los Pajaritos. Si el sábado cae ante Osasuna en Balaídos, el equipo de Herrera habrá igualado el negativo comienzo de Liga de hace 30 años.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario