Así queda el reparto de partidos televisados


Aunque todavía no hay acuerdo oficial, ya se conoce como va a quedar el reparto de partidos que emitirá cada canal, después del acuerdo alcanzado por Mediapro y Prisa TV, que se reparten los derechos televisivos de Primera División. El Celta ha firmado con Prisa TV, a razón de unos 24 millones de euros al año, en un contrato vigente para los tres próximos cursos. El reparto, finalmente y después de muchas discrepancias, será similar al del año pasado, aunque con matices. 

Lo más significativo es el hachazo al fútbol en abierto, que cede su tradicional franja de los sábados por la noche, quedando relegado al lunes a las 23:00 y con partidos de menor interés para el gran público, ya que según varias informaciones, no se emtirá en abierto ningún partido de Real Madrid y Barcelona, dato aún no confirmado. la Sexta será el canal que emita este encuentro.  Por otro lado, Canal + Liga y Gol Televisión ampliarán su oferta, ya que emitirán ocho partidos (los mismos) cada uno de ellos. Asimismo  Canal+1 pasará a emitir en exclusiva el mejor partido de cada jornada. 

El año pasado Gol Televisión emitía cuatro partidos y Canal + Liga tres, apoyándose en sus segundos canales para emitir los que no emitían La Sexta y Canal + 1. Canal + Liga 2 y Abono Fútbol eran los canales encargados de completar la oferta, que ahora desaparecen. A bote pronto esto significa un ahorro para asegurarse ver los partidos del Celta, ya que no habrá que pagar los 5€ que costaban estos canales. Por contra, la subida del I.V.A aprobada por el gobierno y el cambio de categoría de la TV, que pasa del 8% al 21%, supondrá un incremento significativo del precio, si los operadores no asumen parte de esta subida. si Gol Televisión mantiene su precio de 14,95€, sus abonados pasarán de pagar 16,14€ a pagar 18,08€.  El coste de canal + 1 actualmente es de 20,37€, con una oferta del 50% hasta octubre y compromiso de permanencia de 18 meses. 

0 comments:

Publicar un comentario