![]() |
Foto: El día de Córdoba |
– Por lo que se ve, no le ha ido mal el cambio de Vigo a Córdoba. Juega asiduamente...
– Me va bien, estoy muy contento. También veo que por Vigo marcha todo bien: el Celta ya es tercero.
– ...Y su equipo es un aspirante a ocupar las plazas de ascenso. ¿Se lo esperaba cuando abandonó el Celta?
– Tanto como eso, no, pero una vez que vi el equipo, lo bien que jugábamos y el comienzo tan bueno que hicimos nos llevó a que ahora estemos bien situados en la clasificación.
– ¿Podrán aguantar hasta el final en ese grupo de cabeza?
– Sí. Somos ocho equipos, incluido el Murcia, que estamos con posibilidades de jugar el play-off. De momentos, nos encontramos bien y pienso que somos capaces de aguantar el ritmo de los de arriba.
– De los que van por delante, el Córdoba quizás era el menos esperado en la fiesta.
– Sí. Parece que los que están, digamos que ya eran fijos a situarse ahí arriba y que los invitados somos nosotros. Eso es así, es una realidad, pero a día de hoy estamos a tres puntos de grandes equipos y tan solo a seis del líder.
– ¿A qué se debe esa transformación en un equipo con bajo presupuesto como el suyo?
– Contamos con un gran entrenador [Paco Jémez], que nos ha inculcado que somos capaces de ganar a cualquiera y una buena mentalidad de equipo. Esas han sido las claves para que estemos ahí arriba.
– ¿A quiénes sitúa como máximos favoritos al ascenso?
– A día de hoy, veo al Deportivo como máximo favorito porque cuando no está bien saca los partidos adelante y en su campo va a ganar prácticamente siempre. Después, por obligación, el Celta tiene que ascender sí o sí porque el míster ha hecho la plantilla a su antojo para subir. Y después, están el Elche, el Valladolid... Los que están en un pañuelo son claros candidatos.
– Subraya y sonríe al afirmar que Herrera hizo una plantilla "a su antojo para subir" ¿Qué quiere decir?
– Que ha elegido lo que él ha querido. No ha tenido ninguna pega: lo que ha querido se lo han fichado. Entonces, todo lo que no sea subir yo creo que resultaría bastante frustrante.
– En el centro del campo juega gente que ya estaba en el club, como Oubiña y Alex.
– En ese sentido, gente como Cristian Bustos, que el año pasado fue indiscutible e hizo una temporada sensacional, parece que no está contando tanto. Natxo Insa, que era uno de los fichajes del míster, entra de vez en cuando. Están jugando Alex y Borja, y de momento parece que están funcionando bien.
– ¿Le sorprende la suplencia de Bustos?
– Me sorprende mucho porque el año pasado, para mí, fue el mejor del equipo. Verle este año sin jugar o hacerlo a ratos me sorprende muchísimo. Me parece el mejor o uno de los mejores mediocentros de la Liga.
– Si usted hubiera seguido, ¿tendría una plaza en el once?
– Sin duda. Creo que sí, sin ningún tipo de problemas, igual que los dos años que estuve en Vigo. Pero por circunstancias del fútbol me tuve que ir.
– ¿Qué pasó para no poder continuar en el Celta?
– No sé lo que pasó. No sé si fue decisión del entrenador, del club o de ambos, pero al final tuve que salir y nadie me explicó claramente el motivo.
– ¿Qué más le ha llamado la atención del Celta desde que que se fue?
– Que gente que era importantísima el año pasado, en éste casi no está contando para el míster. Es el caso de Cristian, de Vila, de Catalá, de David Rodríguez. Desde la lejanía sorprende ver ahora a esos futbolistas en un segundo plano. Pero, de momento, el Celta está haciendo bien las cosas. La Liga la están haciendo un poco peor pero están metidos en el play-off, como el año pasado. Al final tienen que estar arriba porque todo lo que no sea subir sería un fracaso porque el equipo está hecho para ascender.
Jaime Conde / Faro
0 comments:
Publicar un comentario