Un verano que se hizo largo


Comienza lo bueno. El Celta entra en la dinámica que le esperará durante los próximos nueve meses tras una pretemporada que ha tenido un poco de todo. Empezó con normalidad, con el bloque prácticamente conformado y con buenos resultados. Pero tras el "stage" de Melgaço, los rumores sobre la posible salida de Roberto Lago, la decisión de Herrera de apartar de los amistosos a Trashorras y Garai y la posterior marcha del luccense, unidos a los malos resultados ante Alondras, Lugo y Sporting, crearon algunas dudas que toda la plantilla quiere dejar atrás con una victoria ante el Girona.

PABLO GALÁN - VIGO El Celta puso el pasado sábado ante el Pontevedra punto y final a su pretemporada, la segunda de Paco Herrera al frente de la nave céltica. A partir de ahora, empieza ya lo bueno y el equipo recupera la rutina que le acompañará a lo largo de los próximos nueve meses en una dura y exigente temporada en Segunda en la que el objetivo volverá a ser el ascenso a Primera División.
Desde el 14 de julio, fecha en la que el equipo regresó al trabajo, ha habido un poco de todo. Salvo el incidente de Cristian Bustos, todo transcurrió con bastante normalidad en el primer tramo de pretemporada. A partir del "stage" en Melgaço, los rumores sobre la marcha de Roberto Lago, la situación de Trashorras y López Garai y la posterior salida del primero enturbiaron un poco al equipo, que poco a poco, va recuperando la normalidad.

Inicio plácido

La rapidez con la que actuó la dirección deportiva tras la eliminación ante el Granada provocó que los tres fichajes que ha realizado hasta el momento el Celta, Mario Bermejo, Natxo Insa y Oier Sanjurjo, pudieran comenzar la pretemporada a las órdenes de Herrera, algo que los técnicos siempre agradecen. De esta manera, el técnico pudo trabajar desde el principio con los hombres que conformarán la columna vertebral del equipo esta temporada, a excepción de Hugo Mallo, que fue convocado por sorpresa para el Mundial sub-20.

Resultados dispares

Los marcadores en pretemporada no son algo que obsesione a los entrenadores, que prefieren aprovechar los amistosos para hacer pruebas y dar ritmo al equipo. El Celta ha tenido un poco de todo, con muy buenos resultados en los primeros encuentros, ya que en siete partidos solo cedió un empate ante el Beira-Mar. Sin embargo, después encadenó tres choques sin conocer la victoria (Alondras, Sporting de Gijón y Lugo) antes de la victoria ante el Pontevedra. Una característica común a todos los encuentros fue la sensación de "piernas pasadas" que ha acompañado a los jugadores, algo muy normal en la época estival.

Trashorras y lópez garai

Las dos grandes sorpresas del verano. Antes de enfrentarse al Alondras, Herrera comunicaba a ambos que no iban a disputar más amistosos con el grupo, que solo entrenarían, una decisión técnica. El motivo: que no los veía centrados y que prefería probar a jugadores que iban a estar seguro el sábado ante el Girona. Por el momento, el lucense ya ha abandonado el club tras tres temporadas mientras que el futuro de Garai es una incógnita.

Bloque perfilado

Las alineaciones que ha presentado Herrera en los encuentros amistosos de mayor enjundia han desvelado algunas de la ideas que tiene el técnico para formar su once ideal. En la portería es segura la presencia de Yoel, que ha heredado los galones de Falcón. Vila y Catalá se perfilan como los centrales titulares mientras que los laterales serán para Roberto Lago y Hugo Mallo. En el centro del campo, el extremeño parece que apostará por Bustos, Insa, Álex López y Toni mientras que arriba De Lucas debería ser uno de los fijos junto a David Rodríguez o Iago Aspas.

Toni, la sorpresa

El canterano ha regresado mucho más maduro tras su cesión en Huesca y parece haberse ganado la confianza de Paco Herrera. Además, el coruñés ha sabido adaptarse a la posición de interior, ofreciendo grandes resultados en algunos partidos y consiguiendo dos goles.

Cantera

Los canteranos han vuelto a tener un papel importante para Herrera, que sigue firme en su apuesta por la gente de abajo. Comenzaron la pretemporada Gaffoor, Pillado y Jota. Mientras los dos primeros parece que no han convencido mucho al técnico, el de A Pobra cuenta con muchas papeletas para continuar arriba. Algo más tarde apareció en escena Kevin, un lateral juvenil que parece gustar mucho, y Soto, que ya disputó un partido en Segunda la pasada campaña. Junto a los canteranos "mayores" como Iago Aspas, Dani Abalo o Álex López, siguen dando al equipo esa seña de identidad que se busca desde la directiva.

Fuente: Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario