Los representantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), no han llegado a un punto en común para alcanzar un acuerdo que desbloquee la huelga convocada por el sindicato de futbolistas, tras una reunión que comenzó el miércoles a las 16:00 y se ha prolongado en más de 12 horas.
Pasadas las cinco de la madrugada de este jueves salían ambas partes de la sede de la Liga en Madrid confirmando que aún no hay un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo. Tanto el presidente de la Liga, José Luis Astiazarán, como el gerente y portavoz de la AFE, Luis Gil, anunciaron que se ha "avanzado en las negociaciones" pero que aún no hay acuerdo total.
Tras la maratoniana reunión, ambas partes, visiblemente agotadas, decidieron dejar un posible desenlace del conflicto para este jueves a las 10:30, cuando se volverán a reunir en la sede de la Liga para intentar solucionar el conflicto de tal forma que se pueda disputar la segunda jornada de la Liga y de la Liga Adelante. "Hemos estado trabajando muchas horas y esas horas dan avances", señalaba Gil a la salida de reunión. Por su parte, Astiazarán se mostraba "optimista" de cara a llegar a un acuerdo por la mañana tras los "avances" logrados entre ambas partes en esta sexta reunión AFE-LFP.
Durante las negociaciones de los últimos días, los representantes de la Liga se mostraban más cercanos que los de la AFE a alcanzar un pacto que desconvocase el paro de los futbolistas. Mientras, se siguen buscando fechas para la disputa de la primera, que ya fue suspendida debido al mismo motivo. El mes de diciembre es una de las alternativas que se manejan.
El principal punto de discordia es el Fondo de garantía salarial, que debe garantizar el pago a los futbolistas de los clubes que se acojan al Concurso de Acreedores. Según la Liga, habría llegado al máximo que le permite su capacidad económica al garantizar 240.000 euros a cada jugador de la Liga BBVA y 120.000 euros, a los de la Liga Adelante, cuyos clubes hubieran optado por acogerse a la Ley Concursal.
Fuente: Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario